Judiciales21/02/2025

Cayó otro integrante de una organización narcocriminal liderada por una comerciante y su pareja

Se trata de uno de los ocupantes del auto que se fugó del procedimiento, y en el cual se transportaba 15 kilos de marihuana. Ayer, personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, lo detuvo en su casa, en Orán, donde la banda solía acopiar la droga procedente de Bolivia.

Un importante avance se registró hoy en el marco de la investigación penal que la Unidad Fiscal Salta lleva adelante contra integrantes de una organización narcocriminal liderada por Gustavo Tolaba y su pareja, Martina Oliva. Se trata de la detención, imputación y prisión preventiva de Roberto Carlos Leitón, detenido ayer por la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

Las medidas se adoptaron en una audiencia celebrada ante la jueza federal de Garantías N°2, Mariela Giménez, quien, a requerimientos de la auxiliar fiscal, Florencia Altamirano, declaró la legalidad de la detención de Leiton, dio por formalizada la investigación penal en su contra, autorizó pericias y dictó su prisión preventiva.

El caso salió a luz el 5 de febrero pasado, cuando después de tres meses de actuaciones preliminares, finalmente un operativo de la PSA derivó en la captura de Tolaba, su pareja Martina Oliva y Ángela Cuenca, quienes viajaban en una camioneta Toyota Hilux, interceptada en el ex peaje Aunor, en el acceso a la ciudad.

Por detrás, y procedentes de Orán, circulaba un automóvil Citröen C3, en el que viajaban Juan Alberto Romero y Roberto Carlos Leitón, quienes ante la presencia de los efectivos de la PSA hicieron un giro en “U” y escaparon por la ruta 9/34 hacia la localidad de General Güemes.

En plena persecución, los ocupantes del auto comenzaron a arrojar los panes de marihuana por la ventana, tras lo cual ingresaron a la ruta provincial N°112, a través de la cual intentaban llegar a Jujuy, pero a la altura de la finca San Juan de Dios, casi en el límite provincial, abandonaron el auto.

Romero fue detenido en las inmediaciones, mientras que Leiton logró escapar. Como parte del operativo, se logró detener a José Burgos el mismo día, en el marco de un allanamiento llevado a cabo en su domicilio, ubicado en barrio 17 de octubre, en la zona norte de la ciudad, ya que era el lugar de destino de la marihuana incautada.

En vista de ello, al día siguiente, los fiscales formalizaron la imputación contra Tolaba, Oliva, cuyo nombre ganó trascendencia pública por sus fotos y videos en redes sociales, Cuenca y Romero por transporte de estupefacientes agravado por el número de intervinientes.

En el caso de Romero, se sumó el delito de resistencia de la autoridad. Burgos, por su parte, resultó acusado por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, dictándose la prisión preventiva de todos los acusados, dada la gravedad del caso, pues de las pesquisas la fiscalía estableció una importante habitualidad de transporte, con más de 30 viajes realizados, desde octubre del 2024.

Tras coincidir con los argumentos expuesto por la fiscalía referidos a los riesgos de fuga, entorpecimiento procesal, gravedad del hecho e imposibilidad de acceder a un beneficio de morigeración dada la alta escala penal de los delitos imputados, la jueza ordenó la prisión preventiva, hizo lugar a la imputación y autorizó las pericias y el levantamiento del secreto bancario y bursátil.

Te puede interesar

Ocho condenados por venta de estupefacientes en el Penal de Villa Las Rosas

La investigación surgió tras denuncias que alertaban sobre el ingreso de sustancias estupefacientes a la Unidad Carcelaria de Villa Las Rosas, donde eran comercializadas por internos. Cumplirán condenas que van desde los 10 años a un año de prisión.

Condenaron a un agente del Servicio Penitenciario por falsificar un certificado médico

El documento adulterado se presentó para justificar su ausencia de cinco días a su puesto de trabajo. Fue condenado a dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos.

Liam Payne: sobreseyeron al empresario y a otros dos acusados por su muerte

Rogelio Nores, Esteban Grassi y Gilda Martín fueron sobreseídos, pese a que semanas atrás habían sido procesados.

Cositorto fue declarado culpable por liderar la megaestafa de Generación Zoe

El Tribunal de Goya dictó sentencia en su contra por estafa y asociación ilícita. Hubo otros tres condenados y los dos restantes fueron absueltos.

Cuestionan la conformación de la Unidad Fiscal que retomará la investigación por las  turistas francesas

La abogada y senadora nacional (M.C) Sonia Escudero cargó contra los fiscales Sodero, Paz y González por anteriores intervenciones y por la relación que los une a “policías que responden al poder político”.

Quiénes son los fiscales que retomarán la investigación por las turistas francesas

El Ministerio Público anunció la conformación de una Unidad Fiscal que estará compuesta por fiscales que, de una u otra manera, ya tuvieron "incidentes" en la investigación por el crimen de Cassandre y Houria.