Salta01/03/2025

Sáenz: "Invertiremos más de $70.000 millones para obras en la Provincia"

En su mensaje de gestión ante la Asamblea Legislativa, el Gobernador Gustavo Sáenz fue enfático en las obras que prevé para 2025 y destacó el cobro de servicios sanitarios a los extranjeros "por estricto acto de justicia".

"Durante todo este año se continuará con el recambio de redes obsoletas de agua y cloacas en todo el territorio, así como la construcción de las nuevas Plantas Depuradoras para La Merced, San Antonio de los Cobres y Cafayate, Campo Santo, entre otras", dijo el Gobernador Gustavo Sáenz en la apertura de sesiones ordinarias de la la Legislatura.

También recordó que Nación "dejó bajo nuestra responsabilidad y financiamiento, la finalización de casi dos mil en Capital e Interior. Planificamos terminarlas bajo diferentes modalidades", dijo Sáenz y destacó la reactivación de obras de vivienda en diferentes localidades. Destacó el convenio de cesión de 41 hectáreas del INTA en Cerrillos que Será asignado al IPV para nuevos proyectos de acceso a la vivienda.

"El Gobierno trabaja en conjunto con todos los municipios para dar respuestas eficaces a muchas familias que esperan desde hace años tener título de propiedad del terreno donde viven", dijo Sáenz y detalló que mas de 4.000 fueron entregados durante estos año.

En cuanto a la política sanitaria, destacó la decisión de que los extranjeros paguen por su atención médica. "Considero que esto es una medida de estricta justicia", dijo el mandatario y remarcó que la medida redujo un 95% la demanda de extranjeros.

"En 9 meses se ahorraron casi 2.400 millones de pesos, solo en el hospital de Orán. Entre otros insumos para el sistema de salud, hemos reinvertido ese ahorro con la compra de 34 ambulancias", señaló Sáenz y remarcó que "en cinco años de gestión, incorporamos 99 nuevas, y para este año se encuentran en proceso de compra 20 ambulancias 4 x 4 con equipamiento de mediana complejidad".

Con respecto al Instituto Provincial de la Salud, destacó la intervención decidida por decreto "para garantizar las prestaciones en tiempo y forma". Dijo que hubo un incremento de los precios de los medicamentos e insumos médicos, que en algunos casos alcanzaron un 500%, y que la intervención permitirá cumplir con todas las prestaciones.

Sin embargo, hizo hincapié al comparar lo que cobran otras obras sociales y lo que retiene el IPS a los trabajadores estatales. "La creciente disparidad entre los ingresos de la obra social y los costos de medicamentos y prestaciones nos exige un importante esfuerzo económico para garantizar el acceso a los servicios de nuestros afiliados. Esta situación se evidencia al comparar nuestras prestaciones con las de otras obras sociales y los valores que estas últimas cobran a sus beneficiarios", dijo Sáenz. 

Te puede interesar

El Ente Regulador aprobó un nuevo reglamento para reclamos de usuarios

El organismo salteño formalizó un procedimiento específico para atender anomalías en servicios eléctricos y sanitarios, con enfoque en la defensa del consumidor.

Este lunes, la campaña de vacunación antirrábica visitará zona sur

El operativo se realizará en el horario de 8.30 a 13. Se atiende por turnos que deben pedirse vía Whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.

El Centro de Salud de El Progreso suspende atención este viernes por fumigación

El establecimiento permanecerá sin actividad, desde las 18 de este viernes 9 de mayo. La atención se retomará el lunes 12, a las 7 de la mañana.

Operativo conjunto de ANSES y la Municipalidad llega a barrio Unión

Este lunes, la atención será por orden de llegada de 8 a 13 hs en el dispositivo municipal ubicado sobre Av. Armada Argentina y José M. Mirau.

Desde este viernes rige la veda electoral: qué está prohibido y qué no

El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.

Cronograma del servicio especial de SAETA para la fiesta de Sumalao

SAETA habilitará colectivos para trasladar a los fieles a las misas en Sumalao, con horarios de salida programados desde el Teleférico y un precio único de $890.