Renunciaron dos funcionarios de la secretaría de Trabajo de la Nación
Se trata de Miguel Ángel Ponte y de Luis Palomino. Su salida responde a una decisión administrativa vinculada a la reorganización de áreas.
Nuevas bajas en el Gobierno: renunciaron dos funcionarios de la secretaría de Trabajo, liderada por Julio Cordero. Se trata del ideólogo de la reforma laboral, Miguel Ángel Ponte, y del administrador del plan Potenciar Trabajo, Luis Palomino.
Ponte se desempeñaba como asesor ad honorem en temas de empleo, sin cargo formal dentro de la estructura. Mientras que Palomino, luego de un reordenamiento interno, asumió responsabilidades en el programa Volver al Trabajo. Su salida responde a una decisión administrativa vinculada a la reorganización de áreas.
Se trataba de asesores de Cordero que no ocupaban cargos clave dentro de la Secretaría. Estas desvinculaciones forman parte de las reorganizaciones habituales en el marco de la nueva estructura del Ministerio de Capital Humano, del que depende Trabajo.
TN
Te puede interesar
La jueza Servini delegó la causa de la criptomoneda $LIBRA en el fiscal Eduardo Taiano
En el marco de las denuncias contra Javier Milei, la magistrada dejó la instrucción a cargo del representante del Ministerio Público, quien evaluará si impulsa el proceso.
En medio del escándalo $LIBRA, Santiago Caputo se suma al viaje de Milei en Estados Unidos
El asesor presidencial se agrega a la comitiva, en días en que crece la polémica por las denuncias que el Presidente recibió por haber promocionado el token Libra.
Tras el anuncio del paro, el Gobierno convocó a una mesa del salario mínimo docente
El Ministerio de Capital Humano citó a los sindicatos para este 24 de febrero.
El Gobierno ajustó el régimen de promoción industrial en Tierra del Fuego
La exclusión de firmas del subrégimen textil y la introducción de nuevas condiciones para el acceso a los incentivos evidencian una política más selectiva, que podría impactar en el nivel de inversión y empleo en la región.
Sturzenegger explicó cómo será la transformación del Banco Nación en sociedad anónima
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado defendió la medida del Gobierno que busca privatizar la institución bancaria.
Gremios docentes de la CGT anunciaron dos días de paro
Es por la falta de convocatoria de la paritaria nacional docente por parte del Gobierno. En enero, los sueldos mínimos del sector oscilaron entre $420 mil y $931.186.