
Desde las nueve, vecinos podrán gestionar DNI y pasaporte en el CIC de barrio Limache. Habrá atención por orden de llegada y opciones de trámite regular y exprés.


En su mensaje de gestión ante la Asamblea Legislativa, el Gobernador Gustavo Sáenz fue enfático en las obras que prevé para 2025 y destacó el cobro de servicios sanitarios a los extranjeros "por estricto acto de justicia".
Salta01/03/2025
"Durante todo este año se continuará con el recambio de redes obsoletas de agua y cloacas en todo el territorio, así como la construcción de las nuevas Plantas Depuradoras para La Merced, San Antonio de los Cobres y Cafayate, Campo Santo, entre otras", dijo el Gobernador Gustavo Sáenz en la apertura de sesiones ordinarias de la la Legislatura.
También recordó que Nación "dejó bajo nuestra responsabilidad y financiamiento, la finalización de casi dos mil en Capital e Interior. Planificamos terminarlas bajo diferentes modalidades", dijo Sáenz y destacó la reactivación de obras de vivienda en diferentes localidades. Destacó el convenio de cesión de 41 hectáreas del INTA en Cerrillos que Será asignado al IPV para nuevos proyectos de acceso a la vivienda.
"El Gobierno trabaja en conjunto con todos los municipios para dar respuestas eficaces a muchas familias que esperan desde hace años tener título de propiedad del terreno donde viven", dijo Sáenz y detalló que mas de 4.000 fueron entregados durante estos año.
En cuanto a la política sanitaria, destacó la decisión de que los extranjeros paguen por su atención médica. "Considero que esto es una medida de estricta justicia", dijo el mandatario y remarcó que la medida redujo un 95% la demanda de extranjeros.
"En 9 meses se ahorraron casi 2.400 millones de pesos, solo en el hospital de Orán. Entre otros insumos para el sistema de salud, hemos reinvertido ese ahorro con la compra de 34 ambulancias", señaló Sáenz y remarcó que "en cinco años de gestión, incorporamos 99 nuevas, y para este año se encuentran en proceso de compra 20 ambulancias 4 x 4 con equipamiento de mediana complejidad".
Con respecto al Instituto Provincial de la Salud, destacó la intervención decidida por decreto "para garantizar las prestaciones en tiempo y forma". Dijo que hubo un incremento de los precios de los medicamentos e insumos médicos, que en algunos casos alcanzaron un 500%, y que la intervención permitirá cumplir con todas las prestaciones.
Sin embargo, hizo hincapié al comparar lo que cobran otras obras sociales y lo que retiene el IPS a los trabajadores estatales. "La creciente disparidad entre los ingresos de la obra social y los costos de medicamentos y prestaciones nos exige un importante esfuerzo económico para garantizar el acceso a los servicios de nuestros afiliados. Esta situación se evidencia al comparar nuestras prestaciones con las de otras obras sociales y los valores que estas últimas cobran a sus beneficiarios", dijo Sáenz.

Desde las nueve, vecinos podrán gestionar DNI y pasaporte en el CIC de barrio Limache. Habrá atención por orden de llegada y opciones de trámite regular y exprés.

La variada agenda cultural, deportiva y gastronómica impulsó durante el feriado un impacto económico superior a dos millones de pesos. El TC2000, con más de 50 mil asistentes, las actividades por el Día del Orgullo LGBT y por el Día del Vino fueron los grandes protagonistas de estos días.

Se trata de la última etapa del plan de recuperación de 80 cuadras, en las avenidas Hipólito Irigoyen y San Martín. Los trabajos se realizan en media calzada para garantizar la circulación vehicular, y se estima que se extenderán durante 10 días.

Edgardo Escobar explicó que un sistema de alta presión en el Pacífico bloquea el ingreso de frentes fríos y recalienta el aire en la región. El calor persistirá hasta el sábado y no se cumplirán los criterios para declarar ola de calor.

Los alumnos iniciaron la fabricación de un vehículo Eco Race para competir en el certamen nacional 2026 y necesitan apoyo económico para comprar motor, baterías y materiales.

Son 30 los diputados que cierran su ciclo 2021–2025; varios lograron renovar y otros ocupan hoy cargos nacionales.

River Plate terminó cuarto en la tabla anual, en zona de Copa Sudamericana, pero aún tiene una nueva chance de clasificarse a la Copa Libertadores 2026.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

En medio del impacto por la salida de Kily González, el club anunció de manera inesperada quién será el entrenador que comandará al equipo en su histórica primera participación en la Copa Libertadores. Un apellido de la casa toma el mando.

El Día de la Soberanía Nacional recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado y este año generó un fin de semana de cuatro días. El calendario continúa con los feriados inamovibles del 8 y 25 de diciembre.

El siniestro ocurrió en el paraje Centro 25 de Junio departamento de Anta. Se desconocen las causas del incidente.