El Mundo03/03/2025

Histórico: Brasil ganó su primer Oscar

La cinta competía contra la favorita en esta cateogría, la francesa ‘Emilia Pérez’, así como la letona ‘Flow’, la alemana ‘The Seed of Sacred Feed’ y la danesa ‘The Girl with the Needle’.

La película ‘Aun estoy aquí’, protagonizada por la actriz Fernanda Torres y dirigida por Walter Salles, se impuso este domingo a ‘Emilia Pérez’ en el Óscar a mejor película internacional y dio a Brasil su primera estatuilla dorada.

El cineasta brasileño dedicó el galardón a una mujer que, "después de la pérdida que sufrió durante un régimen terrible, decidió no doblegarse y resistir", en relación a la brasileña Eunice Pavia, la protagonista en la que está inspirada esta historia.

El premio, agregó Salles, también va "para las dos mujeres extraordinarias que le dieron vida: Fernanda Torres y Fernanda Montenegro", madre e hija en la vida real.

La cinta competía contra la favorita en esta cateogría, la francesa ‘Emilia Pérez’, así como la letona ‘Flow’, la alemana ‘The Seed of Sacred Feed’ y la danesa ‘The Girl with the Needle’.

Los éxitos de ‘I’m Still Here’

‘Aun estoy aquí’ cuenta la historia de una madre, interpretada por la aclamada actriz brasileña Fernanda Torres, que se ve obligada a reinventarse cuando la vida de su familia se ve destrozada por un acto de violencia arbitraria durante el control cada vez más estricto de una dictadura militar en Brasil, en 1971.

Por esta interpretación, Torres había logrado ya el Globo de Oro a mejor actriz en una película de drama y también compitió junto a la francesa ‘Emilia Pérez’ por el galardón a mejor título de habla no inglesa.

La cinta también ganó el Goya a mejor película iberoamericana, y recibió la nominación al mejor proyecto de habla no inglesa en los premios británicos BAFTA.

Con información de EFE

Te puede interesar

El Vaticano confirmó que Francisco falleció por un ACV

En el acta de defunción, el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, certificó que el Papa falleció por por ictus cerebral y colapso cardiovascular irreversible.

El Camarlengo presidirá el rito de constatación de muerte de Francisco

El cardenal Kevin Joseph Farrell confirmará la causa de muerte del papa y marcará el primer paso en los preparativos para su funeral. El pontífice será velado en la capilla de la Casa Santa Marta.

Georgieva lamentó el fallecimiento del Papa Francisco y destacó su legado global

La titular del Fondo Monetario Internacional (FMI) expresó su tristeza por el fallecimiento del sumo pontífice, sobre quien aseguró que fue "un pastor por la paz".

Antes que el Vaticano, medios italianos informan que el papa falleció por un derrame cerebral

Los diarios locales aseguran que el sumo pontífice falleció una hora después de haberse despertado en su residencia de Santa Marta.

Yamandú Orsi lamentó la muerte del Papa Francisco: "Dejó una huella nítida"

El presidente uruguayo afirmó que el Papa "dejó una huella nítida, un camino a seguir" y envió sus condolencias a la comunidad católica.

Mujica despidió a Francisco: "Se fue un Papa con profundas convicciones"

El expresidente, notoriamente afligido, pidió "honor y jamás olvido" para el papa argentino.