Salta02/03/2025

Cómo funcionarán los servicios municipales durante el fin de semana largo de carnaval

El Hospital Municipal de Salud Animal atenderá de 9 a 12. El lunes el Mercado San Miguel estará cerrado, el martes atención normal.

La Municipalidad de Salta informó cómo funcionarán los servicios comunales, durante el fin de semana largo de carnaval. El Centro Cívico Municipal (CCM) permanecerá cerrado, al igual que sus dependencias, retomando la atención normal el miércoles 5 de marzo.

Desde la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos se comunica que la recolección domiciliaria de residuos será normal del 1° al 4 de marzo. Al igual que la limpieza y barrido de calles. Se recomienda respetar el horario de paso del camión de residuos, para evitar la proliferación de residuos en la vía pública.

El lunes 3 y martes 4, los cementerios de la Santa Cruz y San Antonio de Padua, estarán abiertos de 7 a 19 hs. La administración de estos espacios atenderá solo hasta las 13 hs. Por otro lado, la atención en la oficina de turismo será de 8 hs a 20 hs. El Mercado San Miguel permanecerá cerrado el lunes y atenderá con normalidad el martes.

El operativo “Volviendo a clases” se traslada al CIC de barrio Unión

Desde la Subsecretaría de Bienestar Animal y Zoonosis se informa que, el Hospital Municipal de Salud Animal, ubicado en Lavalle 542, atenderá ese lunes y martes de 9 a 12 hs. El Centro de Adopciones “Matías Nicolás Mancilla” permanecerá cerrado, con guardia por los animales que allí residen.

Desde la Secretaría de Espacios Públicos y Protección Ciudadana se indica que se atenderán los llamados que ingresen al 105 para emergencias, durante las 24 horas. En cuanto a los Centros Integradores Comunitarios (CIC) permanecerán cerrados.

Respecto a la Secretaría de Desarrollo Social, el servicio de sepelios se brindará con normalidad. Los vecinos que necesiten de esta asistencia podrán comunicarse al 387-4677258. El servicio incluye ataúd, capilla ardiente, retiro y traslado del cuerpo. El último adiós podrá ser en el domicilio o en la sala velatorio del municipio.

En tanto, el Tribunal de Faltas permanecerá con guardia pasiva, para casos excepcionales. El Juzgado N°4 a cargo del Dr. Justo Herrera estará de turno en el Tribunal.

La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial realizará distintos operativos durante el fin de semana largo. En los Centros Emisores de Licencia (CEL) la atención será normal para la toma de exámenes teórico y práctico.

En la sede de Santa Fe se dará curso a las 7.45 am y se tomará examen hasta las 14 hs. Los prácticos serán con turnos. El simulador estará disponible de 10 a 14.30 hs.
En Libertad se tomará examen hasta las 14 hs. El curso es desde las 9
En el CIC de Unión habrá curso a las 9 y examen teórico y práctico hasta las 14 hs.
Sede Artigas los exámenes serán de 8 a 18 hs.

Te puede interesar

Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur

Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.

El Centro de Hemoterapia realizará colecta en la UCASAL

La campaña busca reforzar las reservas de sangre y sensibilizar sobre la donación voluntaria. También se brindará información sobre cómo convertirse en donante de médula ósea.

La ciudad tendrá un nuevo Código de Edificación

El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.

Concejales aprobaron el nuevo Código de Planeamiento Urbano Ambiental

En sesión ordinaria, los ediles aprobaron la implementación del nuevo Código. Advirtieron que, para su desarrollo, se trabajó en conjunto con 28 instituciones y con el gobierno provincial.

Se registraron más de 370 mil consultas en Centros de Salud durante el primer semestre del año

Ante el aumento de la demanda, Salud anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos desde los hospitales, además de la incorporación de equipos de diagnóstico. El director de Primer Nivel de Atención, Darío Isasmendi, señaló que persisten desafíos como la reorganización del sistema ante complicaciones geográficas.

El Municipio contará con su propio Código de Procedimiento Administrativo

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo comunal que así lo establece. Según se explicó, al no contar con uno propio, la comuna se regía por una ley provincial que data del año 1978.