El Mundo27/02/2025

El grupo Lazarus es señalado por el FBI como el autor del mayor robo de criptomonedas

Las autoridades estadounidenses indicaron que la organización norcoreana comenzó a convertir parte de los fondos robados en Bitcoin y otras criptomonedas dispersas en miles de direcciones.

La Oficina Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI) acusó este miércoles a Corea del Norte de estar detrás del robo de 1.500 millones de dólares en activos digitales de la plataforma de criptomonedas Bybit, en lo que se considera el mayor hackeo de la historia del sector.

En un comunicado, el FBI indicó que la organización cibernética norcoreana TraderTraitor, también conocida como Lazarus Group, llevó a cabo el ataque y ya comenzó a convertir parte de los fondos robados en Bitcoin y otras criptomonedas dispersas en miles de direcciones en múltiples blockchains.

“Se espera que estos activos sean lavados aún más y, eventualmente, convertidos en moneda fiduciaria”, advirtió el FBI.

El Lazarus Group se hizo conocido hace una década cuando fue acusado de hackear a Sony Pictures en represalia por la película The Interview, que ridiculizaba al líder del régimen norcoreano Kim Jong Un.

Según un informe militar de Estados Unidos de 2020, Corea del Norte cuenta con una unidad de guerra cibernética de 6.000 agentes llamada Bureau 121, que opera desde varios países.

Cómo fue el hackeo a Bybit

Hace unos días, el exchange de criptomonedas Bybit, con sede en Dubái, confirmó que una de sus billeteras frías (almacenamiento offline) de Ethereum (ETH) fue comprometida, lo que resultó en la pérdida de aproximadamente 1.460 millones de dólares en activos.

Según reveló su director ejecutivo, Ben Zhou, un atacante logró falsificar la interfaz de firma de una transacción, manipulando el código subyacente de una transferencia entre dos billeteras de Bybit.

Israel confirmó que tres rehenes devueltos por Hamas fueron asesinados en cautiverio

“El atacante logró tomar el control de la billetera fría de ETH afectada y transferir sus fondos a una dirección no identificada”, explicó Zhou en un comunicado publicado en X.

Dicho hackeo es el mayor robo de criptomonedas registrado hasta la fecha, según la firma de análisis Elliptic, superando los 611 millones de dólares sustraídos de Poly Network en 2021.

A pesar de la magnitud del ataque, Bybit aseguró que “todos los fondos de los clientes están seguros y nuestras operaciones continúan sin interrupciones”. Zhou también garantizó que la empresa podrá cubrir completamente la pérdida.

Los analistas de Arkham Intelligence confirmaron que unos 1.400 millones de dólares comenzaron a moverse a nuevas direcciones, y que ya se vendieron 200 millones de dólares en un derivado de Ethereum.

Tras la difusión del ataque, el precio de Ether (ETH) cayó hasta un 5%, pero se recuperó al final del día. Otras criptomonedas no registraron grandes variaciones.

Además, el USDe de Ethena Labs, un token que actúa como “dólar sintético”, perdió momentáneamente su paridad con el dólar, cotizando a 98 centavos, aunque el proyecto aseguró que sigue estando completamente colateralizado.

Es importante remarcar que Bybit es uno de los mayores exchanges de criptomonedas del mundo, con un volumen diario de operaciones superior a 36.000 millones de dólares y activos por 16.200 millones de dólares antes del hackeo, según CoinMarketCap. El robo equivale al 9% de sus activos totales, lo que lo convierte en un golpe sin precedentes para la industria.

Mientras el FBI y expertos en blockchain investigan el ataque, las autoridades estadounidenses advirtieron que Corea del Norte sigue utilizando el cibercrimen para financiar su régimen, incluyendo sus programas nucleares y de misiles.

Con información de AFP

Te puede interesar

Tensión con Rusia: Bélgica denuncia un ataque con decenas de drones sobre bases militares

Cerraron en dos ocasiones el aeropuerto de Bruselas y durante unos minutos el de Lieja por la intromisión de varios aparatos. Decenas de drones, alguno de envergadura, volaron desde algún punto en el Mar del Norte.

El papa León XIV condenó la política migratoria de Trump y los ataques a barcos en el Caribe

El papa León XIV criticó duramente al presidente Donald Trump por su política migratoria y los ataques de Estados Unidos a barcos venezolanos, advirtiendo que “con la violencia no ganaremos”.

EEUU reducirá un 10% los vuelos por el cierre del gobierno

La FAA aplicará recortes en 40 aeropuertos ante la escasez de controladores aéreos y la prolongación del shutdown, que ya lleva 36 días.

Tres astronautas chinos quedaron varados en el espacio por un posible daño en su nave

La misión Shenzhou-20 debía regresar a la Tierra, pero el retorno fue postergado por precaución tras detectarse un posible impacto con escombros espaciales.

Cavaba una pileta y encontró un tesoro de oro valuado en 800 mil dólares

El hallazgo ocurrió en Francia, cuando un hombre se topó con lingotes y monedas enterradas en su jardín. El origen del botín sigue siendo un misterio.

Alemania: Aparecieron 50 esvásticas pintadas con sangre en las calles de Hanau

La policía investiga el origen de las pintadas y de la sangre utilizada. El alcalde local repudió el hecho y recordó que la ciudad aún carga con la herida del atentado racista ocurrido en 2020.