Salta01/03/2025

Sáenz anunció que el Plan Güemes se extenderá a Salvador Mazza

"No vamos a cuidar una frontera y descuidar otra", dijo el Gobernador en la apertura de sesiones ordinarias y pidió actualizar la Ley de Migraciones y ampliar la Ley de Derribo.

El Gobernador Gustavo Sáenz destacó la política de seguridad y enfatizó el combate contra el narcotráfico mediante la implementación conjuntamente con el Gobierno de la Nación con el Plan Güemes en la frontera, y anunció la extensión a Salvador Mazza "en los próximos días". 

"Por primera vez contamos con la presencia de todas las Fuerzas Federales de Seguridad en la frontera, Gendarmería Nacional, Policía Federal Argentina y Prefectura Naval. Tenemos que proteger a Salta y a la Argentina de estos criminales", reclamó el mandatario.

Destacó la construcción de un cerco perimetral en Aguas Blancas, entre la Terminal de Colectivos y la Oficina de Migraciones, en territorio argentino "por lo que no debíamos preguntar qué hacer sino hacer", dijo Sáenz y adelantó que el Plan se extenderá a Salvador Mazza.

En el mismo sentido, confirmó que pidió al Gobierno de la Nación que se avance hacia el control aéreo, con tecnología de identificación de vuelos irregulares que puedan trasladar substancias estupefacientes. "Es una herramienta importante para la lucha contra el narcotráfico y una medida necesaria para el control del espacio aéreo. Propongo entonces la aplicación de lo que se llama “la Ley del Derribo”, a la mayor brevedad posible", pidió.

Además, volvió a reclamar la actualización de la Ley de Migraciones porque "es obsoleta y permisiva. Debe ser modificada para asegurar la expulsión de un extranjero con cualquier clase de condena, lo que hoy no sucede, y que no se compute al extranjero condenado ningún período de tiempo en el país para acreditar residencia y poder acceder a la nacionalidad argentina".

Te puede interesar

Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales

Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.

Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad

La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.

Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias

No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.

Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios

El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.

Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales

El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.

“Hechos, no palabras”: Tras 12 años de espera, Sáenz celebró la apertura de la Autopista Pichanal – Orán

La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.