Caos en Serbia: la oposición lanzó bengalas en el Parlamento, hay legisladores heridos
Hubo legisladores heridos. Serbia se ha visto sacudida durante meses por protestas anticorrupción lideradas por estudiantes después del colapso mortal del techo de una estación de tren.
Los diputados de la oposición serbia encendieron bengalas y habrían detonado granadas de gas lacrimógeno en el Parlamento este martes en apoyo a las continuas protestas contra la corrupción. Por el hecho, varios diputados resultaron heridos. Uno de ellos debió ser trasladado al hospital por un derrame cerebral, informaron desde el gobierno.
Las imágenes mostraron a miembros de la oposición sosteniendo bengalas de colores, con algunos pareciendo participar en peleas mientras comenzaba la sesión inaugural de primavera. Una transmisión de video en vivo mostró a la presidenta del parlamento, Ana Brnabic, criticando la protesta de la oposición y el presunto uso de "gases lacrimógenos" en la asamblea.
"Vuestra revolución de colores ha fracasado, y este país vivirá, este país trabajará y este país seguirá ganando", les dijo, refiriéndose a las revueltas pro occidentales que sacudieron a los estados postsoviéticos en las últimas décadas.
Serbia se ha visto sacudida durante meses por protestas anticorrupción lideradas por estudiantes después del colapso mortal del techo de una estación de tren el año pasado que mató a 15 personas. El movimiento ha ejercido una presión cada vez mayor sobre el gobierno serbio y el presidente Aleksandar Vucic, provocando la dimisión en enero del primer ministro y de otros funcionarios de alto rango.
La sesión que se llevó adelante este martes fue la primera desde que el primer ministro Milos Vucevic renunció. También debían debatir un nuevo proyecto de ley de educación superior que reduciría las tasas de matrícula para los estudiantes universitarios, una demanda clave de los manifestantes.
Pero en medio de escenas caóticas, los miembros de la oposición lanzaron huevos y agua a los miembros del gobernante Partido Progresista Serbio.
Te puede interesar
Papa León XIV: “Queremos una Iglesia que camina y construye puentes”
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
Trump felicitó a Robert Prevost como nuevo Papa y celebró como un “gran honor” que sea estadounidense
El cardenal ha sido elegido como el 276 Pontífice y se convierte en la primera persona de EEUU en ocupar el máximo cargo en la Iglesia Católica.
Los siete grandes desafíos que le esperan al Papa que acaba de ser elegido
Los fieles católicos y el resto del mundo pondrán la mirada en varias cuestiones: desde el rol de las mujeres en la Iglesia hasta el tema de los abusos sexuales.
León XIV es el nuevo Papa
Se trata del cardenal estadounidense Robert Prevost. Fue arzobispo emérito de Chiclayo, a unos 750 km al norte de Lima, Prevost -que también tiene nacionalidad peruana- dejó Perú para sumarse al gobierno vaticano llamado por Bergoglio.
La UE analiza una represalia por u$s107.000 millones si no hay acuerdo con Trump
La Comisión Europea propuso contramedidas por hasta 95.000 millones de euros en importaciones provenientes de EEUU si fracasan las negociaciones.
Fumata blanca en el Vaticano: la Iglesia tiene nuevo Papa
Pasadas las 13 horas de Argentina, la fumata blanca se hizo presente anunciando el acuerdo para un nuevo papa.