Argentina11/03/2025

El Gobierno descartó un viaje de Milei a Bahía Blanca

El Ejecutivo sostiene que no es momento para cuestionamientos entre fuerzas políticas.

El Gobierno sigue de cerca la situación en Bahía Blanca, que quedó destruida luego del temporal que sufrió el viernes pasado. Sin embargo, se pudo confirmar que Javier Milei no viajará al territorio, aunque el Gobierno reflotará el decreto para crear la agencia dedicada a afrontar las catástrofes naturales que había sido anunciado durante los incendios en la Patagonia.

El oficialismo esquivó las declaraciones de Axel Kicillof, el gobernador de Buenos Aires, que este lunes manifestó su enojo con la administración libertaria. “Estamos abocados a trabajar y ayudar a la gente”, dijo una fuente de Casa Rosada. Además, aseguró que “no es el momento” de estar pendientes de los reproches.

Las declaraciones de Kicillof se dieron luego de las comunicaciones que Buenos Aires tuvo con Nación: “Les prometo, juro y aseguro que si uno gobernara con el latiguillo de ‘no hay plata’, para el gobernante es mucho más fácil. Decir no hay plata es decir arréglense solos y no se pueden arreglar solos”. Y agregó: “En la provincia atravesamos una crisis económica y también el corte de financiamiento de Nación, pero no paramos las obras”.

En Balcarce 50 no solo relativizaron las declaraciones kirchneristas, sino que también sostuvieron que “la política se tiene que acostumbrar a gobernar”. Un funcionario de Balcarce 50 sumó: “El Estado federal puede asistir en materia de emergencia a los distintos distritos, pero la gestión de cada uno depende de cada jurisdicción o provincia”.

El tren solidario partió rumbo a Bahía Blanca

El Gobierno creará por decreto una agencia dedicada a afrontar las catástrofes naturales tras el temporal en Bahía Blanca

El Ejecutivo creará por decreto una agencia dedicada a gestionar catástrofes naturales tras el temporal en Bahía Blanca. El organismo estará a cargo de Patricia Bullrich. “Va a dedicarse a gestionar inundaciones, incendios y terremotos”, indicó una fuente de Casa Rosada.

La agencia había sido anunciada por Bullrich y Luis Petri, ministro de Defensa, durante los incendios en la Patagonia en febrero. “Se está terminando de definir el texto. Es muy completo y pasa por muchas áreas porque centraliza todo”, señaló una fuente al tanto del tema.

Hace tres semanas que el documento volvió a flote, y aumentaron los esfuerzos para terminarlo en medio del temporal de este viernes. “Hay mucha logística, maquinaria y personal”, explicaron en Seguridad.

Con información de TN

Te puede interesar

El Gobierno espera reducir 1.900 empleos más en Trenes Argentinos como parte de su plan de privatización

La empresa estatal realizó un recorte de $60.000 millones en lo que va de la gestión de Javier Milei y el objetivo oficial es concesionar los servicios que presta la compañía. El ajuste busca abrir la puerta a los capitales privados

La Corte Suprema dejó firme la condena a Milagro Sala

Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.

Reapareció Pablo Grillo, el fotógrafo atacado durante una marcha en Congreso

Tras 55 días, el fotógrafo salió a la terraza del hospital donde sigue internado, tras haber sido atacado por un efectivo de Gendarmería.

El changuito argentino, uno de los más caros de Latinoamérica: US$557 por mes

Los datos surgen de un informe realizado por la Fundación Ecosur. Cuáles son los productos que más peso tienen en las compras y dónde es la canasta más barata.

Argentina avanza con inversiones en energías renovables

Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.

Las farmacias deberán exhibir un código QR con los precios de los medicamentos

La medida permitirá que se puedan ver al instante, con el celular, los detalles de cada producto “sin sacar números ni solicitar ayuda del farmacéutico”.