Política19/02/2025

Pronostica un año “complejizado” por las elecciones y la escasez de recursos

Por Aries, el concejal Ángel Ortiz, analizó el contexto previo a la apertura de un nuevo período de sesiones ordinarias. La revisión del presupuesto y la renovación de más de la mitad de las bancas, en agenda.

En marzo dará inicio un nuevo período de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante. En ‘Hablemos de política’ por Aries el concejal del bloque de JxC, Ángel Ortiz, reconoció que habrá “complejidades” por ser un año electoral en el que se renovarán 11 bancas.

“Hay diez concejales que vamos a continuar por cuatro años y que no es que vamos a ser espectadores para nada, vamos a trabajar acompañando a aquellas listas que nos representen”, señaló.

En cuanto a la agenda de trabajo, Ortiz remarcó que “es un año desde lo económico y financiero muy complejo” remarcando que la escasez de recursos desde Nación complejiza la situación de la provincia y del municipio.

“El presupuesto que el año pasado se envió tiene expectativas de ser un año donde el municipio empiece a encontrar una curva de auto sostenerse. En lo presupuestario que ha encarado el municipio, los gastos corrientes del municipio siguen, no es este intendente el que ha recibido una intendencia que tenga superávit, no es suficiente”, señaló.

Por otro lado, el concejal consideró importante el compromiso ciudadano en temas como el del medioambiente, los residuos, la seguridad, la transpirabilidad en el uso de los servicios. “Si se quiere economizar en algún sentido, sin perder calidad de servicio, eso se tiene que buscar el compromiso ciudadano para poderlo hacer, porque si no vamos a perder únicamente calidad de servicio”, cerró.

Te puede interesar

Tras anunciar la conversión del Banco Nación en S.A, los trabajadores tomarán medidas de fuerza

"Nuestra mayor responsabilidad es el futuro del país. No se puede entregar una institución que está en todos los sectores. Vamos a luchar como siempre", advirtió el secretario general de La Bancaria en Salta.

Advierten sobre un “desbande” en la Unión Cívica Radical

"Muchos radicales se están yendo por culpa de esta dirigencia, que no contiene a quienes representan al partido y solo se dedica a expulsar", afirmó Bernardo Solá.

José Mujica recibió a CFK: "Vino a despedirse de un viejo amigo"

El expresidente de la República recibió en el quincho de Varela a la exmandataria argentina, en el marco de las reuniones con líderes regionales que ha comenzado a tener desde el agravamiento de su salud.

Sancionaron la suspensión de las PASO de este año

Con la aprobación de la ley se confirma que los argentinos no irán a las urnas a votar internas para las legislativas 2025. El proyecto promovido por el Gobierno cosechó 43 votos a favor, 20 en contra y 6 abstenciones, con la marca de los gobernadores detrás, que dejó a UP dividido.

“La Batalla de Salta nos deja un legado muy importante que hay que recordar”

Por Aries, el ensayista histórico, Martín Güemes Arruabarrena, analizó el peso de la historia en la institucionalidad, en una actualidad mediada por discursos de odio, y remarcó el legado de figuras como la de Manuel Belgrano.

El Senado rechazó crear una comisión investigadora especial para tratar el escándalo cripto

El pedido lo presentó la UCR. Obtuvo 47 votos afirmativos y 23 negativospero no logró los 2/3 necesarios.