Bahía Blanca: Recuperaron el 70% de la electricidad y transporte público
Susbielles confirmó el restablecimiento del traslado con horarios de domingo. Continúa trabajándose en la búsqueda de desaparecidos y normalización de todas las prestaciones.
Bahía Blanca atraviesa momentos muy difíciles tras el temporal catastrófico que golpeó la ciudad, dejando 16 muertos y más de 500 evacuados. En ese contexto, las autoridades locales y organizaciones de ayuda continúan trabajando para reestablecer los servicios esenciales y brindar apoyo a los afectados.
El único barrio que permanece con agua estancada hasta el momento el de la zona de Derby, donde los vecinos padecieron importantes pérdidas materiales debido a las inundaciones. Por otro lado, en Ingeniero White, uno de los sectores más golpeados, el agua comenzó a bajar, aunque permanece alta en áreas cercanas al puerto.
Las secuelas del temporal son evidentes en las calles, donde muebles, colchones y electrodomésticos dañados permanecen apilados en las veredas, reflejando el impacto que sufrieron los hogares.
Un caso particularmente conmovedor que se pudo registrar, es el de un médico cuyo consultorio quedó completamente destruido, perdiendo todas las historias clínicas de sus pacientes.
El intendente Federico Susbielles informó que se logró restablecer el 70% de la electricidad y el servicio de transporte público con horario de domingo. Igualmente, persisten dificultades en los barrios más afectados, como en el mencionado Barrio Derby.
En un comunicado firmado por Susbielles donde se informa sobre la situación en la ciudad, anuncian: "Se ha restablecido el 70% del servicio en diferentes puntos de la ciudad. Continúa la tarea con 400 operarios entre propios y contratistas".
También se anunció que a partir del martes se reanudará el servicio de transporte público, con horario de domingo y con cambios de recorridos en las líneas afectadas por los accesos dañados. El horario será de 6 a 12 y los horarios pueden consultarse en gpsbahia.com.ar.
"Actualmente, se encuentran 523 personas en los centros de evacuación habilitados. A través de emergenciabahia.com ya se puede solicitar entrega de colchones, frazadas, ropa y seguridad alimentaria. También se agregó la posibilidad de solicitar bombas de achique", cerró el comunicado.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
La espeluznante publicidad que hizo apología del femicidio y la violencia de género
Una concesionaria de Entre Ríos publicó una publicidad donde se simula secuestrar a una mujer y meterla en una bolsa. La empresa pidió disculpas públicas.
Que dijo Shell Argentina del "aberrante video misógino" de su franquicia en Crespo
Raízen, licenciataria de Shell, repudió públicamente el video deleznable de la estación de Crespo que simulaba el secuestro de una mujer.
En 17 años: La Oficina de Violencia Doméstica de la Corte atendió a más de 216.000 víctimas
Durante estos años hubo 164.497 denuncias. El 61% de las víctimas son mujeres de 18 años o más; 30% eran niñas, niños y adolescentes, y el 9% varones.
Choque en cadena en puente Chaco-Corrientes : 15 vehículos y un motociclista muerto
Ocurrió en el puente General Manuel Belgrano, que une ambas provincias. Dos vehículos estuvieron a punto de caer al río
La morosidad de las familias llegó a un récord histórico y superó el 5%
Las mayores tasas de irregularidad en los créditos se vieron en las divisiones de préstamos personales y tarjetas de crédito. Sucedió en un mes de fuerte volatilidad en las tasas de interés.
Vuelo directo a Shanghái: Argentina tendrá el vuelo más largo del mundo para compras online
Unirá Shanghái con Buenos Aires. Si bien será un vuelo de pasajeros, el corazón del negocio es transportar las compras que hacen los argentinos a través de plataformas chinas.