El Mundo06/03/2025

Macron advirtió por la escalada de la guerra en Ucrania: "Europa debe prepararse"

En un alarmante mensaje emitido por la televisión francesa, advirtió las posibles consecuencias de la guerra y remarcó que "Rusia convirtió en una amenaza para Francia y para Europa”.

Ante el giro diplomático que tomó Estados Unidos desde la asunción de Donald Trump, cortando todo el apoyo militar, el mandatario francés reafirmó la necesidad de reforzar la seguridad ucraniana al remarcar que se trata de "un conflicto mundial": “Rusia no se detendrá en Ucrania, Europa debe prepararse”, alertó. Al respecto, señaló que Moscú "viola" las fronteras europeas "para asesinar a opositores, manipula elecciones en Rumanía y Moldavia", "organiza ataques cibernéticos contra nuestros hospitales" y "trata de manipular nuestras opiniones con mentiras en redes sociales". Según Macron, "esta agresividad no parece conocer fronteras" y, "ante este mundo peligroso, quedarse como espectador sería una locura".

“La patria los necesita. La amenaza rusa está aquí y toca a todos los países de Europa”, expresó el mandatario atendiendo a la preocupación de los franceses de una eventual escalada del conflicto a nivel europeo. Reconoció que “la prosperidad y seguridad” en Europa “se han vuelto inciertas”, y aseguró que “nos encontramos en una nueva era”. Adelantó que serán necesarios nuevos "esfuerzos presupuestarios" e inversiones adicionales, financiados con recursos públicos y privados, pero sin aumentar los impuestos.

Por otro lado, anticipó que en la cumbre que mantendrán los líderes europeos este jueves 6 de marzo en Bruselas se darán "pasos decisivos" con medidas que ya estarían pactadas de antemano, como permitir que los Estados miembros aumenten su gasto con "financiación para comprar productos europeos".

Macron cruzó a Donald Trump por su postura ante el conflicto

En cuanto a la posición de Trump, dejó en claro que "la paz no puede alcanzarse a cualquier precio" y que "no puede ser la capitulación de Ucrania". En ese sentido, consideró que la paz "también podría pasar por el despliegue de fuerzas europeas" en Ucrania. En cuanto a esta última propuesta, aclaró que "no irían a combatir hoy, ni a la línea del frente, sino que estarían allí, una vez firmada la paz, para garantizar su pleno respeto".

A tres años del inicio de la guerra en Ucrania, Macron recordó que el conflicto, que “provocó cerca de un millón de muertos y heridos, continúa con la misma intensidad”. Ante estas cifras, cuestionó la decisión de Estados Unidos de pausar el envío de ayuda militar "permitiendo dudar de lo que sucederá después”.

Ámbito

Te puede interesar

El Senado de Estados Unidos confirmó a Peter Lamelas como embajador en la Argentina

Donald Trump lo había designado en el cargo meses atrás, pero debía esperar la nominación de la Cámara alta. Ahora, se instalará en Buenos Aires.

Trump, Gaza, LGBT y Francisco: las definiciones de León XIV en la primera entrevista de su pontificado

León XIV espera seguir los pasos de Francisco en cuanto a sinodalidad, apertura al papel de las mujeres en la Iglesia y a la comunidad LGBTQ.

Crisis en Francia: histórica jornada de protesta paraliza transporte y escuelas

Francia vive este jueves una huelga masiva. Ciudadanos salen a las calles a protestar tras los recortes presupuestarios del Gobierno. Ocho sindicatos convocaron a las manifestaciones y bloqueos.

Francia vive masivas protestas contra los recortes de presupuesto

Más de 230 manifestaciones se registraron este jueves en Francia en rechazo a los recortes presupuestarios anunciados para 2026, según informaron medios locales.

Pánico en el aire: avión comercial casi chocó con el Air Force One de Trump

El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.

León XIV ratificó que seguirá la línea de Francisco en temas LGBTQ+ y matrimonio

El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.