El Mundo09/03/2025

Huelga paraliza el aeropuerto de Hamburgo

El sindicato Ver.di convocó a una paralización este domingo en la ciudad hanseática, un día antes de la masiva movilización que tendrá lugar el lunes en once aeródromos alemanes.

Una huelga convocada a última hora por el sindicato alemán Ver.di para los servicios de asistencia en tierra paraliza desde la mañana de este domingo el aeropuerto de Hamburgo, sólo un día antes del paro anunciado en este y otros diez aeródromos alemanes, entre ellos los de Frankfurt, Múnich y Berlín.

"Sin plazo de preaviso, el sindicato Ver.di ha convocado a los servicios de asistencia en tierra del aeropuerto de Hamburgo a una huelga inmediata este domingo 9 de marzo. Por este motivo, el aeropuerto permanece cerrado y no habrá salidas ni llegadas durante todo el día", puede leerse en la página en internet del aeropuerto, donde también se pide a los pasajeros afectados ponerse en contacto con sus compañías aéreas.

"Mañana, lunes 10 de marzo, Ver.di también ha convocado a una huelga en varias áreas del aeropuerto, incluidas la asistencia a los aviones y los controles de seguridad de pasajeros. En consecuencia, también mañana se prevén considerables perturbaciones en las operaciones de vuelo", advierte el sitio web. "En principio, para hoy había programadas 144 llegadas y 139 salidas, de las cuales sólo pudieron efectuarse unos 10 vuelos esta mañana", señaló una portavoz aeroportuaria.

Armadas de China, Irán y Rusia anuncian ejercicios conjuntos

Lars Stubbe, secretario sindical, negó que la huelga no hubiera sido anunciada al afirmar que se informó al aeropuerto "con media hora de antelación, como exige la ley". "Las negociaciones salariales están estancadas . Por eso ejercemos presión. El objetivo de la huelga es causar daños económicos", afirmó.

Un portavoz de Ver.di justificó la huelga de última hora acusando a al aeropuerto de Hamburgo de haber convocado a rompehuelgas. Por ello, sostuvo, esta movilización de hoy domingo era necesaria "para asegurarnos de que los efectos” de la huelga se sientan. Indicó que si bien saben en el sindicato que esto afectar a los viajeros, es responsabilidad de los empleadores hacer una buena oferta para evitar estos escenarios.

El viernes Ver.di convocó una huelga de advertencia para el lunes en once aeropuertos alemanes para reclamar mejoras salariales para los empleados que trabajan en el sector público y en los servicios de asistencia en tierra.

"Después de dos rondas de negociaciones, la patronal pública no ha hecho una oferta adecuada. Por eso recurrimos ahora al último recurso: la huelga. En los aeropuertos de Múnich, Stuttgart, Frankfurt, Colonia/Bonn, Düsseldorf, Dortmund, Hannover, Bremen, Hamburgo, Berlín-Brandeburgo y Leipzig-Halle haremos huelga el 10 de marzo de 2025 para luchar por salarios justos y mejores condiciones", anunció el sindicato en un comunicado.

Según la Asociación de Aeropuertos Alemanes (ADV), en total se cancelarán más de 3.400 vuelos y unos 510.000 pasajeros se verán afectados.

Con información de EFE, dpa

Te puede interesar

El Gobierno de Lula da Silva se reúne de emergencia tras el operativo en Río de Janeiro

El megaoperativo contra el Comando Vermelho movilizó a 2.500 agentes y dejó decenas de víctimas en medio de tiroteos, barricadas y drones con explosivos. El gobernador Cláudio Castro calificó la acción como la mayor ofensiva contra el narcotráfico en la localidad

Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra Comando Vermelho

Una ofensiva con 2.500 agentes, helicópteros y blindados buscó capturar a capos de la organización criminal en los complejos de Alemão y Penha. La acción dejó cuatro policías caídos y decenas de detenidos.

Jamaica: Melissa toca tierra y hay alerta de "destrucción total" por vientos de 280 km

Es el más grande desde que hay registros. El epicentro está a unos 215 km al sureste de Kingston donde hay cortes de luz y los vientos arrancan techos. Se mantiene como un huracán mayor de categoría 5.

Guerra política en EEUU por el auxilio a la Argentina: Bessent defiende a Milei y Warren lo acusa de corrupción

El auxilio del gobierno de EEUU a Milei provocó un fuerte cruce en Washington entre el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y la senadora demócrata Elizabeth Warren.

Boric decreta Duelo Oficial por muerte de Héctor Noguera: “Su legado queda indeleble”

"Un gigante del teatro, un gigante de Chile", valoró en la publicación el mandatario. El actor falleció a los 88 años.

China controla los minerales críticos y pone al mundo en jaque

Restricciones a la exportación de tierras raras y materiales para baterías evidencian la vulnerabilidad global. Analistas denuncian que el dominio chino amenaza la seguridad energética, tecnológica y militar de Occidente.