Salta10/03/2025

Trabaja en el alteo del terraplén de contención del río Pilcomayo

Se busca evitar el desborde que afecte a la comunidad Santa María, de Santa Victoria Este.

Desde el Comité de Emergencia Climática de la Provincia, se realiza un monitoreo constante sobre el caudal de agua en el río Pilcomayo, teniendo en cuenta las precipitaciones registradas en territorio salteño y en el Estado Plurinacional de Bolivia. Ante el comportamiento anómalo que se está registrando, se trabaja en el alteo de los terraplenes de defensa. 

El anillo de 3 metros de alto y 9 de ancho se encuentra en proceso de alteo en las zonas de posibles desbordes, acción que se realiza en base a los monitoreos constantes que se llevan a cabo desde la Secretaría de Recursos Hídricos.

En el lugar trabaja una máquina retroexcavadora sobre orugas y demás maquinaria provincial y municipal. 

Desde la comunidad Santa María, el ministro Mimessi resaltó que continuarán en terreno supervisando la situación permanentemente junto al secretario de Recursos Hídricos, Mauricio Romero Leal. 

Cabe destacar que en el marco del monitoreo constante que se realiza en el río Pilcomayo, este jueves 28 de febrero se realizó una reunión con los referentes de las comunidades ribereñas del municipio de Santa Victoria Este y los ministros Mimessi de Desarrollo Social, y Martín de los Ríos de Producción, con más de 18 caciques de la zona ribereña y el intendente local Rogelio Nerón.

En esta oportunidad, se realizó un repaso a la fecha de las acciones que se llevaron adelante desde el 2020, como anillos, muros de contención y demás trabajos para evitar el desborde del río.

Te puede interesar

Triatlón de Primavera: habrá un operativo de tránsito en la zona del natatorio Perón

Habrá cortes totales, media calzada y despejes alrededor del natatorio Perón, lugar donde se desarrollará la competencia, este domingo 21 desde las 8. Se solicita a la comunidad utilizar vías alternativas y atender las indicaciones del personal uniformado.

El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025

El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró

Rosas, jazmines y alegrías del hogar, lo más pedido para recibir la Primavera

El anexo del mercado San Miguel recibe la primavera con una feria de plantas y flores. Los precios varían de $5.000 a $20.000. También se ofrecen adornos para el jardín, macetas, tierra y semillas, entre otros productos.

Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”

El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.

Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales

Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.

Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad

La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.