
El clima extremo golpea a más de 100 millones de personas. Los distritos más afectados son Kansas, Missouri y Mississipi. Se espera que el fenómeno continúe azotando a la región.
Las autoridades estadounidenses indicaron que la organización norcoreana comenzó a convertir parte de los fondos robados en Bitcoin y otras criptomonedas dispersas en miles de direcciones.
El Mundo27/02/2025La Oficina Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI) acusó este miércoles a Corea del Norte de estar detrás del robo de 1.500 millones de dólares en activos digitales de la plataforma de criptomonedas Bybit, en lo que se considera el mayor hackeo de la historia del sector.
En un comunicado, el FBI indicó que la organización cibernética norcoreana TraderTraitor, también conocida como Lazarus Group, llevó a cabo el ataque y ya comenzó a convertir parte de los fondos robados en Bitcoin y otras criptomonedas dispersas en miles de direcciones en múltiples blockchains.
“Se espera que estos activos sean lavados aún más y, eventualmente, convertidos en moneda fiduciaria”, advirtió el FBI.
El Lazarus Group se hizo conocido hace una década cuando fue acusado de hackear a Sony Pictures en represalia por la película The Interview, que ridiculizaba al líder del régimen norcoreano Kim Jong Un.
Según un informe militar de Estados Unidos de 2020, Corea del Norte cuenta con una unidad de guerra cibernética de 6.000 agentes llamada Bureau 121, que opera desde varios países.
Cómo fue el hackeo a Bybit
Hace unos días, el exchange de criptomonedas Bybit, con sede en Dubái, confirmó que una de sus billeteras frías (almacenamiento offline) de Ethereum (ETH) fue comprometida, lo que resultó en la pérdida de aproximadamente 1.460 millones de dólares en activos.
Según reveló su director ejecutivo, Ben Zhou, un atacante logró falsificar la interfaz de firma de una transacción, manipulando el código subyacente de una transferencia entre dos billeteras de Bybit.
“El atacante logró tomar el control de la billetera fría de ETH afectada y transferir sus fondos a una dirección no identificada”, explicó Zhou en un comunicado publicado en X.
Dicho hackeo es el mayor robo de criptomonedas registrado hasta la fecha, según la firma de análisis Elliptic, superando los 611 millones de dólares sustraídos de Poly Network en 2021.
A pesar de la magnitud del ataque, Bybit aseguró que “todos los fondos de los clientes están seguros y nuestras operaciones continúan sin interrupciones”. Zhou también garantizó que la empresa podrá cubrir completamente la pérdida.
Los analistas de Arkham Intelligence confirmaron que unos 1.400 millones de dólares comenzaron a moverse a nuevas direcciones, y que ya se vendieron 200 millones de dólares en un derivado de Ethereum.
Tras la difusión del ataque, el precio de Ether (ETH) cayó hasta un 5%, pero se recuperó al final del día. Otras criptomonedas no registraron grandes variaciones.
Además, el USDe de Ethena Labs, un token que actúa como “dólar sintético”, perdió momentáneamente su paridad con el dólar, cotizando a 98 centavos, aunque el proyecto aseguró que sigue estando completamente colateralizado.
Es importante remarcar que Bybit es uno de los mayores exchanges de criptomonedas del mundo, con un volumen diario de operaciones superior a 36.000 millones de dólares y activos por 16.200 millones de dólares antes del hackeo, según CoinMarketCap. El robo equivale al 9% de sus activos totales, lo que lo convierte en un golpe sin precedentes para la industria.
Mientras el FBI y expertos en blockchain investigan el ataque, las autoridades estadounidenses advirtieron que Corea del Norte sigue utilizando el cibercrimen para financiar su régimen, incluyendo sus programas nucleares y de misiles.
Con información de AFP
El clima extremo golpea a más de 100 millones de personas. Los distritos más afectados son Kansas, Missouri y Mississipi. Se espera que el fenómeno continúe azotando a la región.
El Poder Ejecutivo publicó el Decreto Supremo que pone en vigencia la medida de fuerza anunciada por el premier Gustavo Adrianzén. Defensoría del Pueblo cuestionó su efectividad: “No evita los casos de extorsiones y sicariato”
Grupos de derechos serbios afirman que se utilizó un arma acústica, ampliamente prohibida, que emite un haz para incapacitar temporalmente a las personas durante la protesta.
El presidente de EEEUU dijo que Teherán dirige las acciones del grupo que ataca barcos en el mar Rojo y le proporciona armas, financiación, equipamiento militar avanzado e inteligencia.
La Presidenta afirmó que su dispositivo fue vulnerado, tal como informó The New York Times.
En un acto en Copacabana, Bolsonaro criticó el fallo judicial que le impide ser candidato a cargos públicos en Brasil hasta 2030. "Unas elecciones sin Bolsonaro son una negación de la democracia en Brasil", enfatizó.
El ente regulador ordenó una auditoría sobre la empresa distribuidora de energía para evaluar la legalidad de sus cobros en Cafayate, Tartagal, General Pizarro y Orán.
Denuncian que en algunas comisarías los detenidos deben usar tachos o bolsas como baños y que la proliferación de enfermedades es alarmante, así también como el hacinamiento de 30 personas en celdas para 3 personas.
En el incidente, registrado a la altura del barrio Las Estufas, un hombre de 31 años perdió la vida y una mujer de 32 años resultó herida. El otro conductor se dio a la fuga.
Con un doblete de Milton Giménez y otros tantos de Cavani y Merentiel, el conjunto de Gago acumuló su sexta victoria al hilo y quedó como único líder de la Zona A del Torneo Apertura.
Se dispuso la remisión de los antecedentes de los dos asesores que tenía el legislador, para ser investigados de manera conjunta. Se busca evitar sentencias contradictorias.