Argentina11/03/2025

Identificaron 15 de los 16 fallecidos por la inundación en Bahía Blanca

Mientras continúa la búsqueda de las hermanitas Delfina y Pilar Hecker, las autoridades lograron identificar a las personas que perecieron por la tormenta. Al menos 963 personas evacuadas.

El Ministerio de Seguridad bonaerense y el intendente Federico Susbielles confirmaron que hubo 16 fallecidos por el temporal. En las últimas horas, las autoridades lograron identificar a 15 de los 16 fallecidos en Bahía Blanca, mientras continúa la búsqueda de las hermanitas Delfina y Pilar Hecker.

Desde el momento del temporal, el 911 registró más de 100 llamados por personas desaparecidas, los rastrillajes no solo incluyen el helicóptero de la gobernación, sino que durante este domingo también se sumaron operativos a pie y por agua en las zonas donde todavía hay anegamientos.

Durante el día de ayer los rescatistas encontraron el cuerpo de Rubén Zalazar, el hombre que intentó ayudar a las hermanas Delfina y Pilar Hecker, quienes todavía permanecen desaparecidas.

La UTN alertó sobre el riesgo de inundación en Bahía Blanca por falta de obras

Desde el medio La Brújula 24, realizaron un informe utilizando la información de Delegación de Policía Científica de Bahía Blanca, sobre las identidades de las víctimas fatales.

Margarita Emma Egusquiza de 87 años de edad; Perla María Re Malena, de 99 años; Sara Rueda, de 101 años; Elba Yolanda Ressia, de 90 años; Hilda Elvira Pompei, de 82 años; Estela Iturbides, de 94 años de edad; María Isabel Oliva, edad sin determinar; Sofía Raquel González, edad sin determinar, Nelson Javier Zzini, de 46 años; Rolando Ortega, edad sin determinar; Nélida Elisei, de 78 años; Ángel Eduardo Mosman, edad sin determinar; Anastacia Agüero, de 85 años; Micaela Vicenta Herández, de 81 años; Rubén Omar Zalazar, de 43 años, el hombre que intentó salvar a las hermanitas Delfina y Piler Hecker.

Con información de C5N

Te puede interesar

Apuntan contra el Gobierno por Desproteger la Industria Nacional y el Turismo

Un legislador criticó la política económica del gobierno de Javier Milei, argumentando que las decisiones actuales están afectando a las pequeñas y medianas empresas nacionales y debilitando el turismo.

Nación publicó la reglamentación del nuevo sistema antidumping

Busca reducir costos en procesos productivos que impacten en los precios.

Uno por uno, los cuatro aumentos clave que llegarán en mayo

El próximo mes los argentinos deberán enfrentar incrementos en combustibles, alquileres, prepagas y servicios públicos

La inflación y la eliminación del cepo impulsaron aumentos del 36% en la carne

Este aumento responde tanto a ajustes por inflación como a alzas preventivas vinculadas a la devaluación. El acceso a la carne se volvió cada vez más restringido.

El Gobierno enfrenta vencimientos por $30 billones y busca fortalecer las reservas en pesos

Entre mayo y junio se concentra el 40% de las obligaciones de pago. Economía obtuvo 11,7 billones del BCRA para evitar subas en la tasa de interés.

En Argentina, el 77% de las empleadas de casas particulares está en la informalidad

Según un informe de la Organización Internacional del Trabajo, la mayoría de las trabajadoras de casas particulares en Argentina no se encuentran registradas.