Outes: “Estos problemas de invenciones muestran que hay un totalitarismo”
En diálogo con ‘Hablemos de política’ –por Aries- el Diputado Nacional Pablo Outes, refirió a la decisión de intervenir el distrito Salta, criticó la falta de diálogo de su presidenta CFK, y aseguró que se defenderá el modelo de provincia.
Este lunes, el Consejo Nacional del Partido Justicialista, encabezado por Cristina Fernández de Kirchner, decidió intervenir los distritos de Salta y Misiones.
Al respecto, en con ‘Hablemos de política’ –por Aries- el Diputado Nacional, Pablo Outes, remarcó que “el PJ hace unos meses tendría que haber iniciado un proceso de discusión interna y de renovación efectiva de autoridades”, sentado postura sobre la elección de CFK como presidenta.
“El peronismo argentino está en proceso de recambio, lo que paso en Salta se está empezando a expresar en otros distritos”, señaló, sin embargo aclaró que “estos problemas de invenciones muestran que hay una especie de totalitarismo”.
En ese sentido criticó la falta de diálogo interno y trazó un paralelismo entre la personalidad del propio Javier Milei con CFK.
“Es la incapacidad de hablar, de respetar, la imposibilidad de sentarse en una mesa y entender que los partidos, aun cuando sean propios o no, tiene una cuota de respaldo y hay que escucharlos porque ahí está la calidad democrática”, apuntó y agregó “este es un coletazo de un proceso en agotación que es el kirchnerismo, la Cámpora, el no escuchar”.
Así mismo, el legislador también analizó el contexto político de un año electoral y a nivel provincial aseguró que hay una “posición de unión fuerte” y que la decisión de la intervención no fue bien recibida.
“La defensa del provincialismo forma parte de lo que nosotros creemos, la discusión de las políticas la seguimos teniendo, si no le gusta que se vote a favor de la ficha limpia ya va por otro lado”, manifestó y agregó: “si las cartas que ella juega en Salta ponen a Emiliano Estrada, con el cual a nivel personal no tengo problema, pero sí a nivel político, hoy la situación de Emiliano Estrada es la de una persona acusada de delitos que tiene que aclararlo”.
En ese sentido ratificó la defensa del modelo de provincia, recordando que actualmente el espacio cuenta con 50 intendentes, más de 40 diputados y la mayoría en el Senado provincial.
Te puede interesar
Diputados: la oposición consiguió quórum y buscará revertir los vetos
El kirchnerismo, la UCR disidente y Encuentro Federal reunieron el número de legisladores para habilitar el debate.
“China es una amenaza para nuestros pueblos”: el mensaje del jefe del Comando Sur de EE.UU
Alvin Holsey alertó sobre la influencia de Pekín en América Latina y pidió mayor cooperación militar regional durante la apertura de la Southdec 2025.
Villarruel viaja a Chubut y suma foto con un gobernador PRO
La Vicepresidente participará el viernes del 90 aniversario de la localidad de Río Mayo, donde vivió durante parte de su infancia. Será recibida por el mandatario local, Ignacio Torres.
Gobierno evalúa aumento para personas con discapacidad con "ahorro" de auditorías
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció en su cuenta de X que el Gobierno Nacional analiza un aumento en las prestaciones para personas con discapacidad.
El gremio de AySA rechaza la privatización: “El agua es un derecho humano”
El sindicato que conduce José Luis Lingeri cuestionó el plan del Gobierno y advirtió que la lógica del mercado no garantiza inclusión ni acceso universal al agua y al saneamiento.
Francos advirtió que el Gobierno no podrá cumplir las leyes si Diputados revierte los vetos
El jefe de Gabinete sostuvo que la oposición busca una sanción “política” y que no hay recursos disponibles para financiar los aumentos de jubilaciones, discapacidad y moratoria previsional.