Reapareció Sergio Massa y llamó a construir una alternativa que le ponga límites al Gobierno
Tras meses de bajo perfil, el ex candidato presidencial cerró el evento partidario y envió un mensaje de unidad.
El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, envió un mensaje de unidad al peronismo y aseguró que la "mayor responsabilidad es construir una alternativa que le ponga límites a este gobierno".
"Es un año en que tenemos una responsabilidad política. Entre todos, tenemos que buscar el sentido común, poner lo mejor de nosotros para construir unidad", sostuvo, al cerrar el congreso nacional del FR.
En el evento en Parque Norte, sostuvo: "Lo que todos tenemos en claro es que aunque tengamos que ceder algún lugar personal, nuestra mayor responsabilidad es construir una alternativa que le ponga límites a este gobierno".
Al ser consultado sobre su rol actual luego de las elecciones perdidas en 2023, el tigrense señaló que "uno tiene que estar tranquilo y seguro del modelo de país que propone, y cuál es el país que defendía".
"De alguna manera u otra, en esta sociedad en la que todo queda en el archivo, la sociedad lo puede ver y reveer todo el tiempo, por eso elegí el silencio", consideró.
Además, en medio de la disputa interna en el PJ entre el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y la ex mandataria Cristina Kirchner, Massa subrayó que debe existir "responsabilidad política" para "construir unidad".
Al dar un mensaje para este año, evaluó: "Entiendo que el camino de los próximos meses es salir al abrazo de todos, en especial las mujeres, que han perdido derechos, en el cuidado de sus hijos. Son las más golpeadas de este modelo económico".
"Yo creo que al final del día vamos a ganar en la Capital, vamos a ganar en Provincia de Buenos Aires, vamos a terminar el 28 de octubre con más diputados nacionales y vamos a empezar a apretar el puño para seguir convocando a otros sectores a una mayoría para el 2027".
El Frente Renovador reunió a su congreso nacional para discutir la actualidad política y la estrategia electoral de este año.
El evento comenzó pasadas las 10 en Parque Norte y se extendió durante toda la tarde, dejando para el final la participación de su líder.
Tras meses de bajo perfil, Massa reapareció en público y se refirió a la coyuntura, en medio de un contexto político movido a nivel nacional y horas después de que Kicillof anunciara la convocatoria a las PASO locales para el 13 de julio.
El Frente Renovador tiene por delante el desafío de definir qué hará en las elecciones de este año, especialmente en Buenos Aires, donde la interna entre Kicillof y el espacio más cercano a Cristina Kirchner está al rojo vivo.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Presentaron un proyecto para crear el "Argentum", reemplazaría al peso
El diputado nacional Ricardo López Murphy propuso implementarla a partir del 1 de enero de 2026. Cada Argentum (AG) equivaldría a $1.000 actuales, por lo que se eliminarían tres ceros para simplificar operaciones.
Lula se diferenció de Milei y realizó una fuerte defensa al Mercosur: "Nos protege"
El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".
El Gobierno monitorea la visita de Lula a Cristina Kirchner
El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.
Cumbre del Mercosur: el frío saludo entre Milei y Lula que marcó la tensión
Es la primera vez que ambos mandatarios coinciden en Buenos Aires desde el inicio de la gestión de Milei.
Milei pidió un Mercosur más libre y aseguró que “lo haremos acompañados o solos”
El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.
Exdirector de YPF: “Milei está más preocupado por darle la razón a EE UU que en defender la soberanía”
Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.