Trump postergó por un mes los aranceles a autos importados de México y Canadá
El presidente estadounidense criticó fuertemente a Justin Trudeau. Según afirmó, su lucha contra el tráfico de fentanilo fue insuficiente.
El presidente estadounidense, Donald Trump, otorgó una exención de un mes a los aranceles aplicados a autos importados de Canadá y México, pero advirtió que las medidas del premier canadiense, Justin Trudeau, son insuficientes para aliviar los demás gravámenes anunciados por Washington.
Las autoridades estadounidenses hablaron con los fabricantes Stellantis, Ford y General Motors, anunció la portavoz de la Casa Blanca. Karoline Leavitt. “Les vamos a dar una exención de un mes para los vehículos que entren bajo el T-MEC”, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, “para que no sufran desventajas económicas”, explicó en rueda de prensa.
El presidente estadounidense habló este miércoles por teléfono con Trudeau.
Según el magnate republicano, los progresos de Ottawa en la reducción del tráfico de fentanilo, un opioide sintético que causa estragos en Estados Unidos, “no son lo suficientemente buenos” como para justificar la reducción de los aranceles impuestos el martes a los productos canadienses y mexicanos.
Fuertes críticas de Donald Trump a Justin Trudeau
En su red Truth Social, Trump afirmó que la conversación transcurrió “de manera bastante amistosa”, lo que no impidió que criticara duramente a Trudeau.
“No pudo decirme cuándo se celebrarán elecciones canadienses, lo que me intrigó, como si me preguntara qué estaba pasando aquí. Entonces me di cuenta de que está tratando de usar este asunto para permanecer en el poder”, expresó.
La oficina de Trudeau, quien había calificado de “estúpida” la decisión de imponer aranceles, afirmó que ambos países “seguirán en contacto hoy”.
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo que quizás haya un anuncio este miércoles para aligerar por categorías los aranceles, del 25% para bienes importados de México y Canadá y del 10% para los hidrocarburos canadienses.
Ottawa ya anunció sus medidas de represalia, mientras las de México se esperan para el domingo.
Trump pretende presionar con estas medidas para que Canadá y México combatan en sus fronteras el tráfico de drogas y la migración irregular, aunque también menciona frecuentemente desequilibrios comerciales al referirse a este tema.
El mandatario está a la escucha de “ofertas” de sus vecinos, dijo Lutnick, pero descartó la posibilidad de levantarlos por completo. “Nuestra expectativa es que habrá categorías”, remarcó.
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, aseguró el miércoles que su país se volcará hacia “otros socios comerciales” si Estados Unidos continúa con su política de aranceles. En rueda de prensa, la presidenta señaló que su gobierno no se ha cerrado al diálogo con Estados Unidos, su mayor socio comercial y destino de más del 80% de sus exportaciones.
“Hemos hecho nuestra tarea y ni siquiera cerramos las puertas al diálogo, ni mucho menos, porque siempre tienen que estar abiertas”, declaró Sheinbaum, quien hablará por teléfono el jueves con Trump. Sheinbaum reiteró que su gobierno no se apresurará a anunciar las que tomará en respuesta, lo que los analistas interpretan como una estrategia para alcanzar un acuerdo de último minuto con Trump.
Trump reprocha a México y Canadá, sus socios en el T-MEC, que no luchan lo suficiente contra el tráfico de fentanilo en la frontera y el paso de migrantes sin visa, y busca presionarlos con aranceles para que se esfuercen más.
Con información de AFP
Te puede interesar
Dura condena del Papa, la ONU y los países árabes al ataque de Israel en Doha
La Liga Árabe, que agrupa a 22 países, expresó su apoyo a Qatar y a cualquier medida que tome "para defenderse". El bombardeo israelí complica las negociaciones para una tregua en Gaza.
Ucrania: bombardeo ruso dejó al menos 24 jubilados muertos mientras esperaban sus pensiones
El ataque fue informado por Zelenski acompañado de un video con el lugar del hecho. "Estos ataques no deben quedar sin respuesta del mundo", apuntó.
Venezuela negó tener intenciones de un conflicto militar con EEUU
El canciller Yván Gil Pinto aseguró que Caracas busca la paz, pese al aumento de la presencia militar estadounidense en el Caribe.
Israel atacó a la cúpula de Hamás en Qatar: Explosiones masivas en Doha
Humo negro cubrió el cielo de Doha tras la operación israelí. El Gobierno qatarí calificó el bombardeo como “cobarde” y prometió responder por la vía diplomática.
Francia: el Parlamento destituyó al primer ministro y Macron deberá renovar su Gobierno
El Parlamento rechazó el plan de ajuste de François Bayrou y tumbó al segundo gobierno en nueve meses.
Rusia convocó al embajador argentino tras acusaciones de Bullrich sobre espionaje
La Cancillería rusa rechazó las denuncias de espionaje dirigidas por la ministra de Seguridad y pidió explicaciones oficiales a Buenos Aires.