UxP marcó la agenda de trabajo para el nuevo año legislativo
Por Aries, la Senadora Nacional, Nora Giménez, ratificó que no aceptarán la designación de Lijo y García Mansilla a la Corte. Marcó que se reclamará la reposición de programas eliminados en educación y salud; el desempleo y el tratamiento del pago de la deuda externa.
En dialogo con ‘Hablemos de política’ –por Aries- la Senadora Nacional, Nora Giménez, miró “con preocupación” el nuevo año legislativo y ratificó que el bloque de UxP no asistirá a la Asamblea Legislativa del sábado 1° de marzo, “para no recibir el reto, el agravio, que sentimos durante la última Asamblea, con un presidente que le da la espalda al Congreso”.
Criticó la falta de presupuesto en busca de “gastar los fondos públicos sin ningún tipo de control”, los despidos, el cierre de programas como el destinado a pacientes oncológicos y el recorte de fondos a las provincias.
Giménez consideró que “se quebró el contrato social” entre legisladores y el ciudadano y que “este presidente ha visto a profundizar”.
“El problema se sustancia entre la falta de entidad moral de una parte de la dirigencia argentina que no siente que tiene sobre sus espaldas la responsabilidad del voto como un contrato social-moral con el ciudadano que lo apoya y que espera encontrar en ese legislador un respaldo, una respuesta coherente y una pertenencia”, sostuvo.
Entre los temas en agenda, Giménez remarcó que no se aceptará la designación de Lijo y García Mansilla a la Corte Suprema. “También nos preocupa los programas que han sido eliminados para educación y salud, vamos a pedir su reposición; nos preocupa el funcionamiento de las universidades, el desempleo; nos preocupa esta decisión del presidente de desconocer que la deuda externa tiene que pasar si o si por el Congreso”, completó.
Te puede interesar
Senado: la oposición avanza con un proyecto que modifica el régimen legal de los DNU
La actual legislación exige que ambas cámaras rechacen los decretos. Por lo que la iniciativa impulsada lo modifica al disponer que, con el rechazo de una cámara, alcance para desactivarlo.
Karina Milei reaparece y apunta contra la corrupción: "Vinimos para que no roben más"
La hermana del Presidente reapareció en un acto de La Libertad Avanza en medio del escándalo por presuntas coimas.
Petri y Bullrich en la mira por compras millonarias a la droguería Suizo Argentina
Los ministerios de Defensa y Seguridad que conducen Patricia Bullrich y Luis Petri acumularon contratos millonarios con la droguería señalada por Diego Spagnuolo como la empresa que operaba un esquema de coimas con funcionarios del gobierno.
Galperín calificó de "opereta" la denuncia de coimas contra el gobierno de Milei
El fundador de Mercado Libre compartió un mensaje que califica la denuncia por coimas como una "opereta absurda para voltear a Milei" y pide "no ser tontos".
Lourdes Arrieta cruzó con todo a Karina Milei tras el escándalo de los audios
La diputada nacional por Mendoza que rompió con La Libertad Avanza criticó en duros términos a la secretaria general y se refirió a la posible responsabilidad del presidente.
"Siempre con El Jefe": Milei respaldó a Karina en medio del escándalo por presuntas coimas
Si bien el presidente todavía no se manifestó expresamente sobre el escándalo por las supuestas coimas, Milei apoyó a su hermana y funcionaria de su gobierno con un gesto en redes.