Provincias18/03/2025

Tucumán: el gobernador, un juez y tres fiscales fueron amenazados

La intimidación se hizo por WhatsApp. 97 personas fueron identificadas y detenidas a disposición de la Justicia. Acusaron a un preso condenado a prisión perpetua como autor del mensaje.

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, recibió ayer una amenaza a través de un mensaje de audio enviado por WhatsApp a su teléfono personal. Los mensajes intimidatorios también llegaron a un juez y tres fiscales, que investigaron a personas vinculadas a una red de narcotráfico.

Así lo confirmó el ministro de Seguridad provincial, Eugenio Agüero Gamboa. “El autor sería 'Miguelón' Figueroa, un condenado por un doble homicidio y que hoy está alojado en una cárcel de Marcos Paz, provincia de Buenos Aires”, dijo el funcionario. El sospechoso pertenecía a un “grupo que vendía droga y mata a jóvenes”, precisó.

La reacción frente al apriete fue inmediata. Durante la tarde y noche del lunes, se realizaron varios allanamientos y, como resultado, 97 personas fueron detenidas o puestas a disposición de la Justicia.

“Para que la ciudadanía se quede tranquila no vamos a permitir que se ataque a las instituciones ni a las personas que la conforman, tanto del Ministerio Publico Fiscal, ni el Poder Ejecutivo y se realizarán todos los trabajos que se deban hacer dentro del marco de la ley”, expuso Agüero Gamboa, en declaraciones a “Los Primeros”, emitido por Canal 10 de Tucumán.

Confían que la Justicia falle a favor de los vecinos de Vaqueros y, finalmente, se ejecute el nuevo puente

Miguel Eduardo “Miguelón” Figueroa fue condenado a prisión perpetua por un doble homicidio ocurrido en Villa 9 de Julio. Según informó La Gaceta, el reo se puso en contacto con una mujer que grabó un mensaje en el que advertía que algo malo podría sucederle a los hijos de Jaldo, del juez de Ejecución, Gonzalo Ortega, y los fiscales Pedro Gallo, Carlos Sale e Ignacio López Bustos.

No es la primera vez que Figueroa se ve involucrado en actos intimidatorios. En enero de 2024, días antes de que comenzara a ser enjuiciado por tres homicidios, el condenado realizó amenazas contra los fiscales Sale y López Bustos, quienes lo acusaban de los crímenes. Ante este contexto, el ministro fiscal, Edmundo Jiménez, solicitó la suspensión de los debates judiciales debido a la falta de seguridad. Pero Jaldo ordenó que los juicios se llevaran a cabo según lo previsto, pese a las amenazas. Por eso, entre otras circunstancias de su situación judicial, Miguelón en varias ocasiones dijo que su condena tenía tintes políticos.

El ministro Agüero Gamboa destacó que el incidente es una señal de que la lucha contra el narcotráfico está generando respuestas adversas por parte de los grupos criminales. “El hecho de que se realicen este tipo de amenazas refleja la reacción de los delincuentes ante el trabajo que estamos haciendo, pero vamos a redoblar los esfuerzos para seguir adelante con nuestra labor y garantizar que los delincuentes sean llevados ante la Justicia”, señaló.

Luego de conocerse las amenazas, el jefe de la Policía de Tucumán, Joaquín Girvau, informó que “Miguelón” estuvo varios años prófugo, hasta que el criminal fue capturado por la Policía de Salta. Luego, terminó siendo trasladado a una prisión de máxima seguridad en Buenos Aires.

“No podemos permitir que un condenado a perpetua, como Miguelón, amenace a la autoridad provincial, a los fiscales y jueces que trabajan todos los días por la justicia"“, expresó Girvau. “Que sepa él, sus amigos y su familia, que la Policía no va a tolerar estos actos”, advirtió.

Uno de los aspectos destacados por Agüero Gamboa fue el control de los dispositivos móviles en las cárceles provinciales. En contraste con lo que sucedió en Marcos Paz, dejó claro que en las unidades penitenciarias de Benjamín Paz y Delfín Gallo, ubicadas en Tucumán, no se permiten teléfonos celulares, excepto en casos especiales aprobados por la Justicia, como las internas con hijos pequeños.

“Sin duda tiene que haber salido del penal (el audio) Eso ya será materia de investigación. No podemos tolerar que este tipo de situaciones, no nos podemos quedar de brazos cruzados. Vamos a ir con todo el personal policial, con todas las unidades especiales a trabajar en el terreno directamente como hicimos anoche, como vamos a hacer hoy y todos los días hasta que caiga preso del primero al último al que tuvo la idea y al que lo envió”, advirtió Girvau.

Ayer, el gobernador de Tucumán se reunió con Agüero Gamboa, y con las máximas autoridades de la Policía de Tucumán para avanzar en este caso y reforzar las acciones en materia de prevención y respuesta. Allí asistieron Girvau, el subjefe de la Policía de Tucumán, Roque Yñigo; el comisario mayor Sergio Juárez, director del 911, y el comisario general Eduardo Luna, jefe de la Unidad Regional Capital (URC).

“Seguimos trabajando con firmeza y decisión impulsando políticas integrales que refuercen la seguridad en cada rincón de la provincia. Nuestro objetivo es claro: garantizar un Tucumán más seguro, con acciones concretas y un trabajo articulado entre todas las áreas del Estado”, sostuvo Jaldo tras ese encuentro.

Con información de Infobae

Te puede interesar

El gobierno de CABA evalúa un subsidio de emergencia para jubilados

Según estimaciones de la gestión de Jorge Macri, hay 155.000 adultos mayores que “deben elegir entre comprar comida o medicamentos”, tras los cambios en la cobertura del PAMI.

Tucumán: una niña denunció en la clase de ESI que era abusada por su papá

La menor de tres años dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.

Un jubilado murió tras ser arrollado por una camioneta en Córdoba

El hombre fue embestido por una camioneta cuando circulaba en su moto.

Río Negro: aparecieron perros y gatos callejeros con esvásticas tatuadas en las orejas

Proteccionista declaró que hace tres meses se detectó el primer caso y días después vecinos registraron más hechos.

Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas

A casi once meses de su desaparición, todavía no hay una pista firme de dónde podría estar el pequeño.

Camionero murió tras un accidente en Chubut y le saquearon los alimentos

El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.