Salta Por: Ivana Chañi01/03/2025

Marocco: “Queremos que Salta la podamos disfrutar entre todos"

El Vicegobernador destacó la planificación del gobierno provincial, la defensa del federalismo y el inicio de obras estratégicas como el corredor bioceánico.

En la antesala de la apertura de sesiones ordinarias, el vicegobernador de Salta, Antonio Marocco, anticipó que el gobernador Gustavo Sáenz detallará el estado de la provincia y los proyectos en marcha. "Hoy el gobernador nos va a dar su visión sobre la provincia y su proyección. Todo lo que va a realizarse en ese presupuesto que aprobamos hace dos meses y que ya está en plena ejecución", afirmó.

Marocco enfatizó la importancia del federalismo y el posicionamiento de Salta dentro del Norte Grande. "Defendemos el federalismo a ultranza, tratando de que nuestra frontera no solo se agote en los límites de Salta. Hay un trabajo hecho por cinco años con el gobernador y el vicegobernador en el Norte Grande, y hay respuestas por ahí", destacó.

Uno de los puntos clave de su discurso, según adelantó, es el avance del corredor bioceánico y la infraestructura estratégica para la región. "La construcción de un puente empieza a vislumbrarse, aquello que hablamos tanto del corredor bioceánico empieza a hacerse realidad. Todo cuesta empezarlo y manejarlo, pero esta decisión estratégica para Salta comienza a concretarse", aseguró.

Por último, el vicegobernador valoró el esfuerzo del Poder Legislativo. "Siempre queremos hacer mejor las cosas. A veces no se logran, pero siempre está el empeño y el esfuerzo de acompañar y de querer que Salta la podamos disfrutar entre todos", concluyó.

Te puede interesar

Modernización de Seguridad: agilizan los servicios con la Justicia

Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

Ingresó un remanente de 400 ejemplares de DNI realizados en operativos barriales

Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.

Se registraron más de 600 nuevos casos de gripe y dos muertes por enfermedades respiratorias

Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.

Pirotecnia: media sanción a ley que busca que heridos cubran costos por atención en hospitales

El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.

Salta vota: “No compren discursos que le pongan precio a la democracia”

En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.