Sociedad12/03/2025

Ari Paluch pidió disculpas después de su repudiable comentario

El locutor hizo uso de sus redes sociales para pedir disculpas públicamente después de preguntar si era posible drogar a la locutora para conseguir “que le de un besito”.

Este martes, Ari Paluch lanzó un repudiable comentario sobre una de las compañeras de radio de Beto Casella. En frente de su hija Martina, el periodista preguntó si era posible drogar a la locutora para conseguir “que le de un besito”.

A raíz del repudio que generó su polémica declaración, el locutor se vio obligado a pedir disculpas públicas a través de sus redes sociales.

En un video que compartió en su cuenta de Instagram, Paluch, mirando a cámara, expresó: “Quiero pedir disculpas genuinamente a Noe, la locutora de Beto Casella, por un chiste imprudente que hice esta mañana”.

Luego, quiso explicar que habitualmente, en el pase con Casella generan una situación de humor, satirizando con personajes las cosas sobre las que hablan. Sin embargo, destacó que eso no sirve como excusa, sino como una manera de explicar el contexto en el que sucedió el hecho.

El repudiable chiste de Ari Paluch sobre "drogar" a una locutora

“Tenía a mi hija adelante que participa del pase con nosotros, no quise ser ofensivo con ninguna mujer ni ninguna persona, sino hice un chiste que no correspondía y por esta razón es que me siento genuinamente arrepentido”, agregó.

Además, explicó que luego de que dijo lo que dijo, su hija le hizo ver su error inmediatamente. “O sea que no es que tuvo que pasar un tiempo para que tomara conciencia. Le pedí disculpas a Noe, y le pido disculpas a todo aquel que con todo derecho se siente ofendido”, continuó.

“Este es un aprendizaje permanente, los tiempos cambian y cosas que uno a veces dice naturalmente no deben ser dichas, y si, en el caso como este, son dichas, deben ser inmediatamente remendadas. Así que, vaya este pedido de disculpas y muchas gracias”, cerró Paluch.
 

Con información de La Voz

Te puede interesar

Actualizaron el protocolo de actuación ante casos de violencia familiar y por razones de género

El documento contempla normas éticas, lineamientos de confidencialidad y directrices para el abordaje de situaciones de violencia doméstica que impactan en los espacios de trabajo.

En la Argentina hay menos nacimientos y más longevidad

Un informe de la Universidad Austral y de la Red de Institutos Universitarios Latinoamericanos de Familia (REDIFAM) reveló que en la Argentina se está registrando un aumento de la población envejecida, ya que hay menos nacimientos y una esperanza de vida mayor.

Historietas y juicios: cómo la familia Oesterheld recuperó El Eternauta

El conflicto legal comenzó en 1988 y terminó en 2018, con un fallo de la Corte que devolvió los derechos a los herederos de su autor y del dibujante Solano López.

Advierten que el Garrahan opera con 54% menos de presupuesto real

La Fundación Soberanía Sanitaria denuncia una “decisión política de desfinanciamiento”. Alertan por la renuncia de personal especializado y riesgos para la atención pediátrica de alta complejidad.

Se realizó la 43° edición de las Olimpiadas Penitenciarias 2025

Se cerró una nueva edición de las tradicionales olimpiadas que reúnen al personal penitenciario en torno al deporte y la camaradería.

“En los parques urbanos ya arrancamos con las vacaciones”

En el marco de las vacaciones de invierno, en los Parques Bicentenario, de la Familia y Sur, se diagramaron diversas actividades que incluyen juegos, talleres con cupo limitado, actividades al aire libre, deportes, entre otros.