Con críticas a Milei, la Cámara de Senadores salteña inició su año legislativo
Lo legisladores aprovecharon el tramo de homenajes para sentar postura sobre las acciones de Nación. Críticas por la agresión al diputado Manes y la designación de jueces de Corte por decreto, entre otros puntos
Este jueves se desarrolló la primera sesión de la Cámara de Senadores salteña y, en la oportunidad, los legisladores sentaron sus posturas sobre los últimos acontecimientos de la política nacional con duras críticas contra el presidente Milei.
Así las cosas, Walter Wayar – representante de Cachi – consideró que lo ocurrido en la Asamblea Legislativa fue una “falta de respeto a la institucionalidad”.
“La Constitución dice que inicia el año legislativo con el informe de gestión del Presidente, no dice el reglamento que se puede entrar en un debate, no es para debatir, es para escuchar, por lo tanto, el diputado Manes interrumpe la asamblea y es un error”, indicó el senador, y advirtió que el Presidente también incurrió en una falta al contestarle al legislador; “doble error, el de Manes y el del Presidente como patotero. Hay que repudiarlos a ambos”, sostuvo.
No obstante, también arremetió contra el asesor libertario Santiago Caputo.
“Tampoco se puede dejar de repudiar que un monotributista asesor del Presidente baje a agredir a un diputado nacional”, aseguró Wayar, y consideró que el joven libertario “tuvo suerte” de encontrar en Manes una persona tranquila porque otra persona habría reaccionado de otra manera más violenta.
Insistió Wayar en que todo lo vivido fue una falta de respeto a la institucionalidad: el mal comportamiento por falta de conocimiento de un diputado, la respuesta del Presidente y la agresión posterior.
“Esto último debe ser sancionado por la Justicia y por el Congreso”, sentenció.
Por su parte, el senador por La Caldera, Miguel Calabró, tomó la palabra para advertir que “corre peligro la democracia” con la decisión del Milei de nombrar jueces de la Corte por decreto.
“Estamos en un momento muy complicado, corre peligro la democracia, parece que los argentinos no nos damos cuenta. Con el Congreso funcionando – o a días de que comiencen las sesiones – el Presidente, por decreto, nombra a los jueces”, apuntó el legislador, y arremetió: “Milei no es demócrata y lo tengo asumido”.
Para el Senador, en el último tiempo hubo un “retroceso absoluto” en cuanto a libertad de expresión.
“¿Cuál es el límite? Este gobierno es tan populista como otros, pero de extrema derecha. Se persiguen opositores y artistas”, finalizó Calabró.
Te puede interesar
Solicitaron una sanción para Espert por el escándalo de la sesión en Diputados
Desde el bloque de Unión por la Patria pidieron que el libertario se "rectifique" por los insultos pronunciados en el recinto. Además, Lourdes Arrieta pidió una medida disciplinaria contra Lilia Lemoine.
Gobernadores presionan a la Casa Rosada con un plan de distribución automática de fondos
Kirchneristas, radicales, macristas y libertarios provinciales presentaron leyes que obligarían al Ejecutivo a girar recursos diariamente y sin discrecionalidad.
Internas en el PRS: Para Rocha Alfaro, hay que apostar a la renovación
Oscar Rocha Alfaro cuestionó la candidatura de Carlos Folloni y respaldó a Baltasar Lara Gros para las internas del Partido Renovador de Salta el 27 de julio.
Tensión en el PRO: este viernes votan si acuerdan con La Libertad Avanza en Buenos Aires
Dirigentes locales temen perder peso en sus distritos si se concreta la alianza. Solo cinco de los 13 intendentes apoyan plenamente el pacto con los libertarios.
El Gobierno busca decidir qué se investiga en Argentina y achicar el directorio del Conicet
Avanza un decreto que modifica la gobernanza de los organismos científicos para priorizar áreas técnicas y productivas. El oficialismo quiere imponer una nueva agenda investigativa.
Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”
El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.