Se confirmó un nuevo caso de dengue en la capital provincial
Son ocho los casos confirmados en la presente temporada. Todos los casos están localizados en la capital y ninguno de los pacientes tiene antecedentes de viaje.
Se confirmó un nuevo caso de dengue en la ciudad de Salta, con lo que suman ocho las personas que fueron diagnosticadas con la enfermedad desde el inicio de la temporada de vigilancia intensificada de casos febriles, a finales de setiembre del 2024.
En el 2024 se confirmaron solo dos casos, y en lo que va del año ya son seis. Todos los pacientes son residentes en la ciudad de Salta y sin antecedentes de viaje, lo que indica que hay circulación comunitaria del virus.
El último caso, confirmado el 5 de marzo por prueba de laboratorio, corresponde a una mujer de 31 años, residente en la zona norte del macrocentro capitalino, que inició con síntomas el 25 de febrero. Se espera el resultado del estudio para determinar el serotipo.
De ocho los casos confirmados en la presente temporada de vigilancia intensificada, uno corresponde al serotipo DEN 2 y el resto a DEN 1.
“Se evidencia circulación de dengue en el área capital, si bien es de baja intensidad, ninguna de las personas diagnosticadas tiene antecedentes de viaje, por lo que se puede corroborar la circulación en la ciudad de Salta”, manifestó el director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos.
El funcionario amplió diciendo que, en lo que va de la temporada de vigilancia intensificada de síndromes febriles compatibles con dengue, se observa poca notificación de casos sospechosos en toda la provincia y baja cantidad de casos confirmados. “Esto responde al trabajo conjunto de los equipos sanitarios, los municipios y la comunidad”, dijo García Campos, agregando que “cuando se detecta un caso se procede al bloque correspondiente, para evitar la propagación”.
También advirtió que “estamos en un período en el que se puede dar una alta circulación de dengue, porque históricamente en Salta los casos ocurren generalmente entre el 1 de noviembre y el 31 de mayo, aún estamos en época de lluvias y eso puede incrementar la cantidad de casos”.
Por ello, se insta a la comunidad a no descuidar las medidas de prevención, tanto para evitar que el mosquito transmisor del dengue se reproduzca en el ámbito doméstico y peridomiciliario, como para evitar su picadura.
“La comunidad no debe olvidar que hay dengue si hay Aedes aegypti, por lo tanto, debemos evitar que el mosquito se reproduzca en nuestra casa o en los espacios circundantes, para ello no debe haber recipientes que puedan acopiar agua y, en los casos en que sea necesario almacenar agua en tanques, éstos deben estar tapados”, dijo García Campos.
Te puede interesar
Descacharrado: este jueves en Santa Lucía, La Ribera y Gral. Arenales
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
Licencias de Conducir: el Móvil llega este jueves a Gauchito Gil
La atención será por orden de llegada de 9 a 12. Los vecinos de la zona sudeste podrán acercarse hasta la Av. Discépolo y Fortín Las Juntas. Se podrá realizar las gestiones de renovación y gestiones médicas.
Cierre de Vialidad: Villada dijo que el diálogo con Nación “es el camino”
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
Paritarias: Los gremios rechazaron la oferta de gobierno porque “representa solo tres boletos”
La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.
Maltrato animal en desfiles: “Es hora de dar una jubilación digna a los caballos”
El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.
Teleféricos San Bernardo y Aladelta: Espectáculos para toda la familia en vacaciones
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.