Pronostica un año “complejizado” por las elecciones y la escasez de recursos
Por Aries, el concejal Ángel Ortiz, analizó el contexto previo a la apertura de un nuevo período de sesiones ordinarias. La revisión del presupuesto y la renovación de más de la mitad de las bancas, en agenda.
En marzo dará inicio un nuevo período de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante. En ‘Hablemos de política’ por Aries el concejal del bloque de JxC, Ángel Ortiz, reconoció que habrá “complejidades” por ser un año electoral en el que se renovarán 11 bancas.
“Hay diez concejales que vamos a continuar por cuatro años y que no es que vamos a ser espectadores para nada, vamos a trabajar acompañando a aquellas listas que nos representen”, señaló.
En cuanto a la agenda de trabajo, Ortiz remarcó que “es un año desde lo económico y financiero muy complejo” remarcando que la escasez de recursos desde Nación complejiza la situación de la provincia y del municipio.
“El presupuesto que el año pasado se envió tiene expectativas de ser un año donde el municipio empiece a encontrar una curva de auto sostenerse. En lo presupuestario que ha encarado el municipio, los gastos corrientes del municipio siguen, no es este intendente el que ha recibido una intendencia que tenga superávit, no es suficiente”, señaló.
Por otro lado, el concejal consideró importante el compromiso ciudadano en temas como el del medioambiente, los residuos, la seguridad, la transpirabilidad en el uso de los servicios. “Si se quiere economizar en algún sentido, sin perder calidad de servicio, eso se tiene que buscar el compromiso ciudadano para poderlo hacer, porque si no vamos a perder únicamente calidad de servicio”, cerró.
Te puede interesar
Los números del ajuste en discapacidad que dejó Spagnuolo
Dejó todo listo para recortar 400 mil pensiones con una auditoría denunciada internacionalmente. Ajustó un 23% del presupuesto, despidió a más de 300 trabajadores y desarticuló programas de inclusión.
El Gobierno argentino declaró al Cartel de los Soles organización terrorista
La administración de Javier Milei dispuso esta mañana incluir a ese grupo narcocriminal en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET).
Avanza el análisis de los teléfonos en el caso de las presuntas coimas: mensajes borrados y un celular roto
El Ministerio Público Fiscal ya bajó la información de uno de los aparatos secuestrados al exfuncionario Diego Spagnuolo y trabaja con los de los empresarios de la droguería Suizo Argentina.
Diputados citó a Lugones y Vilches por el caso ANDIS, pero no se presentaron
La ausencia de los funcionarios reavivó las críticas de la oposición, que advirtió que podría impulsar un emplazamiento en el recinto.
Kicillof sobre el escándalo en ANDIS: “No alcanza con negar, deberán explicarlo”
El gobernador bonaerense cuestionó la actitud del Gobierno frente a las denuncias de coimas y comparó el caso con el polémico episodio de la criptomoneda $LIBRA.
Milei compartió en Instagram un comunicado de Suizo Argentina en medio del escándalo
El Presidente compartió un comunicado oficial de la droguería Suizo Argentina, empresa que está bajo investigación judicial por presuntas coimas en contratos con el Estado.