Argentina21/03/2025

El Gobierno modificó la Ley de Turismo y eliminó programas de inversión

Disolvieron el Comité Interministerial de Facilitación Turística y el Programa Nacional de Inversiones Turísticas, entre otros cambios centrales en la normativa.

El Gobierno nacional concretó una serie de modificaciones a la Ley de Turismo que apuntan a desregular distintas funciones previamente en manos del Estado. Lo hizo a través de un decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial.

Este apunta a que el Estado deje de gestionar la producción de servicios en aquellos sectores que no se corresponden con sus "funciones esenciales". Así, entre otros puntos, se incluye el "financiamiento y capacitación" de la actividad turística.

Además, disolvieron una serie de programas y modificaron deberes y facultades de la Secretaría de Turismo, a cargo de Daniel Scioli.

Con el Decreto 216/2025, que lleva las firmas de Javier Milei y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se establece, en principio, la disolución del Comité Interministerial de Facilitación Turística y del Programa Nacional de Inversiones Turísticas, ambos creados por la Ley 25.997 y sus modificatorias.

De acuerdo con los considerandos, este ente tenía "la responsabilidad de coordinar y garantizar el cumplimiento de las funciones administrativas de las distintas entidades públicas de nivel nacional con competencias relacionadas y/o afines al turismo".

Por su parte, el programa apuntaba a "contemplar las inversiones de interés turístico a ser financiadas por el Estado Nacional".

El Ejecutivo argumenta que las obras públicas turísticas pueden ser desarrolladas por las jurisdicciones locales o la iniciativa privada, sin necesidad de financiamiento del Tesoro Nacional.

El texto oficial también se ocupa de modificar y definir nuevas funciones y facultades de la autoridad de aplicación de la norma, es decir, la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.

Entre las tareas que ya no tendrá asignadas, se incluye elaborar "planes de inversiones y obras públicas turísticas", "fijar las tarifas y precios de los servicios que preste en todo lo referido al turismo social y recreativo en las unidades turísticas a su cargo", "fiscalizar y auditar los emprendimientos subvencionados por la Nación, así como los fondos invertidos, que cuenten con atractivos y/o productos turísticos".

Tampoco estará a cargo de "propiciar la investigación, formación y capacitación técnica y profesional de la actividad", y de "promover una conciencia turística en la población".

Te puede interesar

Detuvieron a dos personas por la agresión a Javier Milei en Lomas de Zamora

La policía detuvo a dos personas por los incidentes. Uno de los demorados recuperó rápidamente su libertad, mientras que el otro, militante de una agrupación piquetera, continúa en la Comisaría 1°.

“La culpa siempre es de los kukas”: La ironía de CFK por el escándalo en la ANDIS

En un mensaje grabado para un acto en Pilar en el que participó Axel Kicillof, la ex presidenta criticó la política sanitaria del Gobierno, el colapso de los hospitales y vinculó la desregulación con las casi 100 muertes por la droga adulterada.

Paro en el Garrahan “a puertas abiertas” para visibilizar la crisis pediátrica

La Asociación de Profesionales y Técnicos realizará este jueves una huelga por 24 horas y reclamarán que se promulgue la Ley de Emergencia Pediátrica.

Villarruel exige manejo de Word y Excel como condición laboral en el Senado

La vicepresidenta estableció una capacitación básica en ofimática y redacción que será requisito para concursos y ascensos. Deberá completarse antes de noviembre de 2025.

El riesgo país trepó a 850 puntos

La suba refleja la caída de los bonos soberanos en medio de la incertidumbre electoral, los problemas financieros y los escándalos de corrupción.

Científicos del CONICET denuncian retención de u$s54 millones destinados a investigación

La RAICYT y el CONICET reclamaron judicialmente al Gobierno por fondos del Banco Mundial y el BID que no llegaron a los proyectos científicos previstos, pese a las asignaciones aprobadas desde febrero.