Salta11/03/2025

La Provincia recibió la primera partida de vacunas contra la gripe 2025

Se recibieron 61.280 dosis, las que serán distribuidas en todas las áreas operativas para comenzar la campaña de vacunación el lunes 17, en forma gratuita a las personas de mayor riesgo frente a la enfermedad.

Arribó a Salta la primera partida de vacunas contra la gripe enviadas por el Ministerio de Salud de la Nación para la campaña de vacunación 2025 a la población objetivo. En la presente jornada se recibieron 61.280 dosis, las que serán distribuidas en todas las áreas operativas de la provincia a partir de mañana.

La campaña de vacunación dará comienzo el lunes 17, en forma gratuita para las personas comprendidas dentro del grupo objetivo establecido a nivel nacional. Las dosis se aplicarán en hospitales, centros de salud, vacunatorios públicos y a través de agentes sanitarios en las zonas cubiertas por APS.

“Las vacunas, en general, son muy importantes para prevenir enfermedades que en algunas personas pueden ser banales, pero en otras pueden ser muy graves y hasta provocar la muerte, como la gripe”, dijo la subsecretaria de Medicina Social, Gabriela Dorigato, acotando que “estas vacunas están formuladas para contrarrestar a las cepas que van a circular en esta temporada”.

También aclaró que “tener la vacuna no significa que la persona no se va enfermar, habrá algunas personas que aun estando vacunadas tengan gripe, pero no será una enfermedad grave y su vida no correrá peligro”.

Mientras que la jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure señaló que “la campaña de vacunación va a ser progresiva, de acuerdo a las partidas de dosis que vayan llegando, pero todas las personas a las que le corresponde la vacuna la van a recibir. Ahora comenzamos a distribuir las dosis a toda la provincia y el próximo lunes damos inicio a la vacunación”.

La vacunación gratuita está destinada a:

  • Personal de salud (sector público y privado).
  • Embarazadas, en cualquier momento de la gestación.
  • Puérperas, hasta 10 días posteriores al parto.
  • Niños, de entre 6 y 24 meses.
  • Mayores de 65 años.
  • Personas de entre 2 y 64 años con factores de riesgo.

Se consideran factores de riesgo:

  • Enfermedades respiratorias
  • Enfermedades cardiacas
  • Inmunodeficiencias
  • Infección por VIH
  • Medicación inmunosupresora o corticoides en altas dosis
  • Asplenia funcional o anatómica
  • Desnutrición grave
  • Pacientes oncohematológicos y trasplantados
  • Pacientes diabéticos
  • Pacientes con insuficiencia renal crónica (IRC) que se dializan o que requieran diálisis
  • Personas con obesidad o índice de masa corporal (IMC) superior a 40 (A estas personas no se les exige orden médica)
  • Retraso madurativo grave en menores de 18 años
  • Síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves
  • Tratamiento crónico con ácido acetilsalicílico en menores de 18 años
  • Convivientes o contactos estrechos de enfermos oncohematológicos
  • Convivientes de prematuros menores de 1500 gramos.

La vacuna contra la gripe se puede administrar junto con otras, o con cualquier intervalo de tiempo, incluidas las vacunas contra COVID-19.

Te puede interesar

"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024

El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.

Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña

Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.

Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital

Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.

Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad

Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.

Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”

El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.

“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría

La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.