Madile: "La regulación de las apps de transporte será un tema clave en el primer trimestre"
El presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile, afirmó que la reglamentación de plataformas como Uber y Didi será una de las prioridades del año.
Por Aries, el presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile, explicó que el tratamiento de la reglamentación de las apps será uno de los primeros temas a debatir. "Aunque ya lo venimos tratando desde 2024, con un proyecto de ordenanza impulsado por el concejal Gonzalo Nieva, convocamos un plenario y varias reuniones de comisión con los sectores involucrados", indicó.
El presidente del Concejo Deliberante destacó que, a pesar de no haber recibido aún el proyecto oficial del Ejecutivo municipal, es esencial avanzar en la discusión, ya que las aplicaciones ya están operando en la ciudad. "Debemos hacernos cargo de una realidad que ya está instalada", afirmó. Resaltó además que plataformas como Uber, Didi y Cabify han demostrado que la tecnología en el transporte urbano no se puede frenar, por lo que es urgente regularla.
Madile también advirtió que la falta de regulación está generando consecuencias negativas, como el secuestro de vehículos que operan a través de estas plataformas. "Mientras no se reglamente, la AMT seguirá actuando conforme a la normativa vigente, lo que ha derivado en la retención de autos y motos", explicó. Finalmente, subrayó la importancia de garantizar una competencia justa entre los actores del transporte, y sostuvo que "debemos evitar la competencia desleal y buscar igualdad de condiciones".
Por otro lado, el presidente del Concejo Deliberante explicó que las sesiones no comenzaron debido al feriado, lo que impidió realizar el trabajo en comisiones. "Si no hay trabajo de comisión y dictámenes, no se puede elaborar el orden del día, y por ende, no podía haber sesión", concluyó.
Te puede interesar
Se mantiene el corte de suministro de GNC en estaciones de servicio salteñas
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.