Sociedad28/02/2025

Advierten movimientos en una de las billeteras virtuales vinculadas a $LIBRA

Es la primera vez que se realiza una operación sobre los más de 110 millones de dólares alojados en 4 billeteras.

Una de las billeteras asociadas a la criptoestafa de $Libra movió 4,5 millones de dólares. Es la primera vez que se realiza una operación sobre los más de 110 millones de dólares que quedaron alojados en 4 billeteras virtuales y especialistas sospechan de lavado de activos.

Como contó LPO, 3 de las 4 billeteras que recibieron dinero de $Libra se llaman Milei', 'Milei CATA' y 'VladMilei'. En teoría, el movimiento se hizo desde la billetera restante a una wallet nueva.

"Hace 19 horas, unas de las wallets del equipo asociado al lanzamiento de $LIBRA , movió parte del dinero (4.5 M de dólares) ‘de la Argentina' a una wallet nueva. Es la primera vez que vemos movimientos desde el 14 de Febrero", escribió el especialista Fernando Molina.

El escándalo de $LIBRA se instala en el Congreso y marcará la agenda política

"El movimiento que vimos hoy de una de las billeteras de $LIBRA posiblemente sea parte de una operación más grande para lavar dinero de los insiders", analizó Molina.

Tres de las cuatro billeteras que alojan fondos provenientes de la criptoestafa tienen un sistema que requiere 2 de las 3 firmas controlantes para poder realizar operaciones.

Como contó LPO, Javier Milei designó una comisión para investigar el criptogate que está presidida por la mano derecha del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

Con información de La Política Online

Te puede interesar

Solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo

Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.

Venta inmobiliaria bajo la lupa: la buena fe como protagonista

El Dr. Gambetta analizó una compra, donde se cuestiona la buena fe del vendedor y advirtió sobre los riesgos de “los defectos ocultos”.

Realizarán un taller microficción, microteatro y micronovela en la Biblioteca Provincial

Jorge Ortiz, vicepresidente de la SADE filial San Martín, dictará este jueves 25 un taller gratuito sobre géneros breves y técnicas de escritura en Salta.

“Los adolescentes ya no saben hablar”: el impacto del celular en la comunicación

Según un especialista, la falta de lectura y el exceso de tecnología está generando generaciones con menos herramientas para expresarse y más conflictos.

Alertan que la violencia cotidiana refleja la pérdida de límites sociales

El psicólogo Juan Matías Arroz advirtió que la desaparición de normas familiares y comunitarias deja a la sociedad más expuesta a conflictos.

Un prestigioso medio de EE.UU. compara a Donald Trump con Juan Domingo Perón

The Atlantic comparó varias políticas del gobierno de Donald Trump con las del peronismo y advierte que el camino tomado por el jefe de la Casa Blanca “parece haber seguido el libro peronista”.