Política Por: Ivana Chañi28/02/2025

Milei le pidió a Kicillof que renuncie y dijo que en un año resuelve la inseguridad

Mientras el mandatario provincial defendió su gestión y rechazó las críticas de la oposición, el Presidente lo acusó de "incompetente" y le exigió que renuncie para permitir la intervención de la provincia.

El crimen de Kim Gómez, la niña de siete años asesinada en La Plata, profundizó la disputa política entre el presidente Javier Milei y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. En una conferencia de prensa, el mandatario bonaerense defendió la respuesta de su gobierno al caso, asegurando que el responsable fue detenido de inmediato y criticó a quienes, según él, buscan "lucrar con el dolor" para obtener rédito político.

Sin embargo, las declaraciones de Kicillof recibieron una dura respuesta por parte de Milei, quien lo acusó de sostener una "doctrina prodelincuentes" y lo responsabilizó por la ola de inseguridad en la provincia. En un posteo en su cuenta de X (antes Twitter), el Presidente calificó a Buenos Aires como un "baño de sangre" y sostuvo que su gobierno podría resolver la crisis de seguridad en un año si se le permitiera intervenir la provincia.

 Además, Milei fue más allá y pidió la renuncia de Kicillof, argumentando que su incapacidad para gestionar la provincia pone en riesgo a los bonaerenses. "Si no pudo administrar un bar, menos una provincia", disparó el jefe de Estado, reforzando la tensión entre Nación y Provincia en un contexto de creciente conflictividad política.

El cruce entre ambas figuras subraya las diferencias ideológicas en materia de seguridad y gobernabilidad. Mientras Kicillof enfatiza la necesidad de justicia dentro del marco institucional, Milei insiste en una política de "tolerancia cero" inspirada en modelos como el de Giuliani en Nueva York. En medio de la disputa, la inseguridad sigue siendo una de las principales preocupaciones de los ciudadanos bonaerenses, que exigen soluciones más allá de la confrontación política.

Te puede interesar

Reforma de la Carta Orgánica: Candidato propone crear “guarderías” para alimentar a niños

El candidato a Convencional Constituyente, Dr. Patricio Colombo Murúa del Partido Conservador Popular, destacó algunos puntos a considerar en la reforma de la Carta Orgánica municipal.

Jóvenes realizarán un encuentro con candidatos políticos en mayo

La secretaria de desarrollo de fondos de OAJNU, Eugenia Zambrano, detalló que hasta el momento hay 100 inscriptos. “La idea es que los candidatos escuchen la voz de los jóvenes que muchas veces no ha sido escuchada”, señaló.

Atentado a CFK: el fiscal Rívolo apuntó contra Capuchetti por desviar la "pista Milman"

Rívolo le advirtió que la "repentina reunificación" del expediente Milman con el de la Policía Federal "resulta a todas luces irregular" porque no tienen pruebas en común.

Georgieva debió aclarar sus dichos tras el revuelo por su apoyo electoral al Gobierno

Había urgido a la Argentina “a mantener el rumbo” y a “que no descarrile la voluntad de cambio”; hoy señaló que “las elecciones son para los argentinos, no para nosotros”.

“El Papa nos pedía pensar en los pobres y Milei fue quien les dio soluciones”

La declaración corresponde al secretario de Culto de la Nación, Nahuel Sotelo. Además dijo que el Sumo Pontífice "le tenía un gran cariño" al Presidente.

Caso Grillo: la Justicia investiga a Bullrich y otros funcionarios por la represión

La jueza María Servini pidió al ministerio la nómina de los funcionarios presentes en la Dirección General de Operaciones y las modulaciones radiales.