Argentina11/03/2025

Bahía Blanca: Recuperaron el 70% de la electricidad y transporte público

Susbielles confirmó el restablecimiento del traslado con horarios de domingo. Continúa trabajándose en la búsqueda de desaparecidos y normalización de todas las prestaciones.

Bahía Blanca atraviesa momentos muy difíciles tras el temporal catastrófico que golpeó la ciudad, dejando 16 muertos y más de 500 evacuados. En ese contexto, las autoridades locales y organizaciones de ayuda continúan trabajando para reestablecer los servicios esenciales y brindar apoyo a los afectados.

El único barrio que permanece con agua estancada hasta el momento el de la zona de Derby, donde los vecinos padecieron importantes pérdidas materiales debido a las inundaciones. Por otro lado, en Ingeniero White, uno de los sectores más golpeados, el agua comenzó a bajar, aunque permanece alta en áreas cercanas al puerto.

Las secuelas del temporal son evidentes en las calles, donde muebles, colchones y electrodomésticos dañados permanecen apilados en las veredas, reflejando el impacto que sufrieron los hogares.

Un caso particularmente conmovedor que se pudo registrar, es el de un médico cuyo consultorio quedó completamente destruido, perdiendo todas las historias clínicas de sus pacientes.

El tren solidario partió rumbo a Bahía Blanca

El intendente Federico Susbielles informó que se logró restablecer el 70% de la electricidad y el servicio de transporte público con horario de domingo. Igualmente, persisten dificultades en los barrios más afectados, como en el mencionado Barrio Derby.

En un comunicado firmado por Susbielles donde se informa sobre la situación en la ciudad, anuncian: "Se ha restablecido el 70% del servicio en diferentes puntos de la ciudad. Continúa la tarea con 400 operarios entre propios y contratistas".

También se anunció que a partir del martes se reanudará el servicio de transporte público, con horario de domingo y con cambios de recorridos en las líneas afectadas por los accesos dañados. El horario será de 6 a 12 y los horarios pueden consultarse en gpsbahia.com.ar.

"Actualmente, se encuentran 523 personas en los centros de evacuación habilitados. A través de emergenciabahia.com ya se puede solicitar entrega de colchones, frazadas, ropa y seguridad alimentaria. También se agregó la posibilidad de solicitar bombas de achique", cerró el comunicado.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

García Cuerva: "Nunca dejemos solos a los pobres, como nos enseñó Francisco"

El Arzobispo despidió este sábado al Papa Francisco recordando su legado de amor a los pobres, su batalla contra los "demonios" del mundo moderno y su incansable llamado a construir la paz.

La reacción de Milei a la homilía en el funeral del papa Francisco

El Presidente siguió con gesto serio la despedida al Santo Padre en la Plaza San Pedro, acompañado por su hermana Karina y la ministra Sandra Pettovello.

Buenos Aires despide al papa Francisco con una misa en la Catedral y una peregrinación

La Arquidiócesis convocó a la comunidad a participar en este acto litúrgico central. La Plaza de Mayo se encuentra vallada.

Javier Milei y su comitiva llegaron a Roma para participar del funeral del papa Francisco

El Presidente partió hacia el Vaticano junto a Karina Milei, Manuel Adorni, Sandra Pettovello, Patricia Bullrich, Gerardo Werthein y Guillermo Francos.

Aerolíneas Argentinas cerrará casi todas sus oficinas comerciales este año

Ya son 17 en lo que va del año y en mayo bajarán la persiana dos más. Cabe mencionar en Salta, la histórica oficina ubicada en la calle Caseros.

La producción de leche creció 10,9% en el primer trimestre de 2025

Según la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, el sector lácteo mostró 13 meses consecutivos de rentabilidad positiva.