Argentina11/03/2025

Identificaron 15 de los 16 fallecidos por la inundación en Bahía Blanca

Mientras continúa la búsqueda de las hermanitas Delfina y Pilar Hecker, las autoridades lograron identificar a las personas que perecieron por la tormenta. Al menos 963 personas evacuadas.

El Ministerio de Seguridad bonaerense y el intendente Federico Susbielles confirmaron que hubo 16 fallecidos por el temporal. En las últimas horas, las autoridades lograron identificar a 15 de los 16 fallecidos en Bahía Blanca, mientras continúa la búsqueda de las hermanitas Delfina y Pilar Hecker.

Desde el momento del temporal, el 911 registró más de 100 llamados por personas desaparecidas, los rastrillajes no solo incluyen el helicóptero de la gobernación, sino que durante este domingo también se sumaron operativos a pie y por agua en las zonas donde todavía hay anegamientos.

Durante el día de ayer los rescatistas encontraron el cuerpo de Rubén Zalazar, el hombre que intentó ayudar a las hermanas Delfina y Pilar Hecker, quienes todavía permanecen desaparecidas.

La UTN alertó sobre el riesgo de inundación en Bahía Blanca por falta de obras

Desde el medio La Brújula 24, realizaron un informe utilizando la información de Delegación de Policía Científica de Bahía Blanca, sobre las identidades de las víctimas fatales.

Margarita Emma Egusquiza de 87 años de edad; Perla María Re Malena, de 99 años; Sara Rueda, de 101 años; Elba Yolanda Ressia, de 90 años; Hilda Elvira Pompei, de 82 años; Estela Iturbides, de 94 años de edad; María Isabel Oliva, edad sin determinar; Sofía Raquel González, edad sin determinar, Nelson Javier Zzini, de 46 años; Rolando Ortega, edad sin determinar; Nélida Elisei, de 78 años; Ángel Eduardo Mosman, edad sin determinar; Anastacia Agüero, de 85 años; Micaela Vicenta Herández, de 81 años; Rubén Omar Zalazar, de 43 años, el hombre que intentó salvar a las hermanitas Delfina y Piler Hecker.

Con información de C5N

Te puede interesar

Tras la intervención, el Gobierno designó a un nuevo funcionario en la ANDIS

Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.

La actividad metalúrgica cayó 2,3% mensual en agosto

La provincia de Buenos Aires fue la región más afectada, mientras que la fundición fue el sector de la actividad más golpeado. Los despidos también aumentaron.

Milei tomó juramento a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior

El presidente formalizó la designación en el Salón Norte de la Casa Rosada, tras oficializar en el Boletín Oficial la creación de la cartera a través de un DNU y nombrar a Catalán al frente del área.

Avanza la intervención en la ANDIS y el Gobierno suma nuevos nombres

Se trata de Gianfranco Scigliano, quien reemplazará a Romina Núñez en plena investigación judicial por presuntas coimas en el organismo.

Cortes de luz: El Gobierno permitirá a hogares y comercios vender electricidad para aliviar la red

La Secretaría de Energía prepara una resolución que se publicará en los próximos días con la que buscará modificar hábitos de consumidores y reducir la demanda en un sistema desinvertido. Los riesgos que trae el verano.

El gasto público cayó 31% y los recortes golpean salud, educación y obra pública

Según el Centro de Economía Política Argentina, entre enero y agosto la ejecución presupuestaria mostró un ajuste histórico, con aumentos en inteligencia y deuda pero desplome en áreas sociales y productivas.