Política28/02/2025

El gobierno de Buenos Aires contraataca tras el reclamo de Milei para intervenir la provincia

El Presidente volvió a confrontar con Axel Kicillof, a quien le pidió que renuncie tras la muerte de Kim Gómez en La Plata y en medio de la ola de inseguridad en el conurbano.

El gobierno bonaerense le respondió a Milei después de que le pidiera al gobernador Axel Kicillof que renuncie y que lo deje intervenir la provincia de Buenos Aires tras la muerte de Kim Gómez en La Plata y en medio de una seguidilla de crímenes en el conurbano.

“Lo que hace el Presidente es muy grave en términos institucionales”, sostuvo en declaraciones radiales Alexis Guerrera, presidente de la Cámara de Diputados de PBA.

Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, también afirmó en un posteo que Milei “es un Presidente estafador que utiliza el dolor de la gente para ganar un voto más”.

Además, volvió reclamar a la Nación por la quita de fondos para luchar contra la inseguridad: “Se quedó con 750 mil millones de pesos que iban directamente a fortalecer el sistema de seguridad en su desesperación porque no se le caiga la bicicleta financiera que montó con Luis Caputo”.

“Ayer el Gobernador hizo lo que corresponde a un gobernante y a una buena persona: se solidarizó con el dolor de las familias, prometió redoblar esfuerzos en la lucha contra la inseguridad y se puso a disposición del gobierno nacional para mejorar la coordinación de las políticas de seguridad. Hoy Milei le respondió con lo único que sabe hacer: mentir, agredir y estafar haciéndole creer a la gente que él trabaja por el bien de los ciudadanos cuando solo se preocupa por favorecer a su familia y a un puñado de millonarios. Milei no para de estafar, de mentir y de agredir”, cerró Katopodis.

En tanto, el ministro de Justicia provincial, Juan Martín Mena, acusó al Presidente de buscar “sacar una ventajita política”, en referencia a la conmoción que generó el crimen de Kim Gómez.

El Gobierno eliminó el Fondo de Infraestructura de Seguridad Aeroportuaria

“Frente al dolor de una familia argentina aparece una especulación tan berreta y deshumanizada que duele muchísimo”, afirmó.

“El gobierno nacional abandonó todas sus obligaciones y sus funciones” y afirmó que “no recuerdo un hecho de semejante gravedad en la historia reciente, un presidente que no asume ninguna de las funciones que tiene y se mete a sacar una ventajita política mientras anda por la vida estafando gente para jugar con el dolor y la tragedia de una familia argentina”, dijo.

El presidente del bloque UxP en Diputados, Germán Martínez, cuestionó a Milei por su pedido de renuncia a Axel Kicillof y consideró que ese mensaje es “una proclama antifederal”.

“Esta agresión no es solamente contra el gobernador Kicillof. Es contra todos los gobernadores y provincias. Es una proclama antifederal, con pedidos de renuncia y amenazas de intervención. Espero que -más allá del signo político- todos los gobernadores se den cuenta”, lanzó en X.

En la misma línea, Victoria Tolosa Paz, diputada nacional, apuntó contra el Presidente y lo responsabilizó por la falta de fondos en la provincia: “La sangre es suya, Milei”.

“Presidente: ¿Qué tal si empieza a cumplir con sus funciones y le devuelve a la Provincia los $750 mil millones del Fondo para la Seguridad que USTED le sacó a los bonaerenses? Esa suma equivale a 10 mil patrulleros o 30 mil cámaras”, afirmó.

También cuestionó la paralización de la obra pública y agregó: “¿Por qué no devuelve los fondos de la obra pública que USTED suspendió? Así podríamos avanzar en la culminación de las cárceles y alcaldías que se están construyendo en la Provincia, como nunca antes en la historia”.

Con ironía, le recordó el escándalo cripto de Libra: “Ya lo conocimos como estafador, ahora resulta que también es destituyente”.

El exministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni acusó por su parte a Milei de “caranchismo político” y consideró que busca “desviar los problemas reales” que tiene Argentina.

Con información de TN

Te puede interesar

Diputados buscan que Aguas Blancas sea declarada ‘Ciudad de Comercio Fronterizo’

Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron que toda medida municipal, provincial, nacional e internacional tenga en consideración la idiosincrasia, economía y valor cultural local.

Sin Javier Milei, diputados electos de LLA se reunieron en Casa Rosada

La secretaria general, Karina Milei, se reunió con los legisladores que asumirán el 10 de diciembre y les pidió "compromiso" para acompañar los proyectos del Ejecutivo. Este miércoles las autoridades del partido violeta recibirán en el mismo escenario a los 14 senadores libertarios electos.

El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan

Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz

El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.

Diputados: la oposición apura los dictámenes del Presupuesto 2026

Contrario al intento del Gobierno de postergar a diciembre el tratamiento y la sanción de la ley, la oposición avanza en la firma de los dictámenes correspondientes en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.

Macri bajó el tono sobre Adorni y la polémica por el gabinete

El exmandatario aclaró que su opinión no altera la autoridad del presidente Milei para decidir los cambios de funcionarios.