Los combustibles subirán 1,9% en promedio en todo el país a partir de esta medianoche
El Gobierno aplicará en forma gradual el incremento pendiente de los impuestos a los combustibles. Las empresas determinarán este viernes el incremento final.
El Poder Ejecutivo Nacional anunciará mediante un Decreto en el Boletín Oficial la actualización de un 0,4% sobre los importes de los impuestos aplicados a la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil.
La medida entrará en vigencia a partir del 1 de marzo de 2025 e impactará en los precios en el surtidor.
Noticia en desarrollo.
Te puede interesar
Tensión por retenciones: Milei y la Mesa de Enlace buscan diálogo con agenda abierta
El encuentro se desarrollará con una agenda abierta para abordar las preocupaciones del sector, adelantó Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina.
Exportación clave de Argentina alcanza el precio más bajo en 15 años
Así lo detalla un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que advierte que, hacia fines de junio, el valor FOB de exportación cayó a US$ 281 por tonelada, su nivel más bajo en más de 15 años.
Profesionales sin experiencia y jubilados, el nuevo nicho de las plataformas de transporte
Las plataformas de transporte y reparto, asociadas con trabajos informales y sin formación universitaria, hoy abarcan perfiles cada vez más diversos
La Inversión Extranjera Directa registra un déficit récord de u$s1.700 millones en 2025
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
Con la inflación de junio, cómo quedarán desde el lunes las escalas de Ganancias y Monotributo
El Indec dará a conocer el índice del mes y del primer semestre, cuya aplicación determinará las nuevas escalas, cuotas de pago y tablas de deducciones.
Reforma jubilatoria: Bolsas de Comercio alertan por "amenaza directa a pymes y empleo"
Doce entidades dijeron que la norma sancionada por la cámara alta “implica un golpe directo a uno de los instrumentos más eficientes y federales” con que cuentan las micro y pequeñas empresas del país.