Noche tranquila para el Papa
Nueva actualización de la Oficina de Prensa de la Santa Sede sobre la salud del Pontífice, ingresado en el hospital romano.
"La noche ha sido tranquila, el Papa sigue descansando". Este es el comunicado de esta mañana, domingo 2 de marzo, de la Oficina de Prensa de la Santa Sede sobre el estado de salud del Pontífice, hospitalizado en el Policlínico Gemelli desde el 14 de febrero.
El director de la Oficina de Prensa, Matteo Bruni, informó de que el Papa recibió esta mañana la visita del cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, y de su sustituto, el arzobispo Edgar Peña Parra. Al parecer, tras despertarse, el Papa desayunó, tomó café y leyó algunos periódicos. Las terapias continúan.
Las actualizaciones del boletín anterior
En el boletín emitido anoche, se anunciaba que el estado clínico del Papa «permanecía estable». El día anterior, había presentado una crisis aislada de broncoespasmo. Este episodio no se repitió.El Pontífice, informó el comunicado médico, alternó la ventilación mecánica no invasiva con largos periodos de oxigenoterapia de alto flujo, manteniendo siempre una buena respuesta al intercambio gaseoso.Apirético, Francisco no presentaba leucocitosis y sus parámetros hemodinámicos eran siempre estables; seguía alimentándose por sí mismo y realizaba regularmente fisioterapia respiratoria, «colaborando activamente». Vigilante y orientado, el Papa Francisco recibió ayer la Eucaristía y rezó durante unos veinte minutos en la capilla.
Te puede interesar
Preocupación por una joven argentina desaparecida en Mallorca
Mariana Lens tiene 26 años, es de Devoto y viajó el 6 de octubre a Palma de Mallorca para trabajar con una familia alemana como niñera. Su familia hace ocho días que perdió contacto con ella.
Argentina y nueve países latinoamericanos respaldaron la victoria de Rodrigo Paz en Bolivia
Los gobiernos destacaron que el triunfo del presidente electo marca un “alejamiento de la mala gestión económica de las últimas dos décadas” y ofrecieron apoyo para estabilizar la economía y fortalecer la democracia.
La censura silenció el centenario de Celia Cruz en Cuba
La Fábrica de Arte Cubano canceló un homenaje a la ‘Guarachera de Cuba’, mientras artistas denuncian la presión oficial sobre los tributos a la cantante.
Estado de emergencia en Lima y Callao: Perú enfrenta ola de violencia y protestas
La decisión del gobierno interino llega tras manifestaciones masivas y enfrenta una creciente crisis política y de inseguridad en el país.
Trump suspendió su cumbre con Putin en Budapest ante estancamiento en Ucrania
El presidente estadounidense aseguró que no quiere “una reunión inútil” y pidió a Rusia y Ucrania que detengan la guerra en las líneas de batalla actuales.
Rusia lanzó un ataque masivo con drones y misiles contra Kiev
Al menos seis personas murieron, incluidos dos niños, y 17 resultaron heridas. Se registraron incendios y cortes de electricidad en varias ciudades.