Con críticas a Milei, la Cámara de Senadores salteña inició su año legislativo
Lo legisladores aprovecharon el tramo de homenajes para sentar postura sobre las acciones de Nación. Críticas por la agresión al diputado Manes y la designación de jueces de Corte por decreto, entre otros puntos
Este jueves se desarrolló la primera sesión de la Cámara de Senadores salteña y, en la oportunidad, los legisladores sentaron sus posturas sobre los últimos acontecimientos de la política nacional con duras críticas contra el presidente Milei.
Así las cosas, Walter Wayar – representante de Cachi – consideró que lo ocurrido en la Asamblea Legislativa fue una “falta de respeto a la institucionalidad”.
“La Constitución dice que inicia el año legislativo con el informe de gestión del Presidente, no dice el reglamento que se puede entrar en un debate, no es para debatir, es para escuchar, por lo tanto, el diputado Manes interrumpe la asamblea y es un error”, indicó el senador, y advirtió que el Presidente también incurrió en una falta al contestarle al legislador; “doble error, el de Manes y el del Presidente como patotero. Hay que repudiarlos a ambos”, sostuvo.
No obstante, también arremetió contra el asesor libertario Santiago Caputo.
“Tampoco se puede dejar de repudiar que un monotributista asesor del Presidente baje a agredir a un diputado nacional”, aseguró Wayar, y consideró que el joven libertario “tuvo suerte” de encontrar en Manes una persona tranquila porque otra persona habría reaccionado de otra manera más violenta.
Insistió Wayar en que todo lo vivido fue una falta de respeto a la institucionalidad: el mal comportamiento por falta de conocimiento de un diputado, la respuesta del Presidente y la agresión posterior.
“Esto último debe ser sancionado por la Justicia y por el Congreso”, sentenció.
Por su parte, el senador por La Caldera, Miguel Calabró, tomó la palabra para advertir que “corre peligro la democracia” con la decisión del Milei de nombrar jueces de la Corte por decreto.
“Estamos en un momento muy complicado, corre peligro la democracia, parece que los argentinos no nos damos cuenta. Con el Congreso funcionando – o a días de que comiencen las sesiones – el Presidente, por decreto, nombra a los jueces”, apuntó el legislador, y arremetió: “Milei no es demócrata y lo tengo asumido”.
Para el Senador, en el último tiempo hubo un “retroceso absoluto” en cuanto a libertad de expresión.
“¿Cuál es el límite? Este gobierno es tan populista como otros, pero de extrema derecha. Se persiguen opositores y artistas”, finalizó Calabró.
Te puede interesar
El Gobierno postergó las negociaciones por la Corte Suprema y los juzgados federales
La Casa Rosada definió que el tema no se debatirá durante las sesiones extraordinarias. La prioridad oficial será el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.
Argentina adquirirá submarinos y buques franceses para reforzar el control marítimo
Javier Milei confirmó la compra y aseguró que mantiene un “muy buen diálogo” con el presidente Emmanuel Macron.
Milei bailó “YMCA” en un foro conservador y agradeció el apoyo de Trump
En el inicio de su gira por Estados Unidos, el presidente protagonizó un momento viral en Florida y defendió su gestión: “Evitamos que la Argentina cayera por el precipicio”.
Reforma laboral y penal: el Congreso se prepara para un debate clave
Las iniciativas de modernización del trabajo y endurecimiento de penas todavía no ingresaron formalmente, pero ya generan fuerte expectativa en la agenda legislativa.
Milei le envió guiños a Trump, criticó al alcalde electo de Nueva York e invitó a invertir en la Argentina
El Presidente expuso en el America Business Forum de Miami. Elogió a Trump, apuntó contra Zohran Mamdani y habló de las elecciones en la Argentina: “Se pudo ver la magnitud del riesgo kuka”.
"Una verdadera agenda judicial al servicio del ajuste": CFK sobre el juicio de la causa Cuadernos
La expresidenta denunció que "comienza otro show judicial en Comodoro Py". Dijo que la “operación cuadernos truchos” estaba "en la heladera, siempre lista para descongelarla cuando hiciera falta".