Mauricio Macri apoyó a Milei por los incidentes en el Congreso: “Repudiamos el uso de la violencia”
El líder del PRO afirmó que en la marcha participaron barras que buscaron “provocar a la policía, atacarla, victimizarse”. También comparó la movilización de ayer con la que ocurrió en 2017.
Mauricio Macri mostró un fuerte apoyo hacia Javier Milei tras los incidentes ocurridos en las inmediaciones del Congreso de la Nación durante la marcha de los jubilados de este miércoles por la tarde.
El líder del PRO afirmó que en la movilización participaron barras que buscaron "provocar a la policía, atacarla y victimizarse" y comparó los incidentes con la movilización que ocurrió en 2017, durante su gestión.
“Repudiamos el uso de la violencia y el desorden que vimos ayer para desestabilizar a un gobierno democrático", señaló Macri a través de su cuenta personal de la red social X (exTwitter).
El expresidente lamentó los heridos de gravedad “que produjo esta acción irresponsable" y, en paralelo, aseguró que el PRO “no permitirá que los matones ocupen el lugar de la República".
En ese sentido, arremetió: “Los argentinos tienen que saber que nuestro compromiso con defender la ley y las instituciones es total”.
El expresidente aseguró que la movilización de este miércoles estuvo encabezada por “barrabravas de distintos equipos de futbol” que buscaron "ejecutar una nueva desestabilización de la democracia".
Macri planteó que los manifestantes, “escudados en algunos pocos jubilados”, llevaron adelante una estrategia compuesta por tres movimientos: ”Provocar a la policía, atacarla y victimizarse".
“Con la provocación buscan desequilibrar a las fuerzas para generar una reacción. Si esa táctica fracasa, pasan a atacar a la policía con piedras y palos. Cuando obtienen una respuesta proporcional a ese ataque, comienzan la etapa fundamental de esta maniobra desestabilizadora: victimizarse", señaló.
En esa misma línea, agregó: “El objetivo final que persiguen es crear en la opinión pública una imagen de alocada violencia estatal contra personas inocentes y trabajadoras que justifique interrumpir el orden democrático. Por eso ayer decían “Esto no es democracia”, “Hay que sacarlos, ya” y otras consignas golpistas similares".
Con información de TN
Te puede interesar
Milei ante evangélicos: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia
Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
"Libertario de los ricos", el duro mensaje de Cristina a Milei
La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.
Kicillof lapidario contra Milei: "Por sus políticas, la plata no alcanza"
El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
"Endeudador serial" y "narcoestado": Capitanch cargó contra Milei
El exgobernador del Chaco criticó la visita de Milei a su provincia para participar en un acto evangélico. "Su discurso está cargado de odio al pobre", expresó.
Núñez Burgos: “La protección de los DDHH no es de derecha o de izquierda, es una posición de vida”
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.