Política04/03/2025

Más de la mitad de los porteños piensa que la imagen del gobierno de Javier Milei es negativa

La consultora Proyecciones realizó una encuesta que arrojó varios datos pesimistas para la administración libertaria.

En la Ciudad de Buenos Aires, el 50,5% de las personas considera como negativa la gestión del gobierno de Javier Milei. El dato surgió en una reciente encuesta, en la que además el 57,1% consultados manifestó que votaría a un candidato opositor a la administración libertaria en las elecciones.

El relevamiento de opinión pública fue de la consultora Proyección, entre el 25 y el 28 de febrero pasado, con un total de 812 casos, mayores de 16 años residentes en CABA.

Uno los puntos centrales del estudio estuvo enfocado en las preferencias electorales de los porteños. Ante la pregunta sobre qué sería más importante en caso de que las elecciones legislativas fueran hoy, un 57,1% respondió que votaría a un candidato opositor al gobierno de Javier Milei para “ponerle límites”.

En tanto, el 42,9% dijo que elegiría un candidato que apoye al presidente para que pueda avanzar con sus reformas.

Los dirigentes con mejor imagen

El sondeo también midió la imagen de distintas figuras políticas del país. En este ranking, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabeza el listado con un 47,2% de aprobación.

Sin embargo, al igual que en el caso de Mauricio Macri (con 57,3% de imagen en contra), las opiniones negativas superan a las positivas, alcanzando el 50,3%.

Milei volverá a viajar a Israel y firmará un Memorándum contra el terrorismo

Pese a la imagen positiva de Javier Milei, el apoyo a la gestión mantiene distancia

Otro informe de la consultora Analogías de febrero pasado mostró un detalle no menor a la hora de analizar el apoyo al rumbo del Gobierno.

El relevamiento arrojó que el apoyo ciudadano que mantiene el Gobierno se mantiene distante, ya que sólo la mitad de los que acuerdan con sus políticas se consideran oficialistas.

De esa forma, el conteo quedó en un 44% de aprobación a la gestión y un 40% de desaprobación. En tanto, la imagen del presidente Javier Milei avanzó menos de un punto porcentual y cerró el primer mes del año con un diferencial positivo de diez puntos: 53% de imagen positiva y 43% de imagen negativa.

Ante la pregunta directa sobre el posicionamiento respecto al Gobierno, las opiniones se dividieron entre quienes dijeron ser oficialistas (24%), opositores (31%) y "no saber" (45%).

En tanto, el peronismo conducido por Cristina Fernández de Kirchner es visualizado como eje de la oposición al Gobierno con el 40% de las respuestas; los demás sectores del peronismo acumularon 10% y el restante 40% se repartió entre quienes dijeron que "no hay oposición" y "no sabe".% de imagen negativa).

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Senado se alista para rechazar el veto a los ATN

El proyecto fue impulsado por los mandatarios provinciales y recibió 56 votos afirmativos en el recinto.

La fuerte advertencia del campo a Milei: "El voto es del pueblo"

El presidente de Carbap, Ignacio Kovarsky dijo que las prioridades están ligadas a las necesidades cotidianas. “Si no responde a la mayoría, pierde”, sentenció.

Sadir quiere bisturí y advirtió sobre la falta de diálogo con el Gobierno

El gobernador de Jujuy manifestó su respaldo al déficit cero, pero reclamó que se aplique con sensibilidad social. “Milei tiene que escuchar y corregir“, dijo.

Milei calificó a Charlie Kirk como “mártir de la libertad"

El Presidente, tras cancelar su viaje a España, argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.

"La voy a ir a visitar": Axel Kicillof habló sobre CFK

El Gobernador aseguró que Cristina Kirchner está “presa por causas que creo que fueron absolutamente armadas”, y reveló que aún no habló con ella tras el triunfo electoral.

Tras arrasar en Bahía Blanca, Milei recortó los fondos para el temporal

LLA ganó con el 46% en Bahía Blanca, pero días después el Gobierno recortó a la mitad los fondos para la reconstrucción tras el temporal.