Sociedad Por: Agustina Tolaba05/03/2025

Miércoles de Ceniza: Inicio de la Cuaresma, un tiempo de reflexión y penitencia

Se trata de 40 días en los que hay que “abstenerse del egoísmo, de hablar mal del hermano, de los malos deseos hacia los otros, de la venganza, de la incapacidad para dialogar” para, luego, recibir la Pascua.

El Miércoles de Ceniza marca el inicio de la Cuaresma, un tiempo de 40 días de reflexión, penitencia y preparación para la Pascua en la tradición cristiana. En 2025, este día se celebra el 5 de marzo. Durante esta jornada, los fieles se acercan a las iglesias para recibir una cruz de ceniza en la frente, simbolizando humildad y arrepentimiento.

Por Aries, el párroco de la iglesia "La Aparecida", Martín Farfán, destacó la importancia de la soledad y el silencio, elementos esenciales que nos permiten madurar. "Uno tiene que familiarizarse con dos amigos, la soledad y el silencio, que nos indican que hemos ido madurando un poco", señaló. Farfán explicó que la Iglesia ofrece estos 40 días de "desierto" para reflexionar, mirarnos hacia adentro y encontrarnos con nosotros mismos.

Este tiempo de Cuaresma, según el párroco, hace alusión a los 40 días que Jesús pasó en el desierto. Durante este tiempo, Jesús se dedicó a la oración y el ayuno, enfrentando tentaciones y superándolas. De ahí proviene la tradición de la Cuaresma como un tiempo de preparación espiritual mediante prácticas como el ayuno, la oración y la caridad.

La Catedral informó horarios para la misa del Miércoles de Cenizas

"Los pilares de la Cuaresma son esencialmente la penitencia, la oración y el ayuno, que nos llaman a volver a Dios, a la conversión, a descubrir a Dios cercano en nosotros y en nuestros hermanos", explicó Farfán. Además, destacó que el ayuno no solo se refiere a la comida y bebida, sino también a abstenerse de actitudes como el egoísmo, hablar mal de los demás, los malos deseos, la venganza y la incapacidad para dialogar. El ayuno, en este contexto, se extiende más allá de lo físico, buscando purificar el corazón y la mente.

La Cuaresma culmina con la celebración de la Pascua, que conmemora la resurrección de Jesús. Este tiempo de penitencia es considerado una preparación espiritual para la alegría de la Pascua, cuando los cristianos celebran la victoria de la vida sobre la muerte y la promesa de la salvación.

Te puede interesar

Salta Capital contará con una estatua del Papa Francisco

Concejales aprobaron el proyecto de ordenanza para homenajear con una estatua, obra o expresión artística a Jorge Bergoglio. El espacio físico donde se erigirá lo decidirá el Ejecutivo Municipal.

Tres de cada 10 argentinos afirman sufrir “malestar psicológico”

Según un nuevo estudio de la investigadores del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica, la prevalencia de malestar psicológico está en alza.

Se completó el cupo de preinscripciones para la Feria del Milagro

En caso de que algunos no pasen ese filtro, se abrirá otra preinscripción la semana que viene a través de la App Muni Salta. En tan solo días se agotaron los 700 lugares disponibles. Se revisará que los preinscriptos cumplan con todos los requisitos.

Abren las inscripciones para cubrir cargos de guardavidas en los natatorios

Estarán disponibles hasta el 24 de septiembre. Los interesados pueden inscribirse en la Agencia Salta Deportes, ubicada en el Centro Cívico Municipal (CCM), de 9 a 13, siempre y cuando cumplan con los requisitos solicitados.

Operativo de tránsito: El Registro Civil recibe a las imágenes peregrinas

El Registro Civil de Salta se une este miércoles a las festividades del Milagro al recibir a las imágenes peregrinas.

Licuados, tostados y más: Opciones para tu desayuno en el anexo del Mercado

A la hora del almuerzo, la variedad no se queda atrás. La carta ofrece delicias como el picante de mondongo y la sopa de maní, junto con otros platos clásicos que no pueden faltar.