Destacan la importancia de fomentar la independencia de las personas con Síndrome de Down
“No tendríamos que estar hablando de inclusión porque deben ser considerados sujetos de derechos”, expresó Irma Argañaraz.
Este viernes 21 de marzo se celebra el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down. En ‘Estilo Desafío’ por Aries, la directora de Fundación Colibrí, Irma Argañaraz, invitó a las actividades que se realizarán en el Monumento 20 de febrero, con una muestra artística y la iluminación alusiva a la fecha.
La referente remarcó la importancia de dejar de lado el debate de la inclusión, entendiendo que “deben ser considerados personas y, como sujetos de derechos, tienen que estar incluidos más allá de su condición”. “Se sigue utilizando esto de inclusión, pero tendríamos que estar hablando de cómo les va en sus fuentes de trabajo, cómo les va en las escuelas”, insistió.
Argañaraz recordó que la lucha por la inclusión en las escuelas de personas con discapacidad intelectual y trisomía 21, fue lo que motivó a la creación de Fundación Colibrí hace 30 años, sin embargo advirtió que las dificultades persisten.
“Te piden que por un nene o una nena que va al nivel inicial, las maestras de inclusión vayan 5 días a la semana, 4 horas” señaló y completó: “si no va la maestra de apoyo tiene que ir un acompañante terapéutico, pero un acompañante terapéutico no es para plantear configuraciones de apoyo en contenidos curriculares”.
En ese sentido, indicó que muchas familias no poseen obra social, ni la condición económica para contratar ese servicio. Así mismo recalcó la importancia de fomentar la autogestión, la toma de decisiones y la independencia en los niños con trisomía 21.
Te puede interesar
Salta participa de la Feria del Libro con el acompañamiento de cientos de autores jóvenes
El secretario de Cultura celebró la participación de la provincia en el evento que se realiza en Buenos Aires y destacó que “nunca en la historia, hubo más participación joven que ahora”.
Veterano de Malvinas denunció a dos exsoldados por falso testimonio
Jorge Taranto realizó una presentación judicial ante el Tribunal Federal de Río Grande, en la que también acusó a la ex jueza federal Lilian Herráez y al fiscal Marcelo Rapoport.
Guaymás celebró el mensaje de León XIV: “El trabajo es la dignidad de las personas”
El dirigente gremial destacó el valor simbólico y social del nuevo Pontífice y llamó a renovar la lucha por el empleo digno en Argentina.
El paso del Papa León XIV por Perú: se trasladaba a caballo para ir hasta las zonas más alejadas
Robert Prevost dedicó más de tres décadas de su vida al servicio de las comunidades rurales del norte peruano, llevando el mensaje de la Iglesia sin buscar reconocimiento
Barbarán: “Este Papa está en las antípodas de Trump y Milei”
El especialista en Derecho Internacional analizó la elección de Robert Prevost – hoy, León XIV- como nuevo papa. “No creo en los saludos de Javier Milei y de Donald Trump”, sostuvo.
Quién fue León XIII, el papa que inspiró el nombre del nuevo pontífice
El humo blanco marcó el inicio de una nueva etapa para la Iglesia católica: el cardenal Robert Prevost fue elegido como el máximo representante y basó su nombre en una importante figura.