Arrestaron a Rodrigo Duterte, el expresidente de Filipinas
Fue detenido en La Haya por la Corte Penal Internacional. Su carrera política, marcada por una política de mano dura contra el crimen, especialmente el narcotráfico, dejó miles de muertos
Duterte, de 79 años, enfrenta acusaciones de haber implementado una política de ejecuciones extrajudiciales y encubrimiento durante su mandato. La CPI inició su investigación en 2021, centrándose en los asesinatos cometidos entre 2016 y 2019 bajo su guerra contra las drogas.
En 2016, Duterte inició su campaña antidrogas, que resultó en miles de muertes y desapariciones forzadas. Aunque inicialmente gozó de un alto nivel de apoyo público, las críticas internacionales y nacionales aumentaron debido a las violaciones de derechos humanos y el aumento de la violencia.
La CPI emitió una orden de arresto contra Duterte el 1 de noviembre de 2023, después de que se retiraran las objeciones legales presentadas por Filipinas. La orden se ejecutó este martes, llevando a su detención en La Haya.
“Temprano por la mañana de este martes, Rodrigo Duterte fue detenido en La Haya bajo la autoridad de una orden de arresto emitida por la CPI”, confirmó la corte en un comunicado. “La detención se llevó a cabo sin incidentes, y Duterte está actualmente bajo custodia de la Corte”.
Organizaciones internacionales apoyaron la detención de Duterte
Para muchos, la detención marca un hito significativo en la lucha contra la impunidad y los abusos de derechos humanos. Su caso fue seguido de cerca por organizaciones internacionales y defensores DDHH, quienes pidieron justicia para las víctimas de su régimen.
“La guerra contra las drogas de Duterte resultó en miles de ejecuciones extrajudiciales y violaciones de derechos humanos”, señaló Amnistía Internacional. “Su detención es un paso crucial hacia la justicia para las víctimas y sus familias”, agregó.
Mientras tanto, en Filipinas, la noticia de su detención generó reacciones mixtas. Algunos de sus seguidores aún lo apoyan, argumentando que sus políticas eran necesarias para combatir el crimen. Otros, sin embargo, celebran su arresto como un paso hacia la rendición de cuentas y la justicia.
“Es un día triste para Filipinas. Pero respetamos el proceso legal y confiamos en que la verdad prevalecerá”, dijo Sara Duterte, actual vicepresidenta e hija del exmandatario acusado.
La CPI continuará con los procedimientos legales contra Duterte, y se espera que su juicio revele más detalles sobre las atrocidades cometidas durante su mandato. La comunidad internacional observa de cerca, esperando que este caso siente un precedente importante en la lucha global contra la impunidad.
Quién es el expresidente de Filipinas
Duterte nació en Leyte en 1945, proveniente de una familia con una gran influencia política. Su niñez estuvo marcada por episodios de rebeldía, siendo expulsado de dos escuelas y participando en incidentes que reflejaban su naturaleza audaz. Sin embargo, logró graduarse en Derecho y Ciencias Políticas, lo que le permitió iniciar su carrera en el ámbito público.
En 1988, asumió la alcaldía de Davao, una ciudad que sufría a causa de la violencia y el narcotráfico. Durante los 22 años que estuvo al frente de la administración local, implementó "estrategias de seguridad" que incluían escuadrones de la muerte encargados de eliminar a supuestos delincuentes. Su enfoque de tolerancia cero hacia el crimen le hizo ganar el apodo de "Harry el sucio".
Al llegar a la presidencia en 2016, prometió eliminar las drogas en seis meses. Ya en el cargo, dio la orden a la policía de disparar a matar a presuntos narcotraficantes y usuarios. Según las autoridades, más de 6.200 personas murieron en los operativos, aunque las organizaciones de derechos humanos estiman que el número real podría estar entre 27.000 y 30.000 víctimas.
Ámbito
Te puede interesar
Trump insiste a Rusia en una tregua incondicional de 30 días en Ucrania
El presidente estadounidense reiteró su llamamiento a un alto el fuego incondicional de 30 días en Ucrania, advirtiendo a Rusia que si no cesa las hostilidades se enfrentara a nuevas sanciones.
Advierten que un volcán submarino en la costa oeste de EEUU podría entrar en erupción
Ubicado en una región de intensa actividad tectónica, el coloso marino ha comenzado a mostrar señales claras de transformación geológica.
León XIV en su primera homilía como Papa: "Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe"
El flamante Santo Padre comenzó su pontificado con una misa en la Capilla Sixtina junto a los cardenales que lo eligieron.
Trump nombrará a una presentadora de Fox News como fiscal federal
Esta designación llega horas después de que el mandatario estadounidense se viera obligado a retirar su primera opción para el cargo, debido a la presión de los republicanos en el Senado.
Claudia Sheinbaum invitará al Papa León XIV a México
La presidenta de México celebró la elección del cardenal Robert Francis Prevost como el nuevo pontífice de la Iglesia Católica y aseguró que habrá buena relación con el país.
Chile: Hallaron avioneta ambulancia sin sobrevivientes tras días desaparecida
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.