Trump recibió en la Casa Blanca a Iair Horn, el argentino liberado por Hamás
El hombre estaba acompañado de otros liberados. Horn fue liberado el pasado 15 de febrero y su hermano quedó cautivo.
El presidente de Estados Unidos Donald Trump recibió al ciudadano argentino-israelí Iair Horn, recientemente liberado en febrero, en la Casa Blanca. Junto a él, estaban otros siete liberados del grupo terroristas Hamás. Horn llevaba una remera con la imagen de su hermano, Eitan, quien continúa en cautiverio.
Después de la reunión, Trump le dedicó un mensaje a Hamás: “Acabo de reunirme con sus exrehenes, cuyas vidas han arruinado. Esta es su última advertencia. A los líderes: es hora de abandonar Gaza mientras aún tienen una oportunidad. A los habitantes de Gaza: les espera un futuro hermoso, pero no si tienen rehenes. Si lo hacen, morirán. Tomen una decisión sabia, liberen a los rehenes ahora, o habrá un infierno”.
Los sobrevivientes expresaron su gratitud con el mandatario por sus gestiones para lograr su liberación y le entregaron una placa que, en hebreo y en inglés decía. “Al presidente Trump. Quien salva una vida salva el mundo entero. Con eterna gratitud. Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos”.
Horn fue liberado el 15 de febrero pasado, y el día anterior tuvo un encuentro de despedida con su hermano Eitan, que fue grabado por Hamas en un video. Un mensaje publicado en la cuenta oficial de Israel en X dijo que Horn y su hermano Eitan fueron "violentamente secuestrados" el 7 de octubre y mantenidos en cautiverio bajo "condiciones inimaginables durante 500 días".
“Primero a él, quiero ver eso”, fueron las palabras de la madre de Iair Horn cuando lo vio por primera vez a su hijo. Resta la liberación de Eitan, sobre el cual afirmaron: "No nos detendremos ni descansaremos hasta que Eitan y todos los últimos rehenes regresen a casa".
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Papa León XIV: “Queremos una Iglesia que camina y construye puentes”
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
Trump felicitó a Robert Prevost como nuevo Papa y celebró como un “gran honor” que sea estadounidense
El cardenal ha sido elegido como el 276 Pontífice y se convierte en la primera persona de EEUU en ocupar el máximo cargo en la Iglesia Católica.
Los siete grandes desafíos que le esperan al Papa que acaba de ser elegido
Los fieles católicos y el resto del mundo pondrán la mirada en varias cuestiones: desde el rol de las mujeres en la Iglesia hasta el tema de los abusos sexuales.
León XIV es el nuevo Papa
Se trata del cardenal estadounidense Robert Prevost. Fue arzobispo emérito de Chiclayo, a unos 750 km al norte de Lima, Prevost -que también tiene nacionalidad peruana- dejó Perú para sumarse al gobierno vaticano llamado por Bergoglio.
La UE analiza una represalia por u$s107.000 millones si no hay acuerdo con Trump
La Comisión Europea propuso contramedidas por hasta 95.000 millones de euros en importaciones provenientes de EEUU si fracasan las negociaciones.
Fumata blanca en el Vaticano: la Iglesia tiene nuevo Papa
Pasadas las 13 horas de Argentina, la fumata blanca se hizo presente anunciando el acuerdo para un nuevo papa.