Outes: “Estos problemas de invenciones muestran que hay un totalitarismo”
En diálogo con ‘Hablemos de política’ –por Aries- el Diputado Nacional Pablo Outes, refirió a la decisión de intervenir el distrito Salta, criticó la falta de diálogo de su presidenta CFK, y aseguró que se defenderá el modelo de provincia.
Este lunes, el Consejo Nacional del Partido Justicialista, encabezado por Cristina Fernández de Kirchner, decidió intervenir los distritos de Salta y Misiones.
Al respecto, en con ‘Hablemos de política’ –por Aries- el Diputado Nacional, Pablo Outes, remarcó que “el PJ hace unos meses tendría que haber iniciado un proceso de discusión interna y de renovación efectiva de autoridades”, sentado postura sobre la elección de CFK como presidenta.
“El peronismo argentino está en proceso de recambio, lo que paso en Salta se está empezando a expresar en otros distritos”, señaló, sin embargo aclaró que “estos problemas de invenciones muestran que hay una especie de totalitarismo”.
En ese sentido criticó la falta de diálogo interno y trazó un paralelismo entre la personalidad del propio Javier Milei con CFK.
“Es la incapacidad de hablar, de respetar, la imposibilidad de sentarse en una mesa y entender que los partidos, aun cuando sean propios o no, tiene una cuota de respaldo y hay que escucharlos porque ahí está la calidad democrática”, apuntó y agregó “este es un coletazo de un proceso en agotación que es el kirchnerismo, la Cámpora, el no escuchar”.
Así mismo, el legislador también analizó el contexto político de un año electoral y a nivel provincial aseguró que hay una “posición de unión fuerte” y que la decisión de la intervención no fue bien recibida.
“La defensa del provincialismo forma parte de lo que nosotros creemos, la discusión de las políticas la seguimos teniendo, si no le gusta que se vote a favor de la ficha limpia ya va por otro lado”, manifestó y agregó: “si las cartas que ella juega en Salta ponen a Emiliano Estrada, con el cual a nivel personal no tengo problema, pero sí a nivel político, hoy la situación de Emiliano Estrada es la de una persona acusada de delitos que tiene que aclararlo”.
En ese sentido ratificó la defensa del modelo de provincia, recordando que actualmente el espacio cuenta con 50 intendentes, más de 40 diputados y la mayoría en el Senado provincial.
Te puede interesar
Tildados de "sicarios", Milei pidió “odiar" más a los periodistas
El Presidente utilizó sus redes sociales para cargar con dureza contra los trabajadores de prensa. “La gente no odia lo suficiente a estos sicarios”, sentenció.
Guillermo Francos, tras el fin del cepo cambiario: “El dólar se mantuvo”
El expresidente del Banco Provincia fue tajante contra el kirchnerismo: “No se hacen responsables de todo lo que pasó durante los 20 años de gestión que llevan en este ciclo”.
Francos cruzó a CFK por la salida del cepo: “Ella pronosticó un 30%, ¿no?”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le respondió este fin de semana a las críticas de Cristina Kirchner en redes sociales, luego de la eliminación del gobierno del cepo al dólar.
Interna PRO-LLA en CABA: Laura Alonso tildó de soberbio a Adorni
La vocera de la administración porteña apuntó contra su par del Gobierno nacional y redobló la apuesta de cara a las legislativas; “Sabemos muy bien todo lo que hicimos por este país”, dijo
Casa Rosada, en su mensaje por Pascuas, llamó a los argentinos a vivir con alegría
La cuenta oficial del Gobierno nacional compartió un mensaje institucional por el Domingo de Resurrección.
Ficha Limpia: esta semana debate el Senado
El oficialismo cuenta con el respaldo confirmado de los santacruceños José Carambia y Natalia Gadano.