Invitan a múltiples actividades culturales en el Mes de la Mujer

El cronograma incluye la proyección de cortos sobre diversidades, la presentación de la Orquesta Infanto-Juvenil y la Orquesta Sinfónica; presentación de cantoras salteñas, encuentro de artesanas, etc.

Durante los meses de enero y febrero, se llevó adelante una nueva edición del ciclo Vacaciones en Cultura 2025. Por Aries, el secretario de Cultura, Diego Ashur Más, detalló que más de 114.000 personas participaron de las 350 actividades en distintos puntos de la provincia.

Ahora, la agenda cultura se enmarca en el inicio de la temporada de la Orquesta Sinfónica el 7 de marzo, y seguidamente del Ballet Folklórico en Rosario de la Frontera.

“Se vienen muchas actividades por el Mes de la Mujer, trabajamos articuladamente con la Secretaría de Mujeres, Diversidad y Género para visibilizar la lucha por la igualdad de derechos, por una sociedad menos violenta”, indicó el funcionario.

En ese sentido, informó que este miércoles 5 a las 19 horas se proyectarán cortos vinculados a la temática de diversidades en la pantalla de la Usina Cultural; el sábado 8 de marzo se presentará la orquesta Infanto-juvenil en el Cabildo Histórico; el viernes 14 será turno de la Orquesta Sinfónica con un programa especial de música de compositoras y dirigida por una directora invitada.

“El viernes 7 de marzo en el anfiteatro al aire libre de la Usina, se presenta Lucía Guanca y Marian Domínguez con un encuentro de cantoras, y en el Mercado Artesanal va a haber un encuentro organizado con el Polo Integral de la Mujer y también con grupos de artesanas el 9 de marzo”, completó.

Te puede interesar

Salta recibe a Agustina Caride con un taller que une literatura y experiencia sensorial

Una propuesta para quienes buscan perfeccionar su escritura o simplemente animarse a comenzar, de la mano de una de las voces más reconocidas de la narrativa argentina.

Martín Oesterheld: “El Eternauta siempre fue un símbolo de resistencia social"

El nieto del creador de la historieta que es furor por la adaptación de Netflix sostiene que “cada uno tiene su propio Eternauta” y que, como buen clásico, cada vez que se lee tiene algo nuevo para decir.

40 años de Esperando la carroza: un clásico que no envejece

La película de Alejandro Doria, con Antonio Gasalla como Mamá Cora, se convirtió en el espejo feroz y tierno de la familia argentina. Un clásico del cine argentino.

Met Gala 2025: la noche donde moda y cultura se encuentran

Conocé todos los detalles del evento que se realizará esta noche en Nueva York.

Bad Bunny y el enigma de las sillas blancas: pistas de su próxima gira mundial

Este fenómeno fue ampliamente compartido en redes sociales por fanáticos de países como República Dominicana, Argentina, Perú, Colombia, Chile, Costa Rica, Brasil, Portugal, Italia, Suecia y España.

Murió Charley Scalies, actor de "Los Soprano" y "The Wire", a los 84 años

Charley nació el 19 de junio de 1940 en el sur de Filadelfia y a su corta edad encontró su pasión por la actuación.