Gremios docentes de la CGT anunciaron dos días de paro
Es por la falta de convocatoria de la paritaria nacional docente por parte del Gobierno. En enero, los sueldos mínimos del sector oscilaron entre $420 mil y $931.186.
El comienzo de las clases podría complicarse el lunes próximo y el que viene en 12 provincias, debido al anuncio de un paro general que realizaron los gremios docentes de la CGT. Además, la otra central sindical de los maestros se encaminan a lanzar también protestas, ante la demora del Gobierno en convocar a la paritaria nacional.
El anuncio se realizó esta mañana. Se trata de una huelga de 24 horas para el lunes que viene y otra medida de fuerza similar para el lunes siguiente. En ambas fechas está convocado el inicio de clases en el ciclo inicial, primario y secundario.
Los que anunciaron las protestas fueron los gremios cegetistas Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación Del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA). La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) debatirá sus pasos en un plenario de secretarios generales que fue convocado para luego del mediodía.
La protesta, de concretarse, afectaría a la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis y Santa Cruz.
El anuncio estuvo a cargo de Sergio Romero, de UDA; Sara García (AMET); Fabián Felman (CEA). También estuvieron presentes Octavio Arguello, Julio Piumato y otros dirigentes gremiales.
Con información de Infobae
Te puede interesar
Las acciones argentinas se hunden hasta 22% en Wall Street
Tras la derrota electoral de La Libertad Avanza, los mercados reaccionan con dudas sobre la estabilidad del plan económico del Gobierno. Los bonos en dólares mantienen una tendencia negativa.
Crece la morosidad y los bancos endurecen el acceso al crédito
El endeudamiento familiar se acerca al máximo histórico y las entidades implementan planes de financiamiento y seguimiento para mitigar riesgos.
Tras la derrota en Buenos Aires, el dólar oficial salta a $1460
La divisa subió 5,8% en el Banco Nación, mientras las acciones argentinas en Wall Street caen más de 17% por el resultado electoral en Buenos Aires.
Entradas y hoteles: Las nuevas reglas del Botón de Arrepentimiento para compras online
Defensa al Consumidor de la Nación actualizó el “botón de arrepentimiento”. Ahora existen nuevos plazos, modalidades y excepciones.
Argentina proyecta la producción de petróleo más alta del siglo
Impulsada por Vaca Muerta, la extracción de petróleo y gas crece 11% y 4% respectivamente, con récord histórico de gas y máximo de petróleo desde 1998.
Récord en la zafra ovina: exportaciones de lana crecen en volumen y valor
Entre julio de 2024 y junio de 2025, las exportaciones alcanzaron 31.088 toneladas base sucia, con un incremento del 31,9% en volumen y 23,2% en valor.