Política28/02/2025

Diputados de Unión por la Patria tampoco asistirán al discurso de Milei en el Congreso

El bloque que conduce Germán Martínez enumeró los motivos por los que dejarán vacías las bancas. Los senadores peronistas también anticiparon que no concurrirán.

El bloque de diputados de Unión por la Patria confirmó este jueves que tampoco asistirán a la apertura de sesiones ordinarias que encabezará el presidente Javier Milei este sábado en el Congreso. Los senadores peronistas también anticiparon que no concurrirán al recinto. Democracia para Siempre anticipó que enviará una representación mínima, mientras que la izquierda confirmó que dejará vacías sus bancas.

La bancada que conduce Germán Martínez publicó un comunicado en el que remarcaron que "sobran los motivos" para no acudir a la inauguración del período legislativo que llevará adelante Milei el sábado desde las 21 horas. E hicieron foco en los recientes escándalos de $LIBRA y la designación de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla ante la Corte, entre otros puntos.

"La cripto estafa de Milei. Jueces de la Corte nombrados por decreto y sin acuerdo del Senado. Sin Ley de Presupuesto, por segundo año consecutivo. Desfinanciamiento de las provincias argentinas. Facultades delegadas y DNU 70 vigente. Ajuste a las jubilaciones y adultos mayores sin medicamentos. Recortes brutales en educación, salud y discapacidad. Cierre de industrias y pymes. Incumplimiento en el financiamiento de la ciencia y tecnología", enumeraron.

Tras el crimen de Kim Gómez, Kicillof pidió reunirse con Milei: “Estamos dispuestos a discutir cualquier ley”

Para el bloque peronista en Diputados, el Gobierno lleva adelante "una agenda alejada (y perjudicial) para el pueblo". Y acusaron al Poder Ejecutivo que encabeza Milei de ser "cada vez más autoritario y violento". Ante ese panorama, adelantaron que este 1º de marzo no estarán presentes en el recinto.

El bloque de senadores peronistas tampoco estará presente en el Congreso

El lunes por la tarde, el presidente de Unión por la Patria en el Senado, José Mayans, dio a conocer la decisión de su espacio de no asistir al Congreso, luego de que fracasara la sesión preparatoria en la que se definirían las autoridades de la Cámara alta. "Estamos en disconformidad con la no-constitución de la Comisión Investigadora" del criptogate y con que "no se haya tratado el Presupuesto", detalló Mayans.

Además, le reclamó al Presidente "que dé las instrucciones para que se inicie el tratamiento del Presupuesto en la Cámara de Diputados".

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Jóvenes realizarán un encuentro con candidatos políticos en mayo

La secretaria de desarrollo de fondos de OAJNU, Eugenia Zambrano, detalló que hasta el momento hay 100 inscriptos. “La idea es que los candidatos escuchen la voz de los jóvenes que muchas veces no ha sido escuchada”, señaló.

Atentado a CFK: el fiscal Rívolo apuntó contra Capuchetti por desviar la "pista Milman"

Rívolo le advirtió que la "repentina reunificación" del expediente Milman con el de la Policía Federal "resulta a todas luces irregular" porque no tienen pruebas en común.

Georgieva debió aclarar sus dichos tras el revuelo por su apoyo electoral al Gobierno

Había urgido a la Argentina “a mantener el rumbo” y a “que no descarrile la voluntad de cambio”; hoy señaló que “las elecciones son para los argentinos, no para nosotros”.

“El Papa nos pedía pensar en los pobres y Milei fue quien les dio soluciones”

La declaración corresponde al secretario de Culto de la Nación, Nahuel Sotelo. Además dijo que el Sumo Pontífice "le tenía un gran cariño" al Presidente.

Caso Grillo: la Justicia investiga a Bullrich y otros funcionarios por la represión

La jueza María Servini pidió al ministerio la nómina de los funcionarios presentes en la Dirección General de Operaciones y las modulaciones radiales.

Echaron al responsable de destruir el monumento de Osvaldo Bayer

Se trata de Paulo Croppi, quien fue cesanteado en el distrito 23 de Vialidad Nacional.