Salud21/02/2025

En pleno verano, se registraron más de 1100 casos de gripe en Salta

El rango etario más afectado es el comprendido entre los 5 y 9 años, con 143 casos, lo que representa el 12,6% del total de casos.

El Ministerio de Salud Pública informó sobre los datos proporcionados por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica sobre diferentes patologías que se encuentran bajo su vigilancia hasta la semana epidemiológica (SE) 5, comprendida entre el 26 de enero y el 1 de febrero.

Virus respiratorios

A la fecha, en Salta se notificaron 1135 casos de gripe, enfermedad causada por el virus influenza A. 

El rango etario más afectado es el comprendido entre los 5 y 9 años, con 143 casos, lo que representa el 12,6% del total de casos.

Además, se registraron siguientes infecciones respiratorias agudas:

  • Bronquiolitis en menores de 2 años: 464 casos
  • Neumonía: 421 casos
  • COVID-19: 35 casos

Enfermedades dermatológicas de interés sanitario (EDIS)

  • No se han notificado casos de leishmaniasis (mucosa/cutánea). Acumulado: 1 caso.
  • No se registraron casos de leishmaniasis visceral humana. Acumulado: 2 casos.
  • No hubo un caso de lepra.
  • No se notificaron casos de micosis profunda.

Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA)

  • Salmonelosis: No se han notificado casos de esta enfermedad causada por bacterias del género salmonella en la última semana. El acumulado del año es de 5.
  • Botulismo del lactante: No se registraron casos en lo que va del 2025.
  • Síndrome Urémico Hemolítico: No se registraron nuevos casos en la última SE. Acumulado: 1 caso
  • Diarrea aguda: se registraron 1342 casos en la SE 5. El acumulado de casos es de 7856.
Se perdieron más de 250 mil puestos de trabajo en un año

Enfermedades zoonóticas

Se han notificado 37 casos de mordeduras de perro, lo que se considera accidente potencialmente rábico (APR), 23 en Capital, 10 en San Martín, 2 en Cerrillos, 1 en Rivadavia y 1 en Santa Victoria. El acumulado, en lo que va del año en APR es de 117 casos.

Además:

  • No hubo casos de araneismo. Acumulado: 1
  • Se han notificado 17 picaduras de alacranes en la última semana, todos en el departamento Capital. El acumulado, en lo que va del año es de 102 casos.
  • Hubo 5 casos de ofidismo (2 picaduras de víbora Yarará, 2 de Cascabel y uno sin especificar) 3 en el departamento Anta, 1 en Rivadavia y 1 en Capital. Acumulado: 14 casos
  • Se registró un caso de brucelosis. Acumulado: 2 casos
  • Hubo 1 caso de hidatidosis. Acumulado: 3 casos
  • No se registraron casos de leishmaniasis visceral canina. Acumulado: 11 casos
  • No se notificaron casos de hantavirosis.
  • No hubo casos de leptospirosis.

 Enfermedades inmunoprevenibles

  • No se han notificado casos de coqueluche en el año.
  • Se registraron 54 casos de varicela. El acumulado anual es de 80.
  • Se ha confirmado 1 caso de meningoencefalitis. El acumulado en lo que va del año es de 15 casos.
  • No se notificaron casos de parotiditis, con lo que el acumulado anual es de 3 casos.
  • No hubo casos de sarampión.
  • No se registraron casos de Enfermedad Febril Exantemática.
  • No se ha confirmado ningún caso de difteria ni de poliomielitis.

Te puede interesar

Piden a voluntarios donar sangre en el Centro Regional de Hemoterapia

El organismo se encuentra con baja disponibilidad para responder a la demanda de pacientes que requieren transfusión.

Buscan pacientes con psoriasis para un estudio de mejora de la piel

Por Aries, la Dra. Alejandra Falú explicó que se trata de una tesis doctoral que busca comprobar científicamente el impacto de las emociones como estrés o pensamientos negativos en patologías de la piel.

Síndrome de Asperger: qué es, sus causas y avances terapéuticos

En marco del Día Internacional de este trastorno de espectro autista el objetivo es generar conciencia y promover la inclusión.

“El orgasmo es el acto más egoísta de una relación”

Sexóloga afirmó que el orgasmo es “el acto más egoísta de una relación” y analizó la importancia de la conexión y la comunicación en la pareja.

Invitan a participar de la “Maratón de las Luces” para apoyar al Hospital Materno Infantil

El próximo sábado 22 de febrero se realizará la Maratón de las Luces en el parque Bicentenario, a beneficio del Hospital Público Materno Infantil.

Ante riesgo de VIH, garantizan el acceso a kits de profilaxis en las guardias de los hospitales

Salud Pública garantiza el acceso a la Profilaxis Post Exposición (PEP) con el objetivo de reducir la probabilidad de contraer Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Se debe usar en situaciones de emergencia como accidentes laborales o relaciones sexuales no consentidas.