Salta Por: Ivana Chañi01/03/2025

Villada: "Siempre trabajamos sin importar quién gobierne"

En la previa a la apertura de sesiones ordinarias, el ministro de Gobierno destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz y su compromiso con la inversión y el desarrollo sostenible.

En el marco de la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial, el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, valoró el trabajo coordinado entre la Provincia y los municipios. "Estoy contento porque escuché a un intendente con un claro norte, con una planificación y poniendo el énfasis en trabajar en equipo", expresó en referencia al discurso del intendente de Salta, Emiliano Durand, quien más temprano brindó  su discurso en el Concejo Deliberante.

Villada destacó que el gobernador Gustavo Sáenz, en su discurso, hará un repaso de lo realizado en 2024 y detallará los planes para 2025, con foco en obras públicas y el desarrollo económico. "Nosotros tenemos un norte claro, no solo en materia de obra, sino en poner de pie a la provincia, generando un desarrollo sostenible que deje atrás la pobreza y la informalidad", afirmó.

Asimismo, subrayó el rol del federalismo en la gestión provincial y la importancia de evitar excusas a la hora de gobernar. "Nos ha caracterizado siempre no buscar pretextos para decirle a la gente por qué no hacemos las cosas. Trabajamos con Macri, con Alberto Fernández y ahora con Milei. Lo importante es gestionar y dar soluciones concretas", sostuvo. En tal sentido, remarcó que siempre se ha trabajado “sin importar” quien gobierne.

Por último, Villada resaltó el avance de Salta como polo minero de Latinoamérica y la necesidad de mantener la estabilidad económica. "Se ha concretado ese ansiado objetivo de posicionar a la provincia como el principal eje de producción minera en Argentina. Lo hemos logrado y seguiremos trabajando para sostener este crecimiento", concluyó.

Te puede interesar

Más de 1,1 millón de salteños podrán votar el 26 de octubre

Salta cuenta con 1.117.076 electores distribuidos en 3.371 mesas, según informó la Cámara Nacional Electoral.

Casi 40.000 jóvenes de Salta podrán votar por primera vez este 26 de octubre

39.858 jóvenes están habilitados para votar, distribuidos casi por igual entre mujeres (19.899) y varones (19.958), con un caso registrado como no binario.

Colectivos gratis hoy en Salta para votar: quiénes acceden

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Prohibiciones y sanciones: cómo rige la veda electoral en Salta

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Veda electoral 2025 en Salta: qué no se puede hacer este domingo

La Justicia Electoral recordó las restricciones vigentes durante la veda electoral. Se prohíbe realizar actos de campaña, propaganda y difusión de resultados antes del cierre de las mesas.

Este fin de semana el Registro Civil activa guardias para la entrega de DNI

Este domingo la entrega de ejemplares se realizará en las delegaciones del interior, mientras que en Capital funcionará en la sede central y en el Hiper Libertad.