Conflicto Azucarero: dictaron conciliación obligatoria
Tras nueve horas de reunión entre el Sindicato y Seaboard, la Secretaría de Trabajo resolvió conciliación obligatoria hasta la audiencia del 7 de marzo. Sin efecto las medidas de fuerza y se retrotraen los despidos.
Este viernes 28 de febrero se reunieron el Secretario General del Sindicato de Trabajadores del Azúcar, Ramiro Villalba, y autoridades de la empresa Seabord (ex Tabacal), en la Secretaría de Trabajo para abordar el conflicto en el sector, agudizado por el despido de 24 trabajadores.
La Secretaría de Trabajo resolvió dar inicio al procedimiento de conciliación obligatoria, por el plazo de 15 días hábiles administrativos, que podrán prorrogarse por 5 días más.
Así mismo, se intimó a la entidad sindical a dejar sin efecto toda medida de fuerza, y a la empresa dejar sin efecto los despidos y abstenerse de tomar represalias de cualquier naturaleza con los trabajadores representados por la entidad sindical.
La representación de la empresa manifestó que “no están dadas las condiciones que justifiquen el dictado de conciliación obligatoria”, sin embargo acatará la decisión. “Se deja constancia que la empresa abonó el 100% de las indemnizaciones legales a todos los trabajadores despedidos con anterioridad al dictado de la resolución de conciliación obligatoria y que, en consecuencia, los trabajadores estarán liberados de prestar atención hasta tanto no reintegren la totalidad de los importes abonados”, aclaran.
Por su parte, el sindicato indició que si bien acararán el pedido de mantener la paz social “no implica que no vaya a continuar con los reclamos”. “El sindicato seguirá insistiendo y reclamando a la empresa para que revea la decisión de despedir trabajadores”, señalaron.
Se fijó audiencia de conciliación obligatoria de carácter presencial para el viernes 7 de marzo a las 14 horas en la Secretaría de Trabajo.
Te puede interesar
Abren la preinscripción para participar de la próxima Expo Ciudad
Los interesados pueden anotarse desde este miércoles 29 de octubre y hasta el viernes 7 de noviembre. Se convoca además a interesados en instalar foodtrucks.
Llega una nueva edición de la Expo Ciudad: cómo inscribirse para participar
La feria se realizará el 13 y 14 de diciembre en Limache. La preinscripción estará abierta hasta el 7 de noviembre para todos los rubros.
Corredor Bioceánico: Trabajos de refuerzo en la Ruta 51
Vialidad Nacional realiza importantes trabajos de conservación en la Ruta Nacional 51, el corredor clave que conecta Salta con el Pacífico. Las tareas, que se ejecutan entre Campo Quijano e Ingeniero Maury.
La Técnica N°2 explicó el cobro de $10.000 para el ingreso: “refrigerio y materiales”
La directora del establecimiento explicó que “el pago no es obligatorio, es un bono contribución” y detalló que de 521 inscriptos de lo que 222 hicieron el aporte.
Incendio en la Alcaidía: El Comité contra la Tortura abrió una investigación independiente
El organismo provincial abrió una investigación paralela para determinar cómo se originó el incendio ocurrido el domingo por la noche en la Alcaidía General de Salta.
Hacinamiento en la Alcaidía: “El preso también es parte de la sociedad, y se tiene que hacer cargo”
El comisionado del Comité Provincial contra la Tortura advirtió que “la cárcel no puede ser un espacio de exclusión”. Dijo que el incendio del domingo en la Alcaidía debe abrir un debate sobre la responsabilidad social y estatal en la reinserción de las personas detenidas.