El homenaje de los famosos a Antonio Gasalla: "Forma parte de nuestra argentinidad"
El capocómico falleció este martes a los 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada.
Antonio Gasalla murió a los 84 años y dejó un legado inolvidable en los argentinos y en sus colegas actores. Georgina Barbarossa lo recordó en su programa y se emocionó hasta las lágrimas al recordar una escena en la que actuaron juntos en el programa El Palacio de la risa. "Se nos ha ido un maestro, recuerdo un montón de cosas lindas, era un obsesivo del trabajo".
Por su parte, Campi, que formó parte de la remake de Esperando la carroza, dijo que "estaba muy perdido en el último tiempo. Yo notaba que se empezaba a perder de a poco, me invitaba a la casa, iba y no se acordaba que me había invitado. Me hubiera encantado que meta mano en la nueva versión de Esperando la Carroza".
"Él me dirigió en un unipersonal mío y nunca lo voy a olvidar. Antonio forma parte de nuestra argentinidad, es nuestro ADN", afirmó Campi muy conmovido.
Verónica Llinás también recordó al capocómico: "Cuando sucede es un cimbronazo, es irreparable, no hay vuelta atrás, me acabo de enterar, no era cariñoso, demostraba su cariño de otra forma, pero su último mensaje decía 'Llinás, te amo', con él aprendí a trabajar y a hacer humor".
Pía Shaw contó que Mirtha Legrand ya está al tanto de la noticia y que estaba llorando, por lo que pidió no hablar por el momento, aunque probablemente le rinda un homenaje en su programa.
Noelia Marzol recordó cómo fue trabajar con Gasalla en Más respeto que soy tu madre: "Es un ícono, marcó un antes y un después en mi vida. Él me eligió sin hacer casting, fue tan cariñoso y tan cálido".
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Aumentaron los salarios de los oficiales de las fuerzas de seguridad
Las modificaciones salariales escalonadas aplican para Gendarmería, Prefectura Naval, Policía Federal, Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario Federal.
La CAF evalúa un nuevo préstamo de USD 300 millones para el programa Alimentar
El Banco de Desarrollo de América Latina lo tratará en julio para apoyar la expansión del beneficio dirigido a familias en situación de vulnerabilidad, en línea con los compromisos asumidos.
Niños hiperdigitalizados: 95% tiene celular propio antes de los diez años
Un estudio realizado por Unicef y Unesco mostró los rasgos de una generación hiperconectada. El 46% reconoció que el tiempo frente a las pantallas le genera problemas.
Se oficializó la exclusión de la ANMAT en la importación de productos médicos de uso personal
Son productos que no demanden prescripción médica y solo para uso personal. Abarca unos 41 productos que van desde sillas de ruedas, andadores; bastones, entre otros.
La carne y el pollo aumentaron 10,7% en abril
En los últimos 12 meses la carne tuvo un aumento en promedio del 60.1%.
El Gobierno eliminó dos nuevos fondos fiduciarios: ciencia y viviendas afectados
Así lo anunció el vocero presidencial, en la red social "X", al tiempo que celebró que con estos cierres "ya son 24 los fondos eliminados por esta gestión".