Diputados de Unión por la Patria tampoco asistirán al discurso de Milei en el Congreso
El bloque que conduce Germán Martínez enumeró los motivos por los que dejarán vacías las bancas. Los senadores peronistas también anticiparon que no concurrirán.
El bloque de diputados de Unión por la Patria confirmó este jueves que tampoco asistirán a la apertura de sesiones ordinarias que encabezará el presidente Javier Milei este sábado en el Congreso. Los senadores peronistas también anticiparon que no concurrirán al recinto. Democracia para Siempre anticipó que enviará una representación mínima, mientras que la izquierda confirmó que dejará vacías sus bancas.
La bancada que conduce Germán Martínez publicó un comunicado en el que remarcaron que "sobran los motivos" para no acudir a la inauguración del período legislativo que llevará adelante Milei el sábado desde las 21 horas. E hicieron foco en los recientes escándalos de $LIBRA y la designación de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla ante la Corte, entre otros puntos.
"La cripto estafa de Milei. Jueces de la Corte nombrados por decreto y sin acuerdo del Senado. Sin Ley de Presupuesto, por segundo año consecutivo. Desfinanciamiento de las provincias argentinas. Facultades delegadas y DNU 70 vigente. Ajuste a las jubilaciones y adultos mayores sin medicamentos. Recortes brutales en educación, salud y discapacidad. Cierre de industrias y pymes. Incumplimiento en el financiamiento de la ciencia y tecnología", enumeraron.
Para el bloque peronista en Diputados, el Gobierno lleva adelante "una agenda alejada (y perjudicial) para el pueblo". Y acusaron al Poder Ejecutivo que encabeza Milei de ser "cada vez más autoritario y violento". Ante ese panorama, adelantaron que este 1º de marzo no estarán presentes en el recinto.
El bloque de senadores peronistas tampoco estará presente en el Congreso
El lunes por la tarde, el presidente de Unión por la Patria en el Senado, José Mayans, dio a conocer la decisión de su espacio de no asistir al Congreso, luego de que fracasara la sesión preparatoria en la que se definirían las autoridades de la Cámara alta. "Estamos en disconformidad con la no-constitución de la Comisión Investigadora" del criptogate y con que "no se haya tratado el Presupuesto", detalló Mayans.
Además, le reclamó al Presidente "que dé las instrucciones para que se inicie el tratamiento del Presupuesto en la Cámara de Diputados".
Con información de Ámbito
Te puede interesar
$LIBRA: comisión investigadora de Diputados convocará a declarar a Karina Milei
En su primer mes de funcionamiento pleno, la comisión investigadora de $LIBRA en Diputados estableció que convocará para este mes a declarar a Karina Milei.
Media sanción a la reforma del Código Procesal Penal de la Provincia
La Cámara de Diputados salteña dio media sanción al proyecto enviado por el Ejecutivo para reformar el Código. Se destacó el acompañamiento del Colegio de Abogados y el de Magistrados.
Tras el respaldo del FMI al Gobierno, Milei ratificó el rumbo económico
La directora de comunicación del organismo, Julie Kozack, aseguró que el organismo colabora para afianzar la estabilidad del país; el Presidente aseguró que seguirá con el equilibrio fiscal y el “mercado monetario ajustado”.
Diputados se reunió con anestesistas: “Hay un teléfono descompuesto”
La Comisión de Salud recibió a representantes de la Asociación Salteña de Anestesia, Analgesia y Reanimación para analizar la situación de los profesionales y la cobertura de los servicios en la provincia.
Linares asumirá como concejal este miércoles en reemplazo de Del Frari
Será en el marco de la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante. Darío Madile será el encargado de presidir el acto.
El titular de la Oficina Anticorrupción no quiere hablar de $Libra
La comisión lo convocó para saber por qué la OA no indagó en el escándalo que envuelve al presidente Javier Milei. El oficial que fue a notificarlo tuvo que dejarle la nota pegada en la puerta de su despacho.