Solidaridad antoniana: reciben donaciones para los afectados en el norte
Tras la histórica crecida del río Pilcomayo, el club Juventud Antoniana inició una colecta solidaria para ayudar a los damnificados por las inundaciones en el norte de la provincia .
Ante la difícil situación que atraviesan las comunidades en Santa Victoria Este por las inundaciones, el club Juventud Antoniana lanzó una colecta solidaria para reunir donaciones. “Cuando vimos toda esta catástrofe, decidimos iniciar la colecta y pedirle a nuestros hinchas y a cualquier persona cercana al club que se acerque a dar una mano”, explicó Ezequiel Illanes, representante de la Secretaría de Juventud Antoniana, en diálogo con Aries.
Las donaciones pueden entregarse en la sede del club, ubicada en San Luis y Lerma, en horario de 9 a 13 y de 17 a 21. “Lo principal que estamos buscando es ropa, que es lo que más se perdió. También necesitamos colchones y alimentos no perecederos”, detalló Illanes. Según informó, los envíos se realizarán semanalmente y la colecta se extenderá hasta fin de mes.
Miembros de la comisión directiva de Juventud Antoniana también participan activamente en la ayuda. “Nuestro vicepresidente Gonzalo Rodríguez está en Santa Victoria Este dando una mano. Gracias a Dios, pudo acercarse a ayudar y por eso también queremos colaborar desde aquí”, relató Illanes. Además, remarcó que la campaña es abierta a toda la comunidad. “No buscamos solo que los hinchas de Juventud se acerquen, sino cualquier persona que quiera colaborar. Esto no tiene bandera ni partido”, afirmó.
La intención es enviar ayuda lo más rápido posible para aliviar la situación de los damnificados. “Buscamos que la gente se acerque hasta el viernes o sábado, así, apenas juntemos algo, podemos enviarlo. Toda ayuda, mientras antes llegue, es mejor”, concluyó Illanes.
Te puede interesar
Modernización de Seguridad: agilizan los servicios con la Justicia
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Ingresó un remanente de 400 ejemplares de DNI realizados en operativos barriales
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Se registraron más de 600 nuevos casos de gripe y dos muertes por enfermedades respiratorias
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
Pirotecnia: media sanción a ley que busca que heridos cubran costos por atención en hospitales
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
Salta vota: “No compren discursos que le pongan precio a la democracia”
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.