"Machista, misógino y provocador": repercusiones por el polémico video de Casa Rosada en el 8M
En un corto de casi dos minutos, el Gobierno Nacional muestra una postura fuerte contra las políticas de género.
Dirigentes de diversas organizaciones y sectores políticos respondieron ante el video publicado hoy en las redes oficiales de Casa Rosada con motivo del Día Internacional de la Mujer.
En dicho corto, el Gobierno Nacional muestra una postura fuerte contra las políticas de género y la administración del ex presidente Alberto Fernández.
"El posteo que hace hoy la cuenta de la Casa de Gobierno es machista, misógino y totalmente ofensivo con las mujeres y la diversidad. Porque nosotras hace muchísimo tiempo que venimos peleando y no vamos a permitir que hagan una discusión presupuestaria con el gobierno anterior para desviar cuál ha sido la pelea central que hemos dado en todos estos años", destacó la ex diputada socialista Myrian Bregman, una de las primeras en expresarse.
Y agregó: "Peleamos para que se garanticen nuestros derechos y eso lo hicimos en la calle, lo hicimos al grito de ni una menos, lo hicimos levantando la bandera del derecho al aborto legal, seguro y gratuito para que no haya una muerta más por abortos clandestinos. Pero siempre fue en la calle, organizadas y desde abajo. El gobierno una vez más nos quiere decir qué tenemos que decir, qué tenemos que pensar y no lo vamos a permitir".
Por su parte, el colectivo Ni Una Menos "repudia enérgicamente el video difundido por el gobierno nacional en el marco del Día Internacional de la Mujer".
En un extenso comunicado, manifiestan que "en este material, no solo se presentan datos falsos, sino que también se celebra el desmantelamiento de políticas públicas de género, desconociendo la realidad que enfrentamos diariamente las mujeres y disidencias en Argentina".
"En Argentina, una mujer es asesinada cada 35 horas por violencia machista. Sin políticas de prevención y asistencia, estos números solo aumentarán. La brecha salarial de género supera el 27%, según datos del INDEC. Las mujeres seguimos ganando menos que los varones por el mismo trabajo y realizamos el 75% del trabajo doméstico no remunerado. Eliminar el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad y desfinanciar programas clave como el Acompañar o la Ley Micaela no es una medida de austeridad: es una decisión política que pone en riesgo vidas", agregaron.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
El Gobierno publicó archivos desclasificados sobre operaciones nazis en Argentina
La documentación ya está disponible para el público. Se hace mención al paso por el país del médico Josef Mengele al que se conocía como “el ángel de la muerte”.
El FIT llama a “votar para que haya una oposición en la Legislatura provincial”
En su visita a Salta, Gabriel Solano, dirigente nacional del Frente de Izquierda, instó a votar a una “oposición popular que defienda al pueblo en un momento de tanto ajuste”.
Criptogate: la oposición busca adecuar el reglamento para interpelar a Francos y Cúneo Libarona
La Cámara de Diputados está citada para este martes a las 14 para interpelar al jefe de Gabinete, al ministro de Justicia, y al ministro de Economía, Luis Caputo.
Petri justificó la autorización a los militares para detener civiles en la frontera norte
Dijo que la medida ya estaba prevista en un decreto y que todos los códigos procesales la contemplan; ahora fue incluida en las reglas de empeñamiento fijadas para la actuación de las Fuerzas.
El PO planteará el debate sobre lo que pasa con la minería en Salta, prometió Del Plá
Tras recorrer San Antonio de los Cobres, el candidato a senador denunció graves irregularidades en la actividad minera y reclamó un control estatal.
Del Plá: “La ´rosca´ política que maneja la Legislatura fracasó”
El candidato a senador capitalino por el Frente de Izquierda llamó a romper la “rosca antipopular” que, según afirmó, domina la política salteña y promueve el ajuste contra los trabajadores.