Salta22/02/2025

La Municipalidad firmó un convenio con Aguas del Norte

El objetivo es capacitar en forma gratuita en temas como red de agua, cloacas e instalación sanitaria, entre otros. El convenio tendrá una vigencia por un año.

El viernes, la Escuela de Emprendedores fue el escenario de la firma de convenio que se dio entre la Municipalidad y Aguas del Norte (Compañía Salteña de Agua y Saneamiento S.A)

Como es habitual, la Escuela continúa brindando distintas capacitaciones y cursos de diferentes rubros muy necesarios para los salteños.

En este caso, el objetivo es capacitar a personas de todas las edades en cuestiones donde Aguas del Norte tiene un rol y un papel preponderante, en temas relacionadas a red de agua, cloacas, instalación sanitaria, plomería, entre otros.

«Estoy muy feliz y sorprendido con la Escuela de Emprendedores. Desde Aguas del Norte estamos contentos de llevar a cabo la firma de este convenio. Vemos que hay una gran posibilidad para todos y que tenemos mucho por hacer», dijo Juan Bazán, quien pertenece a la empresa y fue recibido por Claudia Vilte, coordinadora de la Escuela.

El convenio tendrá una vigencia de un año y su objetivo es promover el fortalecimiento de ambas instituciones a través del desarrollo de actividades educativas, colaborando en la organización de cursos, talleres y capacitaciones.

Cabe destacar que la Municipalidad seguirá en este camino, sellando convenios con distintas empresas para continuar brindando oportunidades a la comunidad.

Te puede interesar

Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada

La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.

Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía

Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.

Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado

Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.

"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis

Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.

Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas

En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.

En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios

La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.