
Los sitios web de la administración pública se ajustarán progresivamente para que cualquier ciudadano pueda acceder a la información.


En su mensaje de gestión ante la Asamblea Legislativa, el Gobernador Gustavo Sáenz fue enfático en las obras que prevé para 2025 y destacó el cobro de servicios sanitarios a los extranjeros "por estricto acto de justicia".
Salta01/03/2025
"Durante todo este año se continuará con el recambio de redes obsoletas de agua y cloacas en todo el territorio, así como la construcción de las nuevas Plantas Depuradoras para La Merced, San Antonio de los Cobres y Cafayate, Campo Santo, entre otras", dijo el Gobernador Gustavo Sáenz en la apertura de sesiones ordinarias de la la Legislatura.
También recordó que Nación "dejó bajo nuestra responsabilidad y financiamiento, la finalización de casi dos mil en Capital e Interior. Planificamos terminarlas bajo diferentes modalidades", dijo Sáenz y destacó la reactivación de obras de vivienda en diferentes localidades. Destacó el convenio de cesión de 41 hectáreas del INTA en Cerrillos que Será asignado al IPV para nuevos proyectos de acceso a la vivienda.
"El Gobierno trabaja en conjunto con todos los municipios para dar respuestas eficaces a muchas familias que esperan desde hace años tener título de propiedad del terreno donde viven", dijo Sáenz y detalló que mas de 4.000 fueron entregados durante estos año.
En cuanto a la política sanitaria, destacó la decisión de que los extranjeros paguen por su atención médica. "Considero que esto es una medida de estricta justicia", dijo el mandatario y remarcó que la medida redujo un 95% la demanda de extranjeros.
"En 9 meses se ahorraron casi 2.400 millones de pesos, solo en el hospital de Orán. Entre otros insumos para el sistema de salud, hemos reinvertido ese ahorro con la compra de 34 ambulancias", señaló Sáenz y remarcó que "en cinco años de gestión, incorporamos 99 nuevas, y para este año se encuentran en proceso de compra 20 ambulancias 4 x 4 con equipamiento de mediana complejidad".
Con respecto al Instituto Provincial de la Salud, destacó la intervención decidida por decreto "para garantizar las prestaciones en tiempo y forma". Dijo que hubo un incremento de los precios de los medicamentos e insumos médicos, que en algunos casos alcanzaron un 500%, y que la intervención permitirá cumplir con todas las prestaciones.
Sin embargo, hizo hincapié al comparar lo que cobran otras obras sociales y lo que retiene el IPS a los trabajadores estatales. "La creciente disparidad entre los ingresos de la obra social y los costos de medicamentos y prestaciones nos exige un importante esfuerzo económico para garantizar el acceso a los servicios de nuestros afiliados. Esta situación se evidencia al comparar nuestras prestaciones con las de otras obras sociales y los valores que estas últimas cobran a sus beneficiarios", dijo Sáenz.

Los sitios web de la administración pública se ajustarán progresivamente para que cualquier ciudadano pueda acceder a la información.

Vecinos deben sacar objetos en desuso a la vereda mientras se realizan las tareas del operativo sanitario.

El hospital Oñativia ofrecerá charlas, talleres de cocina y ejercicios para promover la alimentación saludable y el cuidado de la salud.

Este martes 11, de 11 a 17, los vecinos podrán acceder a frutas, carnes, panificados y artículos de limpieza a precios accesibles en la cancha ubicada entre Los Alpes y Veteranos de Malvinas.

Desde la Policía Rural y Ambiental informaron que el ave fue hallada dentro de un piletón con agua y posteriormente trasladada a la Estación de Fauna Autóctona para su recuperación y control veterinario. “A simple vista, no se observaron heridas superficiales”, detallaron.

Se realizó en el marco del Plan Meta. “El deporte une, genera valores, es contención y por eso lo entendemos como una prioridad del Estado”, afirmó el Gobernador Sáenz.

La Selección Argentina se prepara para un único amistoso ante Angola, este viernes 14 a las trece horas en Luanda. El plantel de Scaloni se concentra en Alicante para los entrenamientos y luego viajará a África.

El titular de ADP cuestionó duramente a Sitepsa a quien calificó como “totalmente irregular” y exigió al Gobierno provincial que aclare la relación que mantenía con esa organización.

El presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, afirmó que la mayoría de los jefes comunales sigue con la postura de impulsar un nuevo periodo para el gobernador Gustavo Sáenz.

El ex empleado fue condenado a tres años de prisión condicional tras comprobarse una defraudación de más de diez años. Desde la Caja calificaron el fallo como “indulgente”.

El gobierno nacional sigue avanzando en los anuncios de la agenda que considera legitimada por los resultados de las elecciones del pasado mes de octubre.