Trump postergó por un mes los aranceles a autos importados de México y Canadá
El presidente estadounidense criticó fuertemente a Justin Trudeau. Según afirmó, su lucha contra el tráfico de fentanilo fue insuficiente.
El presidente estadounidense, Donald Trump, otorgó una exención de un mes a los aranceles aplicados a autos importados de Canadá y México, pero advirtió que las medidas del premier canadiense, Justin Trudeau, son insuficientes para aliviar los demás gravámenes anunciados por Washington.
Las autoridades estadounidenses hablaron con los fabricantes Stellantis, Ford y General Motors, anunció la portavoz de la Casa Blanca. Karoline Leavitt. “Les vamos a dar una exención de un mes para los vehículos que entren bajo el T-MEC”, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, “para que no sufran desventajas económicas”, explicó en rueda de prensa.
El presidente estadounidense habló este miércoles por teléfono con Trudeau.
Según el magnate republicano, los progresos de Ottawa en la reducción del tráfico de fentanilo, un opioide sintético que causa estragos en Estados Unidos, “no son lo suficientemente buenos” como para justificar la reducción de los aranceles impuestos el martes a los productos canadienses y mexicanos.
Fuertes críticas de Donald Trump a Justin Trudeau
En su red Truth Social, Trump afirmó que la conversación transcurrió “de manera bastante amistosa”, lo que no impidió que criticara duramente a Trudeau.
“No pudo decirme cuándo se celebrarán elecciones canadienses, lo que me intrigó, como si me preguntara qué estaba pasando aquí. Entonces me di cuenta de que está tratando de usar este asunto para permanecer en el poder”, expresó.
La oficina de Trudeau, quien había calificado de “estúpida” la decisión de imponer aranceles, afirmó que ambos países “seguirán en contacto hoy”.
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo que quizás haya un anuncio este miércoles para aligerar por categorías los aranceles, del 25% para bienes importados de México y Canadá y del 10% para los hidrocarburos canadienses.
Ottawa ya anunció sus medidas de represalia, mientras las de México se esperan para el domingo.
Trump pretende presionar con estas medidas para que Canadá y México combatan en sus fronteras el tráfico de drogas y la migración irregular, aunque también menciona frecuentemente desequilibrios comerciales al referirse a este tema.
El mandatario está a la escucha de “ofertas” de sus vecinos, dijo Lutnick, pero descartó la posibilidad de levantarlos por completo. “Nuestra expectativa es que habrá categorías”, remarcó.
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, aseguró el miércoles que su país se volcará hacia “otros socios comerciales” si Estados Unidos continúa con su política de aranceles. En rueda de prensa, la presidenta señaló que su gobierno no se ha cerrado al diálogo con Estados Unidos, su mayor socio comercial y destino de más del 80% de sus exportaciones.
“Hemos hecho nuestra tarea y ni siquiera cerramos las puertas al diálogo, ni mucho menos, porque siempre tienen que estar abiertas”, declaró Sheinbaum, quien hablará por teléfono el jueves con Trump. Sheinbaum reiteró que su gobierno no se apresurará a anunciar las que tomará en respuesta, lo que los analistas interpretan como una estrategia para alcanzar un acuerdo de último minuto con Trump.
Trump reprocha a México y Canadá, sus socios en el T-MEC, que no luchan lo suficiente contra el tráfico de fentanilo en la frontera y el paso de migrantes sin visa, y busca presionarlos con aranceles para que se esfuercen más.
Con información de AFP
Te puede interesar
Tensión con Rusia: Bélgica denuncia un ataque con decenas de drones sobre bases militares
Cerraron en dos ocasiones el aeropuerto de Bruselas y durante unos minutos el de Lieja por la intromisión de varios aparatos. Decenas de drones, alguno de envergadura, volaron desde algún punto en el Mar del Norte.
El papa León XIV condenó la política migratoria de Trump y los ataques a barcos en el Caribe
El papa León XIV criticó duramente al presidente Donald Trump por su política migratoria y los ataques de Estados Unidos a barcos venezolanos, advirtiendo que “con la violencia no ganaremos”.
EEUU reducirá un 10% los vuelos por el cierre del gobierno
La FAA aplicará recortes en 40 aeropuertos ante la escasez de controladores aéreos y la prolongación del shutdown, que ya lleva 36 días.
Tres astronautas chinos quedaron varados en el espacio por un posible daño en su nave
La misión Shenzhou-20 debía regresar a la Tierra, pero el retorno fue postergado por precaución tras detectarse un posible impacto con escombros espaciales.
Cavaba una pileta y encontró un tesoro de oro valuado en 800 mil dólares
El hallazgo ocurrió en Francia, cuando un hombre se topó con lingotes y monedas enterradas en su jardín. El origen del botín sigue siendo un misterio.
Alemania: Aparecieron 50 esvásticas pintadas con sangre en las calles de Hanau
La policía investiga el origen de las pintadas y de la sangre utilizada. El alcalde local repudió el hecho y recordó que la ciudad aún carga con la herida del atentado racista ocurrido en 2020.